Sustituye el router de fibra de Movistar y O2 por los FRITZ!Box 5590 o 5530
Si quieres sustituir el típico router HGU de Movistar FTTH por otro modelo que soporte Internet y telefonía IP, los modelos FRITZ!Box 5590 Fiber o el FRITZ!Box 5530 Fiber son ideales para ti. Un detalle muy importante es que estos routers no soportan VLAN por puerto para Movistar Plus+ ni tampoco tienen la popular Triple VLAN de Movistar. Si tienes la televisión de Movistar, simplemente no podrás verlo si usas estos routers. A continuación, os vamos a explicar paso a paso todo lo que debes hacer para sustituir el router de Movistar, pero esto mismo también podrías hacerlo para O2 (Internet y teléfono fijo), ya que los pasos y datos son exactamente los mismos.
Extraer la contraseña GPON del router de Movistar
Lo primero que tenemos que hacer es extraer el cable de fibra de nuestro router HGU de Movistar, a continuación, lo encendemos y accedemos a la dirección http://192.168.1.1/instalacion, automáticamente nos va a redirigir a un menú donde debemos poner la contraseña de administración del router. Si no has cambiado la clave de administración, esta contraseña la encontrarás en la pegatina que tienes en la parte inferior del router.
Una vez que hayamos entrado dentro, podemos ver que la contraseña de «Identificación ONT» nos aparecerá, debemos copiarla en un bloc de notas, porque es la contraseña que usaremos para introducirla en el FRITZ!Box en el menú correspondiente.
Es crítico que no cambies esta identificador ONT del router HGU, porque de lo contrario no funcionará si vuelves a conectar la fibra. Ahora vamos a configurar el FRITZ!Box.
Configuración de la conexión a Internet
El proceso de configuración del FRITZ!Box 5590 Fiber y del FRITZ!Box 5530 Fiber es exactamente igual, no cambia ningún menú ni nada, es todo exactamente igual.
Lo primero que debemos hacer es irnos a la sección de «Internet / Datos de acceso / Acceso a Internet», elegimos las siguientes opciones:
- Proveedor: ponemos «Otro» y definimos «Movistar» o bien «O2».
- Acceso a Internet vía: Fiber (fibra óptica).
- Datos de acceso:
- ¿Se requieren datos de acceso?: Sí.
- Nombre de usuario: adslppp@telefonicanetpa
- Contraseña: adslppp
- ¿Se necesita una ID de instalación de ONT? Sí, introduces aquí el identificador de ONT que has sacado del router HGU.
Justo debajo desplegamos las opciones de configuración de la conexión, y configuramos:
- Canal de bajada y subida: 1000Mbps, o la velocidad que tengas contratada. Es importante poner la velocidad real para que el QoS funcione correctamente.
- Configuración VLAN: marcamos la opción de «Utilizar VLAN para el acceso a Internet», y ponemos «Identificador VLAN» en 6.
Ahora pinchamos en «Aplicar«, el router se encargará de comprobar si el acceso a Internet funciona correctamente. Después de esperar un minuto aproximadamente, podemos ver en el menú de «Internet / Monitor de Internet» que estamos conectados correctamente, y que tenemos una dirección IP pública y los correspondientes servidores DNS.
Si nos vamos al menú principal, podemos ver que tenemos la conexión a Internet establecida correctamente, y que la velocidad de sincronización de la fibra óptica también está correcta.
Si nos metemos en el menú de «Internet / Información sobre la conexión» podemos ver el estado del GPON, la central a la que nos hemos conectado y otra información relacionada con la conexión física de la fibra óptica al router FRITZ!Box.
En estos momentos, ya tenemos configurada la conexión a Internet que es lo primero que deberías hacer, ahora vamos a configurar la telefonía VoIP.
Configuración de la telefonía VoIP
Los FRITZ!Box 5590 y 5530 disponen de una centralita IP para poder realizar llamadas, ya sea a través de un teléfono analógico conectado por RJ-11 al router, o bien un teléfono inalámbrico con base DECT. El FRITZ!Box tiene todas las configuraciones necesarias para establecer correctamente la conexión vía VoIP con el servicio de Movistar o de O2. A continuación, os explicamos en detalle todos los pasos que debes hacer.
Lo primero de todo, tenemos que irnos a la sección de «Telefonía«, una vez aquí, tenemos que irnos al menú de «Números propios«, e irnos a la pestaña de «Configuración de la conexión«. Aunque estos pasos lo podrías hacer posteriormente, es mejor hacerlos antes para que no nos salga un error a la hora de validar el número. En estos menús lo que debes hacer es:
- Mantener activo para la telefonía el redireccionamiento de puertos de un router de Internet: 1 minuto.
- Configuración de la conexión para DSL/WAN:
- Se necesita VLAN para la telefonía sobre IP: marcado.
- Identificador VLAN: 3
- Pbit: 4
- Utilizar para telefonía sobre IP una conexión separada (PVC): marcado.
- ¿Se requieren datos de acceso? No, y elegimos «Obtener una dirección IP automáticamente vía DHCP».
Una vez que hayamos configurado todo, pinchamos en «Aplicar» y ya estaremos listos para añadir nuestro teléfono.
En la pestaña de «Números de teléfono» pinchamos en «Nuevo número de teléfono». En este menú debemos poner los siguientes datos:
- Proveedor de telefonía: otro proveedor:
- Número de teléfono para la conexión: 949111111 (tu teléfono fijo con el prefijo correspondiente), podremos este número como ejemplo «949111111» en todos los menús.
- Número de teléfono interno en el FRITZ!Box: 949111111
En la parte inferior donde pone «Datos de acceso», debemos poner lo siguiente:
- Nombre de usuario: 949111111
- Nombre de autenticación: 949111111
- Contraseña: 949111111
- Registrador: telefonica.net
- Servidor Proxy: 10.31.255.134:5070
En la parte inferior donde pone «Otras opciones de configuración», lo dejamos tal y como os hemos puesto en la captura de pantalla. Pinchamos en «Siguiente» y nos saldrá un resumen de la configuración que hemos realizado, marcamos la opción de «Verifique el número de teléfono después de hacer clic en Aplicar», y pinchamos en «Siguiente». Ahora el router comprobará si la telefonía funciona correctamente.
En el menú de «Números propios» podemos ver que nos aparece la telefonía en verde junto con nuestro número de teléfono. Si queremos editarlo, podemos acceder a otras opciones de configuración adicionales. La configuración que hemos realizado nosotros es la siguiente:
Si nos vamos al menú principal de nuestro FRITZ!Box 5590 o 5530, podemos ver que tanto la conexión a Internet como la telefonía está funcionando perfectamente. Nosotros hemos usado un FRITZ!Fon C6 para realizar las pruebas de telefonía, ya que no tenemos ninguno analógico para conectarlo al puerto RJ-11, pero debería funcionar perfectamente.
Tal y como podéis ver, Movistar y O2 nos permite cambiar el router HGU del operador de manera muy sencilla, simplemente tenemos que extraer el identificador de la ONT para añadirlo al router FRITZ!Box, a continuación, damos de alta el número de teléfono con los datos que os hemos proporcionado. Ahora ya podéis configurar el resto de opciones disponibles en el sistema operativo FRITZ!OS, e incluso formar una red Mesh de alto rendimiento.