Controla con Data Monitor Pro el consumo de datos en iPhone y iPad

Controla con Data Monitor Pro el consumo de datos en iPhone y iPad

Adrián Crespo

Hacer tethering durante las vacaciones no resulta extraño. Muchos usuarios necesitan consultar el correo o navegar por Internet y prefieren realizar estas tareas a través de un PC. Por este motivo, es necesario vigilar el consumo de los «megas» de las tarifas de datos para evitar sustos. Hace poco os hemos ofrecido una solución para dispositivos Android. En este artículo, os vamos a mostrar la que más nos gusta para los usuarios de dispositivos iPhone y iPad. Estamos hablando de la aplicación Data Monitor Pro.

Indicar que, no se trata de una aplicación gratuita. Sin embargo, creemos que merece la pena pagar lo que vale para tener controlado nuestro consumo de datos. Su precio es de 2,29 euros y te permitirá controlar el consumo tanto a través de la interfaz móvil como de la Wi-Fi. Permite obtener la información en tiempo real. Por lo tanto, se trata de una buena opción si queremos controlar que no nos descontrolemos con el uso de los datos de nuestra tarifa. Os recomendamos leer nuestro listado de herramientas monitorizar redes en servidores.

En lo que se refiere a la interfaz, se trata de muy sencilla a intuitiva. El usuario podrá visualizar gráficas y porcentajes con el consumo en tiempo real, tanto en la interfaz 3G/4G como en el Wi-Fi. En nuestro caso en particular, es la primera la que nos interesa.

Aunque no cuenta con un amplio catálogo de funciones, el usuario si dispondrá de la posibilidad de fijar límites de consumo. Una vez alcanzados, no se contará con acceso a Internet, a no ser que el usuario lo restaure de forma manual. También podrá configurar notificaciones en iOS para que aparezcan con datos actualizados del consumo de datos.

En lo que se refiere a requerimientos del sistema, podríamos decir que no es «exigente». Solo es necesario contar con una versión 5.x del sistemas operativos iOS.

El usuario también tiene en su mano la posibilidad de consultar el histórico. Esto ayudará al usuario a conocer la tendencia de consumo y descubrir posibles anomalías, sobre todo si un día existe un pico y no se sabe a ciencia cierta cuál ha sido su motivo.

Data Monitor Pro controlar consumo de datos en iOS

Cuidado con las actualizaciones

Aunque contemos con una aplicación que nos muestre el consumo, es necesario tener en cuenta algunos aspectos para evitar «sustos». El más importante es desactivar la descarga de actualizaciones en el equipo que se conecte a nuestro smartphone, tanto si es una tablet, como si se trata de un ordenador portátil. Sobre todo toma especial importancia si se trata de un equipo Windows, ya que la descarga de actualizaciones, en muchas ocasiomes, implica la descarga de más de 500 MB.

Desactivando las actualizaciones automáticas y su descarga ayudaremos a maximizar nuestra tarifa.

Conclusiones finales: ¿Merece la pena su uso?

Aunque se trate de una aplicación de pago, cumple su cometido y seguramente guste a muchos usuarios. Permite en tiempo real consultar cuál es el consumo realizado. Además, se pueden configurar bloqueos y notificaciones para alertarnos de consumos. Si tienes un dispositivos iOS, esta es una aplicación que, como poco, deberás probar.

¡Sé el primero en comentar!