El bloqueo de servicios de Internet comienza a ser el pan de cada día de los usuarios. Sobre todo, los relacionados con descarga son las principales «víctimas», pero es cierto que otros muchos se ven afectados. Pero en este caso, la situación es inversa. Es decir, Project Gutenberg es el que está negando el acceso al servicio a los usuarios de determinados países, sin explicación aparente, o al menos, eso parece.
No se trata de un caso excepcional. Sin ir más lejos, algunos servicios, sin existir una orden judicial de por medio, han bloqueado el acceso de los usuarios de determinados países para evitar posibles problemas con la justicia asociados con los derechos de autor.
El servicio que nos ocupa en este artículo se trata de un repositorio de libros electrónicos y audiolibros. Todo el contenido gratuito se ofrece de forma gratuita. Ahí puede estar el problema, ya que algún material estará protegido por derechos de autor, incumplidos seguramente al trasladar la copia física a digital o formato audible.
Algunos usuarios se mostraron contrariados, ya que no podrían acceder al servicio Project Gutenberg, pero tampoco se indicaba el motivo. Posteriormente, la información se amplió, y los usuarios de algunos países visualizan el siguiente mensaje:
Por el momento, parece que los alemanes que intentan acceder al portal son los más afectados, aunque existen casos en Suecia y Finlandia. En todos ellos, el mensaje mostrado es el mismo que el mostrado en la imagen anterior.
Project Gutenberg explica el motivo para llevar a cabo este bloqueo
Tal y como era de esperar, en esta ocasión, existe un dictamen judicial de por medio. Indican que un juzgado alemán ha dictaminado el bloqueo de ciertos contenidos del portal. Ante la duda, los responsables del servicio han decidido activar el filtrado de direcciones IP por geolocalización, y así evitar que los usuarios que intenten hacer uso del servicio desde territorio alemán no puedan disfrutar del servicio y sus contenidos.
Desde el servicio también han salido al paso de la decisión tomada y de algunas opiniones vertidas. Indican que, bajo su punto de vista, el juzgado no posee jurisdicción para tomar estas decisiones. Sin embargo, para evitar problemas, han decidido acatar la sentencia.
De los 56.000 libros disponibles, hay 16 que infringen los derechos de autor. A los responsables de Project Gutenberg se les ofreció la solución de eliminar estos contenidos. Sin embargo, desde el servicio no fueron muy partidarios de adoptar esta solución.
Se trata de un servicio bastante conocido y utilizado por usuarios. Posee sobre todo eBooks y audiolibros disponibles en inglés y castellano, de ahí que en nuestro país sea un servicio bastante popular.
Teniendo en cuenta que cada vez hay más procesos judiciales que tienen como protagonistas servicios de Internet, no es para nada descabellado encontrarnos con este tipo de situaciones. Servicios de torrents, descargas directas, tiendas de aplicaciones y así completar un listado de servicios más amplio que se ven inmersos en estos procesos judiciales. Parece que los defensores de los derechos de autor comienzan a conseguir resultados que les satisfacen y de acuerdo a lo que defienden.