Logo RedesZone
Navega gratis con cookies…

Navegar por redeszone.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1.67€ al mes

Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.

Configura tu router 4G o 5G de FRITZ! con esta guía paso a paso

Router AVM FRITZ!Box 6860 5G blanco, vista frontal y superior, sobre fondo neutro, utilizado en esta guía de configuración.
El router AVM FRITZ!Box 6860 5G es un dispositivo versátil para conexiones 4G y 5G. Fuente: Imagen de producto oficial AVM FRITZ!

En situaciones como desplazamientos, segundas residencias o teletrabajo desde ubicaciones sin conexión fija, mantener un acceso fiable a Internet es fundamental. Los routers 4G y 5G ofrecen una solución versátil para estas necesidades. Los routers 4G y 5G, tanto los que son «fijos» porque se conectan a la red eléctrica y actúan como un router neutro pero con conexión vía 4G o 5G, así como también los MiFi 4G o 5G que incorporan una batería para llevarlos siempre con nosotros, necesitan una serie de parámetros para establecer la conexión a Internet correctamente. Si quieres conocer qué parámetros son y cómo se configura en un router FRITZ!Box 6860 5G, a continuación, os explicamos todos los detalles.

Los routers 4G/5G y MiFi necesitan configurar una serie de parámetros para poder conectarse a la antena de telefonía móvil, y establecer conexión a Internet para posteriormente poder conectar los diferentes dispositivos WiFi o cableados que tengamos. Dependiendo del operador que tengamos contratado, tendremos una configuración u otra, y es que es muy importante que nos metamos en la web oficial de nuestro operador para saber cuál es la configuración exacta.

Esta guía te explicará la configuración y puesta en marcha de routers FRITZ!Box 4G/5G con diversos operadores en España.

 

Resumen de la configuración dependiendo del operador

Todos los operadores suelen ser compatibles con todos los routers 4G/5G y también con los MiFi, de hecho, los fabricantes trabajan mucho en proporcionar compatibilidad total y que no haya ningún problema. FRITZ! es una de las marcas que más evolucionan su sistema operativo FRITZ!OS, uno de los más completos y con más opciones de configuración que tenemos actualmente, por lo que la compatibilidad con cualquier operador en España está garantizada.

A continuación, se presenta una tabla con los parámetros de configuración APN comúnmente utilizados por los principales operadores en España. Es recomendable verificar estos datos con tu operador, ya que podrían cambiar en determinadas circunstancias:

Datos de APN de los diferentes operadores en España
OperadorAPNUsuarioContraseñaMCCMNCTipo AutenticaciónTipo de APN
Movistartelefonica.estelefonicatelefonica21407PAPdefault,supl
O2telefonica.estelefonicatelefonica21407PAPdefault,supl
Vodafoneairtelnet.esvodafonevodafone21401PAPdefault,supl
Orangeorangeworldorangeorange21403PAPdefault,supl
Yoigointernet--21404PAPdefault,supl
Pepephoneinternet--21406No requeridodefault,supl
Simyoorangeworld--21403No requeridodefault,supl
Lowilowi.private.omv.es--21406No requeridodefault,supl
Digi Mobilinternet.digimobil.es--21419No requeridodefault,supl
MásMóvilinternetmas--21416No requeridodefault,supl

Los datos de APN presentados han sido verificados con la información proporcionada por los operadores (Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo, etc). Una vez que ya sabéis cuál es la configuración que debemos aplicar, ahora vamos a irnos directamente al router para configurarlo.

 

Cómo configurar el router FRITZ!Box con estos parámetros

La configuración de un router FRITZ!Box con módem 4G o 5G es realmente sencillo. Lo primero que debemos hacer es introducir la tarjeta SIM, mini SIM o nano SIM. Dependiendo del modelo que hayas comprado, es posible que el tamaño de la tarjeta cambie, no obstante, hoy en día todos los operadores suelen enviar una tarjeta tricorte para adaptarla a nuestras encesidades. Una vez que hayamos insertado la tarjeta, conectamos el router a la corriente y nos conectaremos por cable o Wi-Fi a él.

El primer paso es poner en la barra de direcciones https://fritz.box y nos llevará directamente al asistente de configuración vía web, tendremos que elegir el idioma así como también introducir la contraseña predeterminada que la podemos encontrar en la pegatina que tenemos en la zona posterior del equipo. Ahora tendremos que elegir la región (España), y el router se reiniciará automáticamente para aplicar los cambios.

Después de esperar un minuto, ya empezaremos con el asistente de configuración que nos dará acceso a Internet, volviendo a introducir la contraseña de acceso para empezar con dicha configuración. Tendremos que elegir «usar la red de telefonía móvil para acceder a Internet» (para usarlo como router 5G), después de esto tenemos que poner el PIN de la tarjeta SIM y entonces aplicamos los cambios.

Ahora elegiremos nuestro operador de Internet, tenemos una pequeña base de datos con los principales, si el tuyo no está tendrás que configurarlo de forma manual. Pinchamos en «Seguir» y nos saldrá el resumen de la configuración, después comprobará si tenemos conexión a Internet o si hay algún tipo de problema.

Cuando haya establecido correctamente la conexión a Internet, el asistente nos permitirá configurar el número telefónico porque tenemos VoIP, así como también la red Wi-Fi con el SSID correspondiente y su contraseña. Finalmente, podemos poner el email para recibir notificaciones del router.

Ahora podemos irnos al menú principal de configuración y realizar otros ajustes avanzados en el menú de «Internet / Datos de acceso«. Estas opciones son las siguientes:

  • Permitir o no el roaming. En algunos operadores como Pepephone es necesario activarlo porque usan varias redes de banda ancha móvil, de lo contrario, podría ser que no se conecte a la torre de telefonía más cercana, sino las propias de Yoigo (usa su cobertura de forma predeterminada). Otro motivo para activarlo es si te vas al extranjero, así que os recomendamos tenerlo siempre habilitado y así evitar problemas.
  • Si queremos usar tecnología 5G (si está disponible) o solamente 4G, es recomendable elegir el modo «Automático» para que el router escanee todas las redes y siempre se conecte a las mejores. Si la señal 5G en tu zona es inestable y provoca cortes, forzar la conexión a 4G puede ofrecer una experiencia más estable, aunque potencialmente más lenta.
  • Definir las bandas de frecuencias que podemos utilizar, tanto 5G SA, 5G NSA como la red 4G LTE. En estos casos, podemos dar prioridad a banda de frecuencias que tienen mejor penetración en interiores como la de 800MHz, sin embargo, conseguiremos menor velocidad real. En áreas con múltiples antenas o interferencias, seleccionar manualmente una banda menos congestionada o con mejor recepción específica para tu ubicación podría mejorar la velocidad y estabilidad. Esto es un ajuste avanzado; recomendamos dejarlo en automático a menos que experimentes problemas específicos y hayas investigado las bandas óptimas para tu operador y zona.

Este router tiene soporte completo con IPv6 por si tu operador es compatible, también podemos activar algunos servicios de AVM, configurar el servidor DNS con el DNS over TLS e incluso enviar mensajes SMS a través de la SIM.

En el menú principal del router podemos ver en todo momento el estado de la conexión 5G con su sincronización, en la siguiente imagen podemos ver que la velocidad de descarga es de 200Mbps y la velocidad de subida es de 100Mbps. Otra información que tenemos es la relativa a la red local, al Wi-Fi y la versión de firmware.

Panel principal de FRITZ!OS en el FRITZ!Box 6860 5G mostrando conexión 5G activa con velocidad de descarga de 200Mbps y subida de 100Mbps.
Vista general del panel de FRITZ!OS indicando una conexión 5G establecida y las velocidades de sincronización. Fuente: Captura de RedesZone.net

Si queremos ver más en detalle el estado de la red 5G o 4G, tendremos que irnos al menú de «Internet / Información sobre 5G«. Aquí podemos ver una vista general con todas las bandas de frecuencias a las que se ha conectado, así como la velocidad de recepción y transmisión de cada una de ellas. También podemos ver la potencia de recepción de cada estación base de telefonía móvil y nuestro proveedor.

Detalles de la conexión 5G en FRITZ!OS del FRITZ!Box 6860 5G con el operador Pepephone, mostrando bandas de frecuencia activas y potencia de la señal.
Información detallada de la conexión 5G con el operador Pepephone, incluyendo bandas de frecuencia y potencia de señal. Fuente: Captura de RedesZone.net

Lo que más nos gusta del firmware FRITZ!OS, es que nos informará en todo momento sobre a qué antenas de telefonía se ha conectado el router. En la pestaña de «Lista de redes» es donde podemos ver un listado de todas las redes 5G y 4G a nuestro alrededor, tanto de nuestro operador como también de otros. Aquí podemos ver el tipo de señal, el proveedor, la recepción, la calidad de la señal, la frecuencia usada y la banda, así como el ancho de banda que hay y también el porcentaje de utilización.

Lista de redes móviles 4G y 5G detectadas por el router FRITZ!Box 6860 5G, mostrando proveedor, tipo de señal, frecuencia y calidad para cada red.
El FRITZ!Box 6860 5G escaneando y mostrando las redes móviles 4G y 5G disponibles, con detalles de señal y banda. Fuente: Captura de RedesZone.net

El router FRITZ!Box siempre se conectará a la mejor antena de telefonía posible, es posible que este proceso tarde hasta 30 minutos, ya que continuamente está escaneando señales para conectarse a la mejor, y así obtener la mejor velocidad posible y la mínima latencia. En la siguiente tabla tenéis un pequeño checklist para comprobar que has hecho todos los pasos:

Checklist para la configuración inicial de tu router FRITZ!Box 4G/5G
Paso / Acción EsencialDetalle ImportanteCompletado
1Insertar Tarjeta SIMAsegurar tipo correcto (Mini, Micro, Nano con adaptador si es necesario) y orientación. Escuchar el 'clic'.
2Conectar Router y AccederConectar a la corriente. Conectar PC/móvil por cable o WiFi (datos en pegatina). Abrir navegador e ir a https://fritz.box o 192.168.178.1.
3Configuración Inicial (Idioma y Contraseña)Seleccionar idioma (Español). Introducir contraseña de administrador (en la pegatina).
4Selección de RegiónElegir 'España'. El router se reiniciará.
5Re-acceso e Inicio del AsistenteVolver a https://fritz.box e introducir contraseña de administrador.
6Modo de Conexión y PINElegir 'Usar la red de telefonía móvil'. Introducir el PIN de la tarjeta SIM.
7Selección de OperadorElegir tu operador de la lista. Si no aparece, seleccionar 'Otro proveedor de Internet' para configuración manual de APN (ver Tabla 1).
8Comprobación de ConexiónEl asistente verificará la conexión a Internet.
9Configuración Adicional (Opcional)Configurar VoIP (si aplica), nombre de red Wi-Fi (SSID) y contraseña, email para notificaciones.
10Verificar Estado de ConexiónEn el menú principal, comprobar que la conexión 4G/5G está activa y con señal. Ir a 'Internet / Información sobre 5G' para más detalles.

Como se ha detallado en esta guía, el proceso de configuración de un router FRITZ! 4G o 5G es directo. Gracias a la amplia compatibilidad de FRITZ!OS con los operadores españoles, la puesta en marcha suele ser fluida siguiendo estos pasos.

 

Solución de problemas comunes en la configuración de tu router FRITZ!

Es posible que nos encontremos con problemas a la hora de realizar la configuración del router, aquí tienes un listado de los problemas más comunes y cómo solucionarlos muy fácilmente:

  • Router no detecta la tarjeta SIM: Verificar que la inserción es correcta (orientación y que suene un pequeño clic). Es recomendable que pruebes la SIM en un teléfono para ver si funciona y descartar, también es recomendable limpiar los contactos de SIM (el chip), verificar si el PIN de la SIM fue desactivado o es correcto.
  • PIN introducido pero sin conexión: En estos casos es recomendable comprobar APN (manualmente si es necesario), verificar cobertura del operador en la zona, reiniciar router, probar SIM en otro dispositivo para descartar problema.
  • Conexión lenta o intermitente: Revisar ubicación del router (lejos de obstáculos, ventanas), probar diferentes bandas de frecuencia en el menú avanzado de «Internet / Datos«, verificar si hay actualizaciones de firmware para el router, consultar estado del servicio del operador.
  • No puedo acceder a fritz.box: Verificar conexión física (cable/WiFi) al router, comprobar IP del ordenador (DHCP), intentar IP por defecto (192.168.178.1), y borrar caché del navegador.

Seguramente con estos consejos ya consigas hacer funcionar el equipo perfectamente.

Preguntas frecuentes sobre la configuración de FRITZ!Box 4G/5G

¿Qué modelos de router FRITZ! son compatibles con redes 4G y 5G?
Los modelos como el FRITZ!Box 6860 5G y otros de la gama con módem integrado soportan 4G y 5G, aunque la compatibilidad exacta debe consultarse en la web oficial de FRITZ!.
¿Cómo se introduce y activa la SIM en un router FRITZ!Box?
Inserta la SIM (tricorte o según el modelo), conecta el router y accede al asistente web en https://fritz.box para completar la configuración.
¿Es necesario configurar el APN manualmente?
El router suele detectar el operador, pero si no aparece en la base de datos, deberás introducir los datos de APN manualmente según tu proveedor.
¿Qué ajustes avanzados ofrece el firmware FRITZ!OS en estos routers?
Permite activar o desactivar el roaming, seleccionar bandas específicas (4G/5G), configurar IPv6, modificar el DNS y revisar el estado de la red en tiempo real.
¿Cómo se puede optimizar la señal y la velocidad de conexión?
El router escanea automáticamente para conectarse a la mejor antena. Para optimizar, sitúa el router cerca de ventanas o zonas de buena cobertura y revisa las bandas usadas en el menú de información.
En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables
Foto de Sergio De Luz
Graduado en Ingeniería Informática por la UAH (Universidad de Alcalá), entusiasta por el mundo de la informática y las nuevas tecnologías. Especializado en redes (routing y switching), seguridad informática (firewalls, IDS, IPS), administración de sistemas operativos Windows, Linux y FreeBSD, así como servidores NAS y sistemas de archivos como OpenZFS. Escribiendo sobre redes y ciberseguridad desde 2010.