Así va a cambiar tu casa con la inteligencia artificial, ahora será mucho más cómoda

La domótica ofrece un amplio abanico de opciones y es algo que está cada vez más extendido. Tenemos dispositivos de todo tipo conectados a Internet en casa y nos permiten tener un mayor control, vincular aparatos e incluso ahorrar energía. Ahora bien, en este artículo nos vamos a centrar en cómo va a avanzar próximamente. Vamos a hablar de la inteligencia artificial y cómo tu vivienda va a ser más cómoda, con muchas más opciones en tu día a día.
La inteligencia artificial ha avanzado mucho últimamente. Es cuando se utiliza la tecnología como si fuera un humano. Permite realizar tareas, dar información que necesitemos, crear música… El abanico de opciones es bastante amplio y con total seguridad en los próximos años vamos a ver un salto más que importante.
Inteligencia artificial y domótica
Si unimos estos dos conceptos, podemos hacernos una idea del futuro de nuestras viviendas. Vamos a tener casas más inteligentes, más domotizadas. Pero, ¿por qué va a ocurrir esto? Uno de los aspectos más destacados es que la inteligencia artificial es capaz de recopilar una gran cantidad de información. Puede crear patrones de tareas que realizamos, por ejemplo.
Al aplicar la inteligencia artificial a la domótica, vamos a encontrarnos con aparatos que van a tener mucha información sobre cómo utilizas los electrodomésticos de casa. Igual que puede recopilar datos sobre el uso del teléfono o el ordenador, puede hacerlo con el uso de un robot aspirador, el aire acondicionado o las luces.
¿Qué conseguimos con esto? Por ejemplo, dispositivos de domótica como un robot aspirador inteligente, puede utilizar el aprendizaje automatizado para funcionar en los momentos que mejor nos convenga en función de dónde estemos, qué otros aparatos estemos usando en ese tiempo, si la vivienda realmente lo necesita o no, etc.
Puede que pongas el aire acondicionado a cierta temperatura durante el día, mientras que por la noche subes un par de grados. Tal vez incluso lo pongas cuando comes y lo quitas cuando vas a dormir. Todo eso lo puede ir adquiriendo la domótica gracias a la inteligencia artificial y hacer que tu casa sea más cómoda, más adaptada a lo que quieres o necesitas.
En cierto modo, esto que explicamos ya existe en algunos dispositivos desde hace años, aunque sea diferente. Un ejemplo es el caso de Windows, que puede ver a qué horas sueles utilizar el ordenador y te recomienda programar las actualizaciones en los momentos en los que no lo utilizas. Pues algo así es lo que podría hacer la inteligencia artificial en la domótica, en los aparatos de tu vivienda que utilizas conectado a Internet.
Dispositivos inteligentes en casa
Podemos decir que la inteligencia artificial ya está dentro de la domótica del hogar, aunque en los próximos años va a avanzar bastante. Va a permitir aprender más sobre qué podemos necesitar en cada momento y poder aplicarlo a nuestro día a día al utilizar electrodomésticos de todo tipo.
Un ejemplo claro es el uso de asistentes de voz. Tal vez tengas un altavoz inteligente, con el que puedes interactuar a través de la voz y obtener información sobre si va a llover o no, los resultados deportivos, etc. Podrías pedirle a ese altavoz que encienda un electrodoméstico, las luces o que baje la temperatura del aire acondicionado. Podemos nombrar como ejemplo Alexa, pero hay muchos más similares. Son aparatos que pueden aprender a costa de las preguntas que van realizando las personas e ir puliendo poco a poco sus respuestas.
Pero con el paso del tiempo, la inteligencia artificial va a usar la domótica de forma más automática. En vez de pedirle que encienda una luz, por ejemplo, va a ir aprendiendo patrones para saber en qué circunstancias debería encender esa bombilla sin que tengas que dar la orden directamente. Lo mismo con el aire acondicionado y cualquier otro aparato.
Esto lo podemos aplicar también a sistemas de seguridad. Podría aprender patrones para identificar mejor cuándo puede haber un peligro real. Podría reconocer cuándo una persona ha entrado en casa a robar o simplemente se trata de un familiar, por ejemplo. Todo eso lo consigue a través del aprendizaje automatizado. Ya lo vemos en timbres inteligentes, que pueden reconocer cuándo ha venido un cartero a entregar un paquete y no estábamos en casa.
En definitiva, como ves la domótica va a estar muy vinculada a la inteligencia artificial en los próximos años. Vamos a ver avances muy importantes, con más dispositivos con mayor capacidad. Eso sí, siempre debes asegurarte de que aparezca la red Wi-Fi y no tener problemas para conectar aparatos de este tipo.