Desde que existe el software privativo existe la piratería. Por muchos esfuerzos que pongan las compañías y dinero que inviertan en sistemas anti-piratería con los que impedir la distribución ilegal de sus productos, antes o después, algún grupo de crackers termina por crear un activador que permite a los usuarios utilizar las aplicaciones o juegos de forma gratuita sin tener que pagar la licencia del producto.
Uno de los sistemas anti-piratería más caros de la historia, e igual de ineficaz como los demás, ha sido el criticado Denuvo. Este sistema anti-piratería, desarrollado por Sony, parecía ser quien, finalmente, acabara con la piratería de los juegos de PC, sin embargo, hace un par de meses, los crackers consiguieron romper la seguridad de este sistema y, aunque el proceso es bastante complicado, están lanzando activadores para todos los juegos publicados hasta la fecha que incluían este sistema anti-piratería. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre solucionar problemas de comunicación con Internet.
Además, muchos desarrolladores, como los de Shadow Warrior 2 o los de The Witcher 3, no creen en los DRM para los juegos y aseguran que implementar estos sistemas ineficaces de seguridad terminan reduciendo la calidad del producto y haciendo que sus juegos sean peores. En vez de invertir millones en un ineficaz sistema de seguridad, es mejor invertirlos en mejorar el juego y, si cabe, incluso reducir su precio de venta, ya que es ahí donde se ganarán la confianza de los usuarios.
Tras el fracaso de Denuvo, otras compañías están probando nuevas medidas de seguridad para proteger sus juegos de los crackers y, según parece, Microsoft puede haber dado con un sistema anti-piratería definitivo, por lo menos a corto y medio plazo, para sus propios títulos exclusivos de la Windows Store.
Microsoft es la primera compañía en implementar este nuevo sistema anti-piratería y obligar al usuario a estar conectado para poder ejecutar el juego
Microsoft está llevando, poco a poco, títulos exclusivos de su consola Xbox a Windows 10, sin embargo, con el fin de evitar la piratería, la compañía ha implementado a sus títulos una medida de seguridad adicional que impida que los crackers puedan distribuir activadores de sus juegos: una conexión obligatoria a Internet para poder ejecutar el juego.
Independiente de los juegos 100% online que, obviamente, necesitan conexión constante a Internet, los juegos de Microsoft, ya sean online u offline, van a obligar al usuario a estar conectado a Internet ya que será necesario descargar una clave privada para descifrar el ejecutable del juego, sin la cual, el título directamente es incapaz de ejecutarse.
La conexión a Internet solo será necesaria para abrir el juego, ya que, una vez estemos en el menú principal, podremos desconectarnos de Internet sin problemas, al menos durante 24 horas ya que, pasado ese tiempo, tendremos que volver a conectarnos a Internet para descargar las nuevas claves para descifrar el ejecutable y volver a poder ejecutar el juego. A veces el Wi-Fi no funciona en un ordenador.
Por el momento, los únicos juegos que incluyen este sistema de seguridad son Gears of War 4, ReCore y Forza Horizon 3, sin embargo, de tener éxito, es muy probable que otros títulos y otras compañías investiguen sistemas de seguridad similares.
Los grupos de crackers están ya trabajando en intentar romper esta nueva medida de seguridad de Microsoft, sin embargo, por el momento, la cosa no pinta demasiado bien y parece que esta medida de seguridad pinta para largo.
¿Qué opinas de los diferentes sistemas DRM anti-piratería que implementan las desarrolladoras?