El protocolo FTP, File Transfer Protocol, es un protocolo de red, basado en la arquitectura cliente-servidor, enfocado hacia la transferencia de archivos. Para poder hacer uso de este protocolo necesitaremos un servidor, que será quien cree el directorio y lo comparta en la red, y después un cliente que, mediante un software, se conecte al servidor para acceder al directorio y descargar o subir archivos de él.
Hoy en día existen muchos clientes FTP, algunos comerciales y de pago y otros (la mayoría) gratuitos y/o de código abierto que nos brindan la mayor seguridad y fiabilidad en nuestras conexiones. En este artículo vamos a hablar de los mejores clientes FTP gratuitos y de código abierto, a día de hoy, para Windows, con los que poder conectarnos a cualquier servidor FTP. Quizás os pueda ser de utilidad conocer los mejores servidores FTP y FTPES para Windows.
FileZilla, el cliente FTP más conocido y utilizado
FileZilla es uno de los clientes más conocidos y utilizados por los usuarios de Windows. Desde sus inicios se ha caracterizado por ser uno de los más completas, contando con todo tipo de funciones y soporte para prácticamente cualquier protocolo o sistema de seguridad, incluso SSL y Kerberos.
Podemos descargar FileZilla de forma totalmente gratuita, segura y sin publicidad desde su página web principal. Es muy importante asegurarnos de estar utilizando las últimas versiones de este programa ya que, hasta mayo de este mismo año, FileZilla ha tenido graves fallos de seguridad en los que guardaba las contraseñas de los servidores en texto plano, recomendando como alternativa su fork «FileZilla Secure«. Por suerte, con la llegada de la versión 3.26, esto se solucionó y volvió a ser uno de los mejores clientes FTP para Windows.
WinSCP, otra alternativa más sencilla de código abierto
Aunque FileZilla es el más completo y no es complicado de utilizar, para algunos usuarios sí que puede serlo. Por suerte, existen otras alternativas que, a la vez que buscan mantener todas las funcionalidades que cualquiera puede necesitar, intentan ser un poco más sencillas de utilizar y, además, buscan mejorar la productividad, como WinSCP.
WinSCP es un cliente FTP/SFTP para Windows que busca facilitar la conexión a estos servidores a la vez que mejorar la productividad de los usuarios. Este cliente permite a los usuarios escoger una interfaz similar a la del explorador de Windows o dividida en columnas para poder trabajar con varios directorios a la vez fácilmente y, además, comparte información de servidores con otras aplicaciones, como PuTTY, el conocido cliente SSH.
Podemos descargar esta herramienta de forma totalmente gratuita y libre de publicidad desde su página web principal. Para poder estar seguros mientras nos conectamos a estos servidores es muy importante, además de haber descargado el cliente desde su página web principal, asegurarnos de tener siempre las versiones más recientes, libres de vulnerabilidades.
Cyberduck, donde prima la sencillez
Mientras que las dos alternativas anteriores sirven, principalmente, para conectarnos exclusivamente al protocolo FTP, Cyberduck, además de ser un cliente mucho más sencillo de utilizar, es compatible con un gran número de servidores de almacenamiento en la nube. Gracias a esta aplicación, vamos a poder trabajar tanto con carpetas compartidas a través de FTP como con carpetas de almacenamiento en la nube como si se tratasen de directorios locales de nuestro disco duro.
Podemos descargar esta herramienta de forma gratuita desde su página web principal.
¿Utilizas el protocolo FTP para conectarte de forma remota a otros servidores? ¿Cuál es tu cliente FTP favorito?