El router D-Link EAGLE PRO AI G415 es uno de los primeros modelos de la nueva familia de routers del fabricante en incorporar un módem 4G LTE, por lo que tenemos nuevas opciones de configuración en el firmware para ajustar la configuración de la red de banda ancha móvil. Algo que nos ha sorprendido gratamente es que tenemos opciones bastante avanzadas teniendo en cuenta que es un router doméstico. Si quieres conocer todas las opciones de configuración que tienes disponibles en el firmware para exprimir la red 4G al máximo, a continuación, tienes todos los detalles.
Opciones disponibles respecto a la red 4G LTE
En el menú principal podemos ver si la conexión a Internet se ha realizado a través del puerto Gigabit Ethernet para la WAN, o la hemos realizado a través de la red de banda ancha móvil. Cuando la red 4G LTE sea la principal y esté en funcionamiento, nos aparecerá en el menú de «Internet» que la tarjeta SIM ha sido detectada correctamente, que el tipo de conexión es móvil y también nos aparece el estado de la red y el tiempo de conexión. Por supuesto, también podemos ver los datos de dirección IP, máscara, puerta de enlace predeterminada y los servidores DNS que el operador de telefonía nos ha proporcionado.
En el menú principal del router podemos ver que tenemos una sección específica para el estado de la red 4G LTE llamada «Móvil». En esta sección podemos encontrar la siguiente información:
- Connectivity: nos indicará si estamos conectados correctamente a la torre de telefonía, o si existe algún tipo de problema a la hora de conectarnos.
- Operator: es el operador de red a la que nos hemos conectado, si tienes un operador como Pepephone y se conecta a la red de Orange, es posible que nos indique que estamos conectados a la red de Orange.
- APN: es el APN que ha obtenido de la red directamente (por defecto está en modo automático), o bien el APN que tú mismo hayas configurado.
- Service Type: es el tipo de tecnología utilizada para conectarte, puede ser 2G, 3G o 4G LTE.
- Roaming: podemos activar el roaming entre diferentes redes, nos indicará si estamos o no usando esta característica. En principio no tendrías que activar esta función, sobre todo si vives cerca de una frontera con otro país, porque te podrías conectar sin querer a la torre de telefonía del otro país.
- IMEI: es el número IMEI del módem 4G del router D-Link.
- IMSI: es la Identidad Internacional del Abonado Móvil, es el código de identificación de la tarjeta SIM.
- ICCID: es «integrated circuit card identifier» de nuestra tarjeta SIM, es para que pueda ser identificada por el operador correspondiente.
- MCC: es el código del país donde nos hemos conectado.
- MNC: es el código de la red móvil.
- Banda: nos aparecerá la banda de frecuencias de la red móvil a la que nos hemos conectado, la banda B1 significa la banda de los 2.100MHz.
- Señal: es la señal recibida desde la antena de telefonía.
En la siguiente captura podéis ver toda esta información:
En la sección de «Configuración / Móvil» es donde tenemos todas las opciones de configuración de la red de banda ancha móvil, en este menú podemos configurar diferentes parámetros:
- Service Mode: es el modo de configuración para conectarnos a las redes 2G, 3G o 4G LTE, es recomendable dejarlo en automático. Si en tu zona no hay cobertura 4G y fuerzas que se conecte a 4G, nunca se podrá conectar el router a la antena de telefonía por forzar la configuración. Lo más habitual es dejarlo en automático para no tener problemas, además, el router siempre va a dar prioridad a la red 4G frente a la red 3G o 2G.
- Modo de conexión: el modo de conexión automático es lo que debes configurar, para que se conecte sin intervención del usuario. Si elegimos manual, tendremos que pulsar un botón para proceder con la conexión.
- Roaming de datos: podemos activar el roaming por si estamos en el extranjero, si vives en una zona fronteriza con otro país, no actives esta configuración porque es posible que se conecte a la red de ese otro país, por lo que debes tener mucho cuidado.
- Parámetros de acceso telefoníco: en estas opciones tenemos la configuración del APN para poder registrarnos correctamente en el operador y obtener conexión a Internet. Lo habitual es dejarlo en «automático» para que la propia red nos asigne el APN de forma automática, sin que nosotros tengamos que poner absolutamente nada.




En la sección de «Configuración / Failover» es donde tenemos todas las opciones para configurar el paso de la red WAN primaria a la secundaria, es muy importante configurar este servicio si queremos que detecte la caída de la conexión principal, y automáticamente actúe la secundaria que será la red 4G LTE. Tenemos varios modos de comprobación para saber si se ha caído la conexión, como las consultas DNS y también el típico ping ICMP.
Una característica muy importante de este router es que podemos limitar el uso de datos móviles, este menú se encuentra en «Características / Límite de datos«, y nos permite cortar la conexión a Internet cuando lleguemos a unos determinados GB gastados. Aquí podemos configurar la cantidad de GB de nuestra tarifa de datos, y cuándo queremos que nos avise, además, también podemos restablecer el contador el día 1 de cada mes, o cuando inicies el ciclo de facturación en tu operador. Finalmente, nos permite enviarnos a nosotros mismos un mensaje SMS para saber el consumo cuando llegue a un valor que queramos (proporción de advertencia).
En la sección de «Características / SMS» es donde podemos activar este servicio, y dónde queremos almacenar los mensajes que recibamos, además, también podemos escribir nuevos mensajes SMS y ver los mensajes recibidos. Esta función es realmente útil, y muy pocos routers 4G de sobremesa incorporan esta característica que nosotros consideramos básica, este modelo sí cuenta con él.
Si pinchamos en la sección de «Inbox» podemos ver la bandeja de entrada y salida de los mensajes SMS, desde aquí podremos gestionar todos los mensajes: leerlos, borrarlos, contestar al remitente etc.
Este router permite que la tarjeta SIM incorpora un PIN para protegerla, sin embargo, no permite introducir el PIN de forma automática, si nuestra tarjeta SIM tiene un PIN tendremos que introducir el código cada vez que reiniciemos el router. Para acceder a Internet con la red 4G, tendremos que primero desbloquear el bloqueo de PIN y posteriormente se conectará, es algo a tener muy en cuenta.
El menú de configuración también nos permite retirar el bloqueo de PIN actual de la tarjeta SIM, e incluso podemos cambiar el número PIN de bloqueo de la tarjeta SIM que hayamos introducido, de esta forma, podemos gestionar la seguridad de la tarjeta. Otros routers 4G solamente permiten establecer la comunicación si previamente hemos quitado el código PIN, sin embargo, con D-Link lo podemos gestionar sin ningún problema.
Finalmente, en la sección de «Características / USSD» podemos enviar comandos USSD, esto permite que se activen aplicaciones específicas del ISP mediante un mensaje SMS.
Si quieres conocer todos los menús de configuración de este router 4G LTE D-Link EAGLE PRO AI G415 puedes verlos en este vídeo:
Tal y como podéis ver, este nuevo router incorpora muchas opciones de configuración relacionadas con la red 4G LTE, la verdad es que no echamos de menos ninguna función, tiene todas las opciones necesarias para que funcione a la perfección. Algo que nos gustaría destacar es la gestión de los SMS, y es que no todos los routers 4G domésticos de sobremesa incorporan esta funcionalidad.