Errores comunes que dejan desprotegidas nuestras cuentas bancarias y otros servicios sensibles
Navegar por Internet es algo cotidiano en nuestro día a día. Utilizar la red para tareas comunes como hacer transferencias o pagos, es cada día más frecuente. Sin embargo esto también puede poner en riesgo nuestras cuentas y registros. Es por ello que hay que tener en cuenta algunas precauciones y evitar errores. En este artículo vamos a hablar de errores comunes que podrían dejar nuestras cuentas bancarias desprotegidas y otros servicios sensibles. Vamos a dar algunos consejos para evitarlo.
Errores que pueden comprometer la seguridad de nuestras cuentas
Acceder desde aplicaciones de terceros o links externos
Uno de los errores comunes que podemos hacer al entrar en nuestras cuentas bancarias y otros servicios es no hacerlo desde sitios oficiales. A veces podemos optar por descargar aplicaciones de terceros que pueden ofrecer otras alternativas. Esto es un error ya que podría comprometer la seguridad.
También es un error importante acceder desde links externos. Esto significa entrar en nuestra cuenta bancaria a través de un enlace en una web diferente, por ejemplo. Podría llevarnos a una página modificada de forma maliciosa y que simule ser la oficial.
Utilizar contraseñas que no sean fuertes y únicas
Algo muy común también y que afecta a muchos servicios y plataformas en Internet es hacer uso de contraseñas débiles. Cuando vayamos a utilizar servicios sensibles como es una cuenta bancaria, es importante que creemos contraseñas que sean fuertes y complejas. Esto significa contar con letras (minúsculas y mayúsculas), números y otros caracteres especiales. Además, la clave tiene que ser única para evitar problemas.
Siempre podemos hacer uso de gestores de contraseñas para facilitar la tarea.
No tener el dispositivo y las aplicaciones actualizados
También puede resultar en un problema de seguridad no tener el dispositivo y las aplicaciones actualizados. A veces pueden surgir vulnerabilidades que son aprovechadas por ciberdelincuentes. Esto hace que nuestros equipos estén en riesgos.
Son los propios fabricantes los que lanzan parches y actualizaciones de seguridad. Es por ello que resulta vital tener el dispositivo actualizado a la última versión, así como las aplicaciones que utilicemos actualizadas.
No utilizar la doble autenticación o servicios complementarios
Esto es muy importante y cada vez más servicios lo ofrecen. Gracias a la doble autenticación evitamos que alguien con nuestra contraseña pueda entrar en nuestras cuentas. Necesitan, como su nombre lo indica, un segundo paso. Algo que puede ser una clave, por ejemplo.
Por tanto, es un error no utilizar este tipo de herramientas siempre que esté disponible. Es una manera más de proteger nuestras cuentas bancarias y otros servicios sensibles.
Conectarnos desde redes inseguras sin protección
Un último error que puede afectar a las cuentas bancarias y otros servicios es conectarnos desde redes inseguras. Con esto nos referimos a redes Wi-Fi abiertas que podemos encontrarnos en un aeropuerto o centro comercial, por ejemplo. No sabemos realmente quién puede estar detrás de esa red y si podrían conseguir robar nuestros datos e información. Puedes ver algunos consejos para proteger las cuentas bancarias.
Nuestro consejo es utilizar un servicio VPN siempre que vayamos a conectarnos en este tipo de redes. De esta forma nuestra conexión va cifrada.
Os recomendamos visitar el tutorial cuáles son los errores más comunes al poner un nombre de dominio.