Instant On es la solución de gestión en el Cloud de puntos de acceso Wi-Fi del fabricante Aruba, gracias a Aruba Instant On, podremos dar de alta en la nube una gran cantidad de APs, y gestionarlos todos ellos de forma centralizada de manera realmente fácil y rápida, lo que es ideal para entornos de pequeñas y medianas empresas, ya que no necesitaremos un controlador Wi-Fi dedicado, ya sea por hardware o software, sino que está en la nube del fabricante. Aruba Instant On AP12 es uno de los puntos de acceso con mejor relación calidad-precio, y hemos tenido oportunidad de probarlo.
Principales características del punto de acceso profesional Aruba Instant On AP12
Este AP profesional está orientado para entornos interiores, además, se puede colocar tanto en el techo como también en la pared, ya que la caja dispone de todos los accesorios necesarios para su incorporación en ambos lugares. Este punto de acceso, mide 157mm x 157mm x 34mm y tiene un peso de 483 gramos, por lo que es apto para colocarlo en casi cualquier lugar de la pequeña o mediana empresa.
Las principales características inalámbricas de este AP son que es doble banda simultánea con Wi-Fi AC1600. Podremos conseguir una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz, gracias al uso de 40MHz de ancho de canal, a sus dos antenas internas en configuración MIMO 2T2R, y al estándar Wi-Fi 4 (Wi-Fi N). En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 1.300Mbps, gracias a sus 80MHz de ancho de canal, a sus dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R y al estándar Wi-Fi 5 (Wi-Fi AC). Un aspecto muy importante es que este punto de acceso profesional dispone de Beamforming y también de la tecnología MU-MIMO (solamente en 5GHz), con el objetivo de proporcionar la mejor cobertura y el rendimiento global de la red inalámbrica. Otras características inalámbricas importantes son que todas sus antenas son omnidireccionales, con 3.9dBi para la banda de 2.4GHz y 5.4dBi para la banda de 5GHz, y nos permite conectar hasta 75 clientes inalámbricos por cada uno de estos APs.
El Aruba Instant On AP12 dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la LAN, se puede alimentar a través de este mismo puerto ya que soporta el estándar 802.3af PoE para ello, no obstante, Aruba nos da la posibilidad de alimentarlo a través de un transformador de corriente de 12V por si no tenemos un switch PoE o un inyector PoE.
Una característica que nos ha llamado especialmente la atención es que dispone de Bluetooth (BLE) para comunicarse con la app Aruba Instant On de los smartphones, y permitirnos configurar rápidamente el AP sin necesidad de tener que realizar complejas configuraciones, por lo que podremos empezar a configurarlo fácil y rápidamente. Por último, este AP dispone de un conector Kensington de seguridad, un puerto USB que actualmente no tiene ningún uso, pero está previsto que en un futuro sí tenga funcionalidad, y un botón para resetear el AP, así como encender/apagar los LEDs de estado del equipo.
En cuanto al software de este AP, la gestión se realiza íntegramente desde el Cloud, no tenemos disponible un firmware para acceder de manera local al AP y configurarlo. No necesitaremos tener un controlador Wi-Fi por hardware ni un servidor dedicado para instalar un controlador Wi-Fi por software, esto permite facilitar enormemente el uso y despliegue de la red inalámbrica profesional. La instalación, gestión, administración y monitorización se realiza a través de la app oficial de Aruba Instant On que está disponible en las tiendas oficiales de Android y iOS:
Aruba Instant On también permite la administración y gestión vía web, no solamente permite utilizar la aplicación para dispositivos móviles. No obstante, lo más sencillo es dar de alta los APs con nuestro smartphone, y posteriormente desde el ordenador realizar todas las configuraciones en detalle. Todas y cada una de las opciones disponibles en el Cloud vía web están en la aplicación para smartphones.
Aunque en una red profesional los APs van cableados, Smart Mesh es una tecnología de Aruba que nos permitirá interconectar los puntos de acceso directamente vía Wi-Fi, ideal para aquellos escenarios donde no podamos cablear, no obstante, el rendimiento global que obtendrán los clientes conectados a este AP será menor, ya que el enlace troncal es compartido con los clientes y no tenemos un backhaul dedicado vía cable como en el otro caso. Por supuesto, al tener varios APs gestionados de manera unificada en Aruba Instant On, tendremos band steering y roaming Wi-Fi, posibilidad de configurar portal cautivo en el Cloud y mucho más.
Otro aspecto muy destacable de la solución de Aruba es la comunidad de foros Aruba Instant On que hay actualmente, con una gran cantidad de información sobre los diferentes modelos, guías rápidas de configuración, completos manuales de configuración paso a paso, e incluso un foro donde los usuarios preguntan y el staff de Aruba les responden a todas sus preguntas. No debemos olvidar que actualmente la familia de Aruba Instant On está formada por varios APs, tenemos tres APs de interior para colocarlos en techo o en la pared (AP11, AP12 y AP15), también tenemos un modelo (AP11D) para colocarlo en la pared o encima de la mesa, y un AP Wi-Fi para exterior (AP17).
Os recomendamos visitar nuestro completo artículo sobre Aruba Instant On, sus características y los APs compatibles.
Unboxing y primeras impresiones del Aruba Instant On AP12
En RedesZone hemos tenido la oportunidad de tener toda la familia de puntos de acceso del fabricante Aruba, tanto este modelo Aruba Instant On AP12 como también el resto de la familia, pero enfocándonos específicamente en el AP12 que es uno de los mejores calidad-precio que podremos comprar. En el siguiente vídeo podréis ver en detalle todo el contenido de la caja, cómo es este modelo AP12, y también cómo son los diferentes modelos de la familia Aruba Instant On.
Os recomendamos acceder a nuestra sección del fabricante Aruba, donde muy pronto encontraréis todos los análisis publicados hasta el momento, así como manuales de configuración paso a paso.