Controla tu aire acondicionado de tipo split con tu móvil y ahorra dinero en la factura

La palabra domótica puede hacer que pensemos que es algo caro, que necesitamos electrodomésticos nuevos para la vivienda o que resulta complicado. Lo cierto es que podemos encontrar de todo e incluso vas a tener la oportunidad de convertir en inteligentes tus viejos aparatos. Un ejemplo claro es controlar de forma remota tu aire acondicionado, aunque sea un modelo antiguo. En este artículo te vamos a contar cómo puedes hacerlo y verás que es un proceso sencillo y económico.
Domotizar el aire acondicionado es también muy útil de cara a ahorrar. Vas a tener un mayor control, como por ejemplo decidir cuándo encenderlo o apagarlo. Vas a poder controlarlo desde el móvil, aunque estés fuera de casa. Podrías, por ejemplo, encenderlo unos 20 minutos antes de llegar a tu vivienda y encontrarte la casa con una temperatura más agradable.
Control remoto del aire acondicionado
Hay varias opciones y funcionan de forma similar. Lo único que necesitas es tener un aire acondicionado que cuente con un mando y que en la pantalla se muestren los ajustes actuales. Es decir, que puedas ver el modo en el que está puesto, la temperatura, etc. La mayoría de aires acondicionados cuentan con un mando así, por lo que la compatibilidad es muy amplia.
Tado V3+
Una opción muy popular es la del mando universal Tado V3+. Es fácil de instalar y es compatible tanto con Google Home como con Alexa. Lo puedes vincular a una gran cantidad de aires acondicionados y poder controlarlos en remoto desde el móvil a través de la aplicación. Permite también programar horarios y tener un clima agradable en toda la casa. Otro aspecto positivo de este equipo es que es compatible con Apple HomeKIT, por lo que podemos integrarlo en nuestro sistema de domótica de Apple, pero también podemos añadirlo a Home Assistant de manera muy sencilla usando esta posibilidad.
Cuenta también con funciones inteligentes. Por ejemplo, va a adaptar el aire acondicionado a la climatología. Por ejemplo, en caso de que ese día esté nublado va a consumir menos energía al no tener que enfriar tanto respecto a un día soleado. Todo esto lo vas a poder configurar, así como aprovechar la tecnología Geofencing, con la que podrás encenderlo automáticamente cuando detecta, por GPS, que estás cerca de casa.
Se trata de un dispositivo bastante versátil y flexible. Vas a encontrar características muy útiles, pero lo principal es que podrás controlar todo desde el teléfono móvil y no importa que tu aire acondicionado sea antiguo. Si tienes otros dispositivos de domótica, lo vas a poder vincular.
Netatmo control inteligente AC
El fabricante francés Netatmo ha lanzado recientemente su solución para controlar los aires acondicionados de tipo split que funcionan con mando a distancia. Este dispositivo es muy similar al anterior de Tado, aunque el diseño es totalmente diferente. Un aspecto muy destacable de este equipo es que es compatible con Google Home, Amazon Alexa y también con Apple HomeKIT, por tanto, tenemos compatibilidad con todos los sistemas de domótica existentes ahora mismo. Además, también podemos integrarlo con Home Assistant de una manera muy sencilla usando HomeKIT de Apple, para tener un control local sin necesidad de depender de la nube ni de la conexión a Internet.
El precio de este equipo es muy similar al de Tado, ambos son muy recomendables, aunque el Tado nos permitirá ver en su pantalla la temperatura actual e incluso podemos interactuar de forma táctil.
Sensibo Sky
Otra opción similar es este Sensibo Sky. Su misión no es otra que convertir cualquier aire acondicionado en inteligente. Vas a poder controlar, desde el móvil y en remoto, cuándo apagar o encender el dispositivo. Lo puedes vincular también tanto a Google Home como a Alexa y su instalación es bastante rápida y sencilla. Uno de los objetivos es poder ahorrar en la factura de la luz. De hecho, en las especificaciones indica que es capaz de ahorrar incluso un 40% del consumo siempre y cuando lo uses correctamente. Tiene funciones inteligentes, como por ejemplo la de Geofencing, programación semanal, programación en función de las condiciones, etc.
Tiene una estupenda compatibilidad con la gran mayoría de aires acondicionados y todo ese control lo vas a tener en la palma de la mano, simplemente a través de la aplicación de móvil. Algo que valoran mucho los usuarios que ya lo han probado es su facilidad de uso, por lo que es ideal si no tienes mucha experiencia con la domótica.
Pero no solo vas a poder controlar un aire acondicionado antiguo con dispositivos de este tipo, sino también con enchufes inteligentes. Eso sí, en este caso vas a estar más limitado al únicamente poder encender o apagar el aparato. Te dejamos algunos enchufes con Wi-Fi útiles:
- Pack de 3 enchufes Meross: son compatibles con Alexa y Google Home, protección contra sobrecarga, no necesitan Hub y tienen control de voz.
- Enchufe inteligente Unotec: también es compatible con Alexa y Google Home, control de voz y lo puedes sincronizar con múltiples dispositivos.
Como ves, puedes controlar de forma remota tu aire acondicionado a través de diferentes dispositivos. No importa si se trata de un aparato más antiguo, ya que hay una gran compatibilidad. Tendrás la posibilidad de decidir cuándo encenderlo, bajar o subir la temperatura, así como poner otro modo. Eso sí, necesitas conectarlo al router y a veces tendrás que solucionar fallos si el Wi-Fi no aparece.
¿Se pueden integrar en Home Assistant?
Home Assistant es el sistema de domótica que nos permite centralizar todos los sensores de movimiento, humedad, temperatura, y también todos los dispositivos que realizan diferentes tareas, como los relés WiFi, enchufes inteligentes, mandos a distancia inteligentes como los Tado, y muchos otros equipos. Gracias a Home Assistant, tendremos un control total de nuestro hogar y de forma centralizada, ya que no solamente podremos ver estados y ejecutar acciones, sino también configurar automatizaciones para que no nos tengamos que preocupar absolutamente de nada, ya que el propio sistema de domótica funcionará de forma completamente autónoma.
Estos dos dispositivos son completamente compatibles con Home Assisstant, y lo son de manera nativa. En nuestro caso, tenemos Tado, y lo podemos integrar con la integración oficial o bien hacerlo a través de Apple HomeKit. Esta última forma funciona muchísimo mejor, porque con la integración oficial por Cloud en ocasiones pierde la conexión cuando entra en Standby, y no podemos encender el AC cuando queramos. Sin embargo, usando HomeKit de Apple integrado en Home Assistant, sí podremos hacerlo sin ningún problema y el funcionamiento es simplemente perfecto.
¿Dónde podemos instalar este sistema? Lo más barato y sencillo es hacerlo en un Mini PC de unos 150€, con 8GB de memoria RAM y un procesador Intel N100 o similar. A ser posible, instalarlo en un disco SSD para tener el mejor rendimiento en lectura y escritura posible.
Para acceder a Home Assistant a través de Internet, podemos usar diferentes métodos seguros. Por supuesto, nunca deberías abrir un puerto hacia Internet para acceder directamente. Nuestra recomendación es que uses los siguientes métodos para acceder:
- Instalar y configurar un servidor VPN, ya sea en un NAS, router e incluso en el propio Home Assistant. Primero tendrás que conectarte al servidor VPN con WireGuard o OpenVPN, y posteriormente entrar en el sistema como si estuvieras conectado de forma local.
- Instalar y configurar Cloudflared, un servicio de Cloudflare que nos permitirá configurar un túnel y acceder a la instancia a través de un subdominio.
- Instalar y configurar un proxy inverso de forma local, ya sea con Traefik o con Nginx Proxy Manager. Ambas opciones son válidas, aunque la configuración podría ser algo complicada, sobre todo si vas a instalar filtros para mejorar la seguridad.
Como podéis ver, existen diferentes formas para acceder a este sistema de domótica desde el exterior. Dependiendo de tus conocimientos, podrás optar por una solución u otra. Nosotros personalmente usamos el servicio de Cloudflared porque funciona muy bien, es seguro, y nos permite añadir filtros bastante avanzados para protegernos.
