Synology Flashstation FS2017: Conoce todas las características de este NAS ultrarrápido con tecnología Intel
Uno de los fabricantes referentes en el mundo de los dispositivos NAs para particulares y empresas ha presentado un nuevo producto. Denominado Synology Flashstation FS2017, se trata de un NAS enrackable que ofrece un buen rendimiento tanto en lecturas como escrituras y que está basado en tecnología Intel. ¿Quieres conocer más detalles? A continuación, te mostramos más detalles de este dispositivo.
En esta ocasión, el producto está destinado a un uso empresarial. Para ser más exactos, es capaz de gestionar 90.000 IOPS basadas en escritura aleatoria en bloques 4K. Desde Synology lo catalogan como el instrumento ideal para el big data, postproducción de vídeo, virtualización y trabajar con aplicaciones exigentes a nivel de base de datos. Es decir, todas las aplicaciones que requieran de una baja latencia tienen cabida en este dispositivo.
Respecto al hardware de este dispositivo, no tiene ningún desperdicio. Posee un procesador Intel Xeon D de 8 núcleos junto a 16 GB DDR4 de memoria física. Este último valor se puede ampliar hasta nada más y nada menos que 128 GB. Hardware de última generación al servicio de las empresas.
En la parte trasera, disponemos de dos fuentes de alimentación redundantes, 4 puertos de red RJ45 Gigabit Ethernet. Adicionalmente, el NAS Synology Flashstation FS2017 posee dos puertos 10GBASE-T, equipando la opción NIC de 10GbE, 20GbE y 40GbE respectivamente. Esto permite maximizar el rendimiento a nivel de red y que las operaciones de entrada y salida estén parejas en lo que se refiere a rendimiento de discos duros y de electrónica de red.
El procesador posee 8 núcleos que funcionan a una velocidad de 2,7 GHz en modo «turbo» y 2,1 GHz en modo «normal» o reposo.
En lo que respecta al almacenamiento, estamos hablando de 92 TB, una cifra que variará en función del tipo de RAID que se seleccione.
Además de los puertos mencionados con anterioridad (todos compatibles con Link Aggregation), el usuario dispondrá de 2 puertos USB 3.0 traseros y un puerto de expansión. También permite añadir una tarjeta de red adicional gracias a la interfaz PCIe.
Consumo, ventiladores y sistema operativo del Synology Flashstation FS2017
Ya hemos mencionado con anterioridad que está equipado las dos fuentes de alimentación. Cada una ofrece 500W y un aspecto a destacar también es el consumo energético del dispositivo NAS. En acceso, el dispositivo alcanza con facilidad los 313W. Sin embargo, en modo bajo consumo se reduce este gasto hasta los 126W. En este modo se produce la hibernación de todas las unidades de disco instaladas, siempre y cuando el usuario lo tenga configurado en DiskStataion Manager.
Como no podía falta, el usuario contará con la ayuda del sistema operativo del fabricante que tanto facilita al usuario las tareas de configuración y manejo de los NAS. Al tratarse de un equipo con clara finalidad empresarial, el fabricante lo ha dotado de algunas herramientas a tener en cuenta. Un syslog que es capaz de recoger hasta 3.000 operaciones por segundo, compatibilidad con Windows Server 2012, vSphere 6, Citrix o OpenStack, softwares de productividad como MailPlus, Cloud Station Server, Chat o HiDrive y un servidor VPN, un antivirus de McAfee de prueba, Surveillance Station y Snapshot Replication, evitando posibles pérdidas de información del almacenamiento.
A este NAS que no le falta de nada está disponible para su compra, siendo necesario desembolsar 6.500 euros.