Edimax GS-1008P: Análisis de la segunda versión de este switch con 8 puertos Gigabit PoE, VLANs y QoS

La segunda versión de este switch quiere hacerse un hueco en los hogares de los usuarios y pequeñas empresas. Por este motivo, hemos querido comprobar cuál es su rendimiento y si cumple con las expectativas. El Edimax GS-1008P V2 debería ser un dispositivo muy sencillo de instalar y de manejar, aunque tal y como veremos, incluye alguna función adicional con respecto a su predecesor. ¿Quieres conocer más detalles? Entonces no dudes en seguir leyendo y consultar nuestro análisis detallado.
En el aspecto visual, aporta muy pocas diferencias con respecto a la primera versión. La carcasa continúa siendo metálica y las dimensiones del mismo se mantienen. El color tampoco es un aspecto diferenciador de esta nueva versión del switch. Es decir, predomina el negro. La parte trasera continúa reservada al conector del cable de corriente. La fuente de alimentación es interna, por lo que el usuario tendrá un problema menos en el que pensar a la hora de ubicar el dispositivo. Os recomendamos leer nuestro características switch D-Link DMS-106XT con puertos Multigigabit.
En los laterales encontramos las rendijas de ventilación para evacuar el aire caliente del interior de la carcasa. Relacionado con este aspecto, indicar que el dispositivo posee disipación de calor pasiva. Esto ayuda a que el ruido sea nulo, facilitando su instalación en un entorno de escritorio o próximo a lugares de trabajo. Junto a estos elementos, encontramos unos orificios que servirán para anclar las escuadras de enrackado, incluidas también en el embalaje.
¿Todo igual no? Llegamos a las diferencias. En el frontal continuamos encontrando los indicadores LED de los puertos de red y los 8 puertos PoE Gigabit Ethernet. Pero hay un elemento que en la versión anterior del Edimax GS-1008P no estaba: el conjunto de 8 conmutadores para gestionar algunas funciones.
Aunque hayamos mencionado la palabra «gestionar» no nos puede llevar a error. No se trata de un dispositivo gestionable vía firmware.
Detalles técnicos del switch Edimax GS-1008P V2
El último elemento mencionado antes de este apartado, nos sirve para introducir algunos detalles en forma de especificaciones. Obviamente, si quieres conocer todo lo relacionado con este switch, no dudes en visitar el análisis detallado que hemos realizado. El switch de conmutadores sirve para gestionar tres funciones, que a su vez son las tres principales novedades de esta segunda versión.
Los puertos ahora no son PoE, sino PoE+ (del 1 al 7, ambos incluidos). O lo que es lo mismo, con la utilización de un nuevo estándar, el fabricante garantiza alimentación y envío de datos a través de los puertos a una distancia de más de 200 metros. Es poco probable que se de esta situación, sobre todo si tenemos en cuenta que esa distancia no cumpliría la normativa de cableado estructurado. Sin embargo, ahí queda esa distancia.
Además, la gestión de los puertos PoE la realiza el switch de forma automática, por lo que el usuario no tendrá de qué preocuparse.
Esta versión también posee VLANs y QoS. Ambas funciones se pueden activar o desactivar a través del switch de conmutadores. A pesar de todo, no ha perdido la esencia: el dispositivo continúa siendo Plug&Play.
- Consulta el análisis detallado del dispositivo
Hablemos de su precio
En la actualidad, este switch se puede adquirir por un precio próximo a los 150 euros. Bajo nuestro punto de vista, la existencia de 8 puertos PoE, no justifica esa diferencia de precio con otros switches de escritorio que además son gestionables.
Si quieres conocer más detalles no dudes en visitar nuestro análisis detallado del Edimax GS-1008P V2. Para mantenerte informado de todas las novedades de Edimax, análisis de productos y manuales, no olvides visitar la sección Edimax Smart Life.