Cómo identificar las estafas y los problemas de seguridad al comprar en Amazon
El comercio electrónico ha crecido mucho en los últimos años. Hoy en día podemos comprar prácticamente cualquier producto a través de Internet, ya sea desde nuestro ordenador o teléfono móvil. Son muchas las plataformas y servicios que hay disponibles. Si hablamos de uno muy popular, ese es Amazon. Esto hace que también los ciberdelincuentes pongan aquí sus miras. A fin de cuentas atacan a aquello que alberga más usuarios. En este artículo vamos a explicar cómo identificar estafas relacionadas con Amazon y vamos a dar algunos consejos para comprar con total seguridad.
Estafas y problemas de seguridad al comprar en Amazon
Cuidado con supuestas ofertas
Una de las estafas más comunes relacionadas con Amazon es el envío de supuestas ofertas a través de e-mail o redes sociales. Nos anuncian un producto muy barato y nos incitan a hacer clic y verlo.
Normalmente en este tipo de casos se trata de un ataque Phishing. Los ciberdelincuentes buscan hacerse con las credenciales de acceso de los usuarios. La víctima pone sus datos, pero éstos viajan a un servidor controlador por los atacantes.
Utilizan cebos relacionados con ofertas muy ventajosas, productos que van a terminar en un plazo determinado, etc. Suelen jugar mucho con el tiempo, para que el usuario reaccione lo antes posible y acceda. Siempre debes comprobar que la página es segura para comprar.
Falsos cupones descuento
Esto es algo que hemos podido ver en bastantes ocasiones. No es algo exclusivo de Amazon, pero sí que está bastante presente. Es muy común que aparezca a través de aplicaciones como WhatsApp y también por redes sociales.
La estafa se presenta como un supuesto cupón descuento para comprar en Amazon. A veces viene con una imagen adjunta, en ocasiones es un link para ir a la página para adquirir este descuento. En realidad se trata de una estafa. Podemos ver fácilmente que el enlace es extraño o que incluso la información proporcionada no concuerda realmente.
Anuncios fuera de la página
Es otra de las estafas relacionadas con Amazon que podemos encontrarnos. Podemos toparnos con un anuncio fuera de la página oficial de Amazon donde ofrecen un producto de esta plataforma. Si hacemos clic todo parece indicar que nos lleva a la web oficial de Amazon, donde podemos introducir nuestros datos y comprar el producto, pero realmente estamos yendo a una web de terceros.
Esto es un problema que nuevamente pone nuestros datos e información personal en peligro. Hay que tener mucho cuidado a la hora de comprar y siempre hacerlo desde la página oficial de Amazon.
Consejos para comprar con seguridad en Amazon
El primer consejo es acceder siempre a la página y nuestros datos a través de la página oficial. Hay que evitar entrar desde anuncios o cupones que recibamos por e-mail o redes sociales. Como hemos mencionado puede ser una estafa. Siempre hay que entrar desde sitios en los que confiemos.
A la hora de comprar hay que hacerlo desde una red segura. Hay que tener cuidado si vamos a entrar desde una red Wi-Fi pública. No sabemos realmente quién puede estar detrás. En caso de necesidad siempre podremos hacer uso de un servicio VPN.
Otro consejo importante es consultar muy bien el producto que estamos adquiriendo. Ver que realmente se adapta a lo que esperamos. Así no nos llevaremos una sorpresa. También es bueno mirar comentarios y valoraciones sobre ese producto o vendedor.
En otro artículo hablamos de cómo realizar compras por Internet sin riesgo.