Google quiere reforzar la seguridad de las extensiones de Chrome y acaba con las instalaciones inline
Las extensiones de los navegadores web, además de ser muy útiles, también son una de las principales fuentes de infección de malware. A pesar de que Google controla (o eso dice) la Chrome Store, la plataforma desde la que podemos buscar y descargar todas las extensiones para su navegador, aún hay desarrolladores con malas intenciones que consiguen colarse en esta tienda y distribuir sus extensiones a través de ella. Google quiere seguir reforzando la seguridad de su navegador para que los usuarios puedan hacer uso del mismo sin peligro, y el siguiente movimiento para ello es acabar con las instalaciones inline, instalaciones que se realizan desde fuera de la Chrome Store.
Desde hace ya tiempo, Google obliga a todos los desarrolladores a publicar sus extensiones en la Chrome Store para poder instalarse en el navegador con el fin de poder controlarlas todas ellas e impedir que una extensión maliciosa pueda ponernos en peligro, bloqueando por defecto las instalaciones de todas las extensiones que no hayan pasado previamente por la tienda.
Sin embargo, aunque todas las extensiones deben estar en los servidores de Google, la compañía ofrece a los desarrolladores una forma de instalar extensiones de forma remota sin necesidad de llevar al usuario a la tienda de extensiones, haciendo que esto sea mucho más rápido, lo que se conoce como las instalaciones inline.
Esta técnica nos permite instalar las extensiones mucho más rápidamente sin necesidad de pasar por la tienda, pero también es una técnica muy utilizada por los desarrolladores con malas intenciones para distribuir malware reduciendo la probabilidad de que los usuarios puedan ver las valoraciones negativas antes de hacerlo.
Por ello, Google ha decidido acabar con esta característica, obligando a todos los usuarios a pasar por la Chrome Store siempre que quieran instalar una nueva extensión en su navegador.
Cómo acabará Google con las instalaciones inline de extensiones en Google Chrome
El proceso para acabar con esta API de instalaciones empezó ayer mismo, y finalizará en diciembre de este mismo año. Para empezar, todas las extensiones que se publiquen a partir de ahora ya no podrán utilizar este método de instalación, y si lo intentan serán redirigidos directamente a su página correspondiente en la Chrome Store automáticamente en una nueva pestaña.
Las extensiones ya publicadas que sí hagan uso de esta función seguirán pudiendo utilizarla, hasta el próximo 12 de septiembre, fecha en la cual la instalación inline será deshabilitada para todas las extensiones y, como en el caso anterior, serán redirigidas a la página de la Chrome Store.
Para finalizar, en diciembre de 2018 Google acabará con la API de las instalaciones inline, acabando con esta función e incluso deshabilitando todas las redirecciones de las webs que intenten utilizar esta característica.
El final de las instalaciones inline llegará a la vez que Google Chrome 71, a finales de año, fecha para la cual los desarrolladores tendrán que añadir un enlace o un botón de instalación en sus webs que lleve directamente a la Chrome Store, dejando de utilizar las funciones inline para distribuir sus extensiones.
¿Qué te parece la decisión de acabar con las instalaciones de extensiones inline en Google Chrome?