Para muchos, las vacaciones de verano son una realidad. Otros están cerca de alcanzarlas. Es en este momento en el que aparece un problema: la posibilidad de sufrir un aislamiento digital. Por este motivo, para todos aquellos que posean un router 4G, os recomendamos algunas de las mejores tarifas que se pueden encontrar en el mercado.
Nos vamos a centrar en este artículo, sobre todo, en tarifas que poseen un tamaño de 20 GB. Somos conocedores de la existencia de la posibilidad de contratar opciones mayores. Sin embargo, en esta web siempre hemos sido partidarios de estas tarifas porque creemos que son las más equilibradas y que ofrecen la posibilidad de disfrutar de varios tipos de servicios, aunque con cierta moderación. Os recomendamos visitar nuestro tutorial sobre funcionamiento de TETRA.
Hay que tener siempre presente de que no se trata de una sustitución a una línea de acceso fijo a Internet. Lo que queremos decir es que habrá que contenerse con algunos servicios.
Las mejores tarifas de datos para utilizar con tu router 4G
A continuación, procedemos a listar aquellas tarifas que creemos que son buenas para disfrutar este verano de un acceso a Internet y sacar el máximo partido a nuestro router 4G.
O2 con 20 GB y llamadas ilimitadas
Comenzamos este listado con la novedad. Pedro Serrahima se estrena bajo el paraguas de la cobertura Movistar con O2. Una marca ya existente en Reino Unido que e la luz en nuestro país. Dejando de lado la oferta combinada con fibra, vamos a hablar de la tarifa móvil (única). Ofrece 20 GB con llamadas ilimitadas y mensajes de texto ilimitados. El desembolso mensual es de 20 euros al mes. Mucho más competitiva que la de su hermano Tuenti.
El exceso de datos no se tarifica, reduciendo la velocidad a 64 Kbps.
Pepephone Inimitable con 23 GB y llamadas ilimitadas
Desde el Grupo MásMóvil continúan apostando fuerte por la Inimitable. Recientemente se ha producido el anuncio del aumento de «gigas». De 19 GB se ha pasado a 23, manteniendo el precio actual de 19,90 euros al mes. Además de contar con llamadas ilimitadas, desde hace varios meses, el consumo de «gigas» fuera de la tarifa no incrementa el precio, reduciendo la velocidad al igual que la de O2.
Tuenti OMG con 20 GB y llamadas ilimitadas
Tampoco podemos dejar escapar la oportunidad de hablar de la tarifa de la otra OMV de Movistar. Sin embargo, podríamos decir que, con la llegada de O2, la tarifa queda descatalogada o, mejor dicho, desactualizada. Sin embargo, si quieres disfrutar de cobertura Movistar, esta es una de las opciones que también tenemos podemos tener en cuenta.
Lowi 20 GB con llamadas ilimitadas
No podemos dejar de hablar tampoco del OMV propiedad de Vodafone. Cuenta con una tarifa que posee llamadas ilimitadas y 20 GB por un precio mensual de 25 euros.
Durante el verano incluye una ampliación a 60 GB de forma gratuita que se puede activar desde la app para terminales móviles.
Sin lugar a dudas, puede ser una opción a tener en cuenta si quieres contar con «gigas» de forma holgada este verano.
Simyo 20 GB y llamadas ilimitadas
También tenemos alguna tarifa bajo cobertura Orange. La tarifa es muy similar a la descrita anteriormente. El usuario cuenta con 20 GB y llamadas ilimitadas por 24 euros.
Amena 20 GB y llamadas ilimitadas
Se trata de una tarifa que, en principio, cuenta con 10 GB. Sin embargo, en la época estival se ha doblado el número de «gigas». La tarifa ofrece llamadas ilimitadas, 20 GB y reducción de velocidad en el caso de superar el límite fijado. Todo esto está disponible por un precio de 19,95 euros.
Solo hasta el 30 de septiembre. Posteriormente se convierte a 10 GB.
Yoigo SINFIN 25 GB
La hemos querido incluir, pero es cierto que no está muy bien integrada dentro del marco que hemos definido. Ofrece 25 GB con llamadas ilimitadas y reducción de velocidad en el caso de exceso de «gigas». El precio es de 25 euros, pero solo durante los 6 primeros meses. Posteriormente asciende hasta los 32 euros. Si lo contratas sin permanencia, podría ser una buena opción.
Tal y como se puede observar, existen muchas opciones entre las que elegir, sin prescindir de 4G y con la posibilidad de escoger cobertura.
En otro artículo hablamos de cómo se diferencia el 4G del LTE.