Análisis y valoración del router neutro ASUS RT-AC85P, con Wi-Fi AC2400, puertos Gigabit y USB 3.0

Análisis y valoración del router neutro ASUS RT-AC85P, con Wi-Fi AC2400, puertos Gigabit y USB 3.0

Sergio De Luz

Hoy en RedesZone os traemos un completo análisis del router neutro ASUS RT-AC85P, un equipo que utiliza la plataforma MediaTek y que tiene especificaciones técnicas muy similares al ASUS RT-AC87U, pero en este caso tenemos un hardware renovado. ¿Quieres conocer las principales características y el rendimiento real de este nuevo router ASUS RT-AC85P?

Principales Características del router neutro ASUS RT-AC85P

Este nuevo router ASUS RT-AC85P es doble banda simultánea con Wi-Fi AC2400. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 600Mbps, gracias a sus cuatro antenas en configuración MIMO 4T4R (3 antenas externas más 1 antena interna). En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 1.733Mbps, gracias a las cuatro antenas en configuración MIMO 4T4R (3 antenas externas y 1 antena interna). Este router dispone de Beamforming para focalizar la señal inalámbrica en los clientes, ASUS ha llamado a esta funcionalidad ASUS AiRadar 2.0. En el ASUS RT-AC85P también tenemos la tecnología MU-MIMO, ideal para optimizar el rendimiento global de la red inalámbrica de 5GHz con Wi-Fi 5 (Wi-Fi AC), siempre y cuando los clientes inalámbricos sean compatibles con esta tecnología. Por último, dispone del típico botón WPS para conectar fácilmente los equipos inalámbricos sin necesidad de contraseña.

Respecto a la parte cableada, tenemos un total de cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN, y también un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet con NAT por hardware, para obtener siempre el máximo rendimiento posible de nuestra conexión de Internet. El firmware de este router dispone de compatibilidad con el estándar 802.1Q, por tanto, vamos a poder conectar la ONT al router y acceder a Internet de nuestro operador configurando el VLAN ID correspondiente. Un detalle muy importante, es que actualmente el último firmware no tiene NAT por hardware si estamos utilizando VLANs en la WAN, por tanto, si utilizas conexiones FTTH de 500Mbps o más, no conseguirás más rendimiento. Para conexiones por debajo de 500Mbps, notarás que la CPU se pone casi al 100% cuando estamos realizando tráfico de manera intensiva. Esto es una limitación del driver del propio chipset Mediatek.

También tenemos VLAN por puerto para los servicios de IPTV de nuestro operador, aunque actualmente no disponemos de la funcionalidad Triple VLAN de Movistar FTTH, tal y como ocurre con el resto de modelos, muy pronto abriremos un programa de betatester para su implementación, en el cual necesitaremos vuestra ayuda.

El ASUS RT-AC85P dispone de un puerto USB 3.1 Gen1, gracias al firmware ASUSWRT vamos a tener una gran cantidad de software adicional para exprimir al máximo este puerto. Vamos a poder configurar el servidor Samba, servidor FTP, utilizar el servidor de medios DLNA, e incluso podremos utilizar el servidor de iTunes. Un detalle muy importante es que no podremos usar este puerto para conectar un módem 3G/4G vía USB, ni tampoco tendremos AiCloud 2.0 ni el gestor de descargas ASUS Download Master.

El firmware ASUSWRT incorpora las mismas funcionalidades típicas del resto de routers, como un QoS tradicional, limitador de ancho de banda, redes Wi-Fi para invitados, un firewall configurable, servidores/clientes VPN entre los que tenemos OpenVPN, configuraciones avanzadas de la WAN y mucho más. Sin embargo, echamos de menos algunas características de ASUSWRT importantes, como el ASUS AiProtection, software adicional para exprimir el puerto USB 3.0, y también la funcionalidad ASUS AiMesh, que no la tenemos disponible en este router, ni tampoco la tendremos en un futuro con nuevas versiones de firmware. Tampoco disponemos de Movistar Triple VLAN FTTH ni NAT por hardware si usamos VLANs en la WAN.

Prueba y valoración del router neutro ASUS RT-AC85P

En RedesZone hemos comprobado el rendimiento real que nos proporciona este nuevo router en nuestro laboratorio de pruebas, podrás ver en detalle el rendimiento LAN-LAN, LAN-WAN, Wi-Fi y también rendimiento USB 3.0. Por supuesto, hablaremos en detalle de las funcionalidades que incorpora el firmware ASUSWRT, y si incluye alguna funcionalidad nueva que el resto de equipos no tengan.

Debemos recordar que este router ya está disponible a un precio entorno a los 115 euros:

Podéis visitar nuestro completo análisis del router ASUS RT-AC85P, a continuación.

Os recomendamos visitar nuestra página dedicada al fabricante ASUS, donde encontraréis todos los análisis que hemos realizado hasta la fecha sobre sus routers, repetidores Wi-Fi, PLC y mucho más. Podéis ver en otro artículo para qué sirve el puerto USB del router.

¡Sé el primero en comentar!