Todo lo que hay que tener en cuenta para comprar un vuelo o reservar un hotel por Internet y no ser estafado

La manera en la que gestionamos nuestro día a día ha cambiado mucho en los últimos años. Nos referimos a cómo compramos, realizamos transacciones financieras, nos informamos… Internet ofrece un abanico de posibilidades muy grande y son muchos los servicios y plataformas que tenemos a nuestra disposición. Un ejemplo de estas posibilidades es el hecho de reservar vuelos y hoteles fácilmente desde el ordenador. Ahora bien, esto también cuenta con ciertos riesgos. Por ello en este artículo vamos a dar algunos consejos para comprar un vuelo o reservar un hotel y no ser estafado.
Consejos para comprar un vuelo o reservar un hotel online y no ser estafado
Cuidado con los intermediarios
Hay que tener mucho cuidado con las páginas intermediarias. Es cierto que existen muchas que son legítimas y que incluso podemos obtener precios más reducidos. Hasta ahí bien. El problema llega cuando vamos a comprar un vuelo o realizar una reserva desde una plataforma ilegítima, configurada para robar datos a los usuarios.
Por tanto, hay que tener mucho cuidado con las páginas que utilizamos para reservar nuestras vacaciones. Es importante que esa plataforma ofrezca garantías, que la página esté cifrada y nuestros datos a salvo. Muy importante es consultar comentarios de otros viajeros y, en caso de dudas, siempre es conveniente realizar una búsqueda en Google.
Paga siempre de forma segura y guarda los recibos
También hay que tener cuidado a la hora de pagar, especialmente cuando utilicemos plataformas de intermediarios como hemos mencionado. Es conveniente utilizar métodos de pago seguros, nunca dar más datos de los realmente necesarios y asegurarnos de que estamos en un sitio cifrado y seguro.
Una recomendación importante es guardar los recibos, PDF y demás que nos den con cada compra. Es importante ya que en caso de reclamación por un fallo en el sistema, es lo que podría facilitarnos las cosas. Puede ocurrir que reservemos un hotel desde un intermediario, el alojamiento no registre la entrada por algún fallo en el sistema pero nos lo cobren. En realidad habremos pagado por nada. De ahí que sea vital guardar siempre todos los archivos y capturas que podamos.
Lee bien las condiciones
Esto está más orientado a los vuelos, pero también podría aplicarse a los hoteles. En este sentido no hablamos de estafas malintencionadas, sino de evitar problemas. Por todos es conocido que las aerolíneas suelen tener un límite de equipaje que en ocasiones es excesivo. Hay opciones para ahorrar datos Wi-Fi en un vuelo.
Podemos llevarnos una sorpresa a la hora de embarcar y tener que pagar un suplemento que no suele ser barato a última hora. Es por tanto aconsejable leer muy bien las condiciones y saber qué estamos comprando en todo momento. Lo mismo en el caso del alojamiento, para evitar sorpresas desagradables.
Las falsas ofertas, muy presentes en redes sociales
Seguro que en alguna ocasión hemos recibido una oferta suculenta o un cupón descuento a través de redes sociales o WhatsApp. Puede tratarse de un ataque Phishing y utilizarlo como cebo para que los usuarios entren a través de ese enlace, introduzcan sus contraseñas y realmente estén entregando en bandeja sus datos.
Nuestro consejo es tener mucho ojo con este tipo de publicidad que pueda llegarnos. No solo hay que aplicarlo a vuelos y ofertas de hoteles, sino a cualquier tipo de producto.
Al reservar hotel o vuelo, consulta comentarios
Internet está lleno de plataformas, foros y lugares donde informarnos de todo. Antes de reservar un vuelo o un hotel, conviene consultar comentarios. ¿Es fiable esa página? ¿Ese hotel donde queremos alojarnos y que vemos un precio tan barato es realmente como afirma ser?
Por cierto, os dejamos también tutorial para comprar por Internet con seguridad.