Usa este VPN gratis con servidor en Turquía para pagar Netflix en liras turcas (4.5 euros en HD) y ahorrarte un dinero al mes
A todos nos gusta Netflix, pero pagar 11 euros al mes (o 14 euros, si queremos la versión ultra HD), ya no gusta a todo el mundo. Por ello los usuarios suelen recurrir a diferentes prácticas para ahorrarse un dinero, como, por ejemplo, compartir la cuenta de Netflix con familiares o amigos, pagando cada uno una parte, o aprovecharse de monedas extranjeras, como la lira turca, que nos permite pagar nuestra suscripción por poco más de 4.5 euros al mes. Sin embargo, para poder pagar este servicio en moneda extranjera, es necesario suplantar nuestra ubicación a través de un VPN, y aquí es donde vienen las complicaciones.
Hoy en día podemos encontrar una gran cantidad de servidores VPN en la red, servidores que nos permiten ocultar nuestra ubicación para hacer pensar a los servidores que nos estamos conectando desde un sitio web diferente al nuestro. Sin embargo, la mayoría de los servidores VPN gratis nos permiten conectarnos a servidores muy concretos (Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, etc), sin embargo, para encontrar servidores concretos, como Turquía, la cosa se complica bastante, a no ser que paguemos la suscripción al VPN, en cuyo caso rápidamente podremos conectarnos a un servidor de Turquía.
Si queremos hacer el truco de Netflix utilizando un VPN gratis, uno de los más rápidos al que podemos conectarnos desde Android o iOS es Try2Catch.
Try2Catch: VPN gratis con servidor en Turquía para pagar Netflix en liras turcas
Try2Catch es un servidor VPN enfocado a proteger las conexiones de los usuarios directamente desde Android y iOS. Este VPN es de pago (como la mayoría), pero nos permite conectarnos a algunos servidores de forma totalmente gratuita para probarlo, servidores entre los que destaca el servidor de Turquía.
Para poder conectarnos a este VPN y cambiar nuestra ubicación por la de Turquía, lo único que necesitamos es descargar la siguiente app en nuestro smartphone o tablet con Android o iOS desde la Play Store o la App Store respectivamente.
Una vez instalada la aplicación la ejecutamos en nuestro dispositivo. Lo primero que veremos será una ventana de login para iniciar sesión en el servidor. La verdad es que no es necesario registrarnos para usar este VPN (al menos, para el servidor turco), por lo que cancelamos la ventana de inicio de sesión y podremos ver la lista de servidores a los que podemos conectarnos.
Seleccionamos el servidor de Turquía y pulsaremos sobre el botón «Turn On» para conectarnos al servidor. Según nuestro sistema operativo igual tenemos que configurar algún parámetro o dar algún permiso para poder establecer la conexión VPN. Ya vimos en otro artículo cómo funciona una VPN doble.
Una vez establecida la conexión ya tenemos todo listo para conseguir Netflix barato. Entramos en la web de Netflix, iniciamos sesión (o creamos una nueva cuenta) y, a la hora de pagar, podremos ver que nos aparecen las monedas en liras turcas.
- SD: 15,99 liras (2,63 euros)
- HD: 27,99 liras (4.61 euros)
- UHD: 39,99 liras (6.58 euros)
Elegimos el plan que queremos y como método de pago una tarjeta que no cobre comisión por cambio de divisa, como Bnext, y listo.
Una vez pagado Netflix, cerramos el VPN y entramos a él. Podremos ver todo el catálogo de España pero los pagos que se realicen lo harán en la moneda extranjera, pudiendo ahorrarnos un dinero todos los meses.
¿Pagas Netflix? ¿Lo haces en euros o utilizas alguna otra moneda?
Explicamos en otro artículo los problemas principales en una VPN.