El fabricante ASUS lanzó hace meses la función ASUS AiMesh para una gran cantidad de modelos de sus routers. Gracias a esta función, podremos intercomunicar vía cable o Wi-Fi los diferentes routers del fabricante, y proporcionarnos roaming Wi-Fi, para pasar de un nodo a otro sin corte de conexión. Hoy os traemos un completo análisis del ASUS RT-AC67U, un pack con dos routers de gama media-alta, y cuya funcionalidad estrella es su ASUS AiMesh.
Principales Características del ASUS RT-AC67U
Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es que el ASUS RT-AC67U está formado por dos routers exactamente iguales. El fabricante ASUS ha creado este «pack» con la funcionalidad ASUS AiMesh, para que funcionen como un sistema Wi-Fi Mesh pero con opciones mucho más avanzadas, y sobre todo, más flexible ya que podremos mezclar estos equipos con cualquier otro que tenga ASUS AiMesh, y por supuesto, tendremos a nuestra disposición más puertos Gigabit Ethernet, servicios para los puertos USB etc. Podéis visitar nuestro tutorial sobre qué es la agresividad de itinerancia del WiFi en Windows.
La principal característica del ASUS RT-AC67U es su doble banda simultánea con Wi-Fi AC1900. Podremos conseguir una velocidad de hasta 600Mbps en la banda de 2.4GHz, y podremos conseguir una velocidad de hasta 1.300Mbps en la banda de 5GHz gracias al Wi-Fi AC. Este router dispone de tres antenas externas duales no desmontables, y por supuesto, un botón físico WPS.


Otras características importantes de este modelo, es que tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN y cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN. El firmware soporta VLANs en la WAN, VLANs por puerto para servicios de IPTV, y también la triple VLAN de Movistar FTTH. Por supuesto, tenemos en este router NAT por hardware para acelerar al máximo el rendimiento, y por tanto, aprovechar conexiones a Internet ultrarrápidas.
Los ASUS RT-AC67U también incorpora un puerto USB 3.0 de alto rendimiento en la parte frontal, y otro puerto USB 2.0 en la parte trasera. El firmware nos permite aprovechar al máximo estos puertos USB, debido a que tenemos servicios como Samba, FTP, HTTP, servidor de medios DLNA, servidor de impresión etc.
Respecto a ASUSWRT, tenemos las mismas opciones de configuración avanzadas de siempre, como por ejemplo un QoS adaptativo, configuraciones avanzadas del Wi-Fi, redes Wi-Fi para invitados, ASUS AiProtection, y por supuesto, incorporando por defecto la funcionalidad estrella del RT-AC67U: el ASUS AiMesh. Otro punto a favor de ASUSWRT es la facilidad de añadir nodos AiMesh al sistema, de tal forma que no solo podremos añadir el RT-AC67U que viene en la caja, sino también añadir otros modelos compatibles con esta tecnología.
Prueba y valoración del ASUS RT-AC67U con AiMesh
En RedesZone hemos tenido la oportunidad de probar el ASUS RT-AC67U, un pack de dos routers exactamente iguales que incorporan ASUS AiMesh para crear una completa red mallada, y además, con roaming Wi-Fi para que los clientes inalámbricos no noten cuándo pasan de un nodo a otro.
Podéis leer nuestro completo análisis del ASUS RT-AC67U a continuación:
Os recomendamos visitar nuestra sección dedicada al fabricante ASUS, donde encontraréis una gran cantidad de análisis a fondo de sus dispositivos.