Zyxel Networks presenta nuevos puntos de acceso Wi-Fi 7, conoce sus características
El fabricante Zyxel Networks, líder en soluciones de redes en la nube basadas en IA, ha anunciado cuatro nuevos puntos de acceso Wi-Fi profesionales que incorporan el último estándar Wi-Fi 7, con el objetivo de proporcionar la mejor velocidad inalámbrica, la mejor cobertura, y, en definitiva, la mejor experiencia de usuario. Gracias al lanzamiento de estos nuevos APs, que se unen a tres modelos que ya tenían anteriormente en su catálogo, Zyxel se convierte en uno de los que más modelos tienen en el mercado, con el objetivo de adaptarse a las necesidades de sus clientes. ¿Quieres conocer qué APs nuevos ya están disponibles?
El nuevo estándar Wi-Fi 7 ha marcado un antes y un después en las redes inalámbricas, y es que ahora podemos conseguir velocidades reales de 2,5Gbps simétricos desde un portátil e incluso desde un smartphone, haciendo que la velocidad por Wi-Fi sea muchas veces más rápida que la velocidad por cable.
Características de los APs de techo
El fabricante Zyzel ha lanzado dos nuevos puntos de acceso Wi-Fi de techo o pared de gama media-alta, estos nuevos modelos se gestionan desde la nube de Nebula como el resto de equipos del fabricante, por lo que no necesitaremos un controlador Wi-Fi local. Las principales características de ambos APs son las siguientes:
Especificaciones del NWA110BE
Las principales características inalámbricas de este modelo, es que tenemos doble banda simultánea con Wi-Fi 7 y de clase BE6500. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 688Mbps, gracias a sus dos antenas internas, a los 40MHz de ancho de canal y al nuevo estándar Wi-FI 7. En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 4324Mbps, gracias a sus dos antenas internas, a los 240MHz de ancho de canal como máximo y al nuevo estándar Wi-FI 7. Finalmente, en la banda de 6GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 5764Mbps, gracias a sus dos antenas internas, a los 320MHz de ancho de canal y al nuevo estándar Wi-Fi 7.
Un aspecto muy importante, es que este AP es doble banda simultánea, siempre emitiremos en la banda de 2.4GHz, y luego podremos elegir entre emitir en 5GHz o 6GHz. Las antenas de la banda de 2.4GHz tienen una ganancia de 1,49dBi, las antenas de la banda de 5GHz tienen una ganancia de 2,78dBi, y las antenas de la banda de 6GHz tienen una ganancia de 3,17dBi.
Este modelo soporta las funciones de band-steering para unificar en un mismo SSID varias bandas de frecuencias, también tenemos WDS/Mesh para comunicar los APs entre sí por Wi-Fi a modo de repetidor, tenemos roaming WiFi entre APs con los estándares 802.11k/v e incluso también disponemos de Fast-Roaming (802.11r). Además, si tenemos varios APs instalados podemos realizar balanceo de carga. Otras características que tenemos disponibles gracias a Nebula, es que tenemos aislamiento L2, filtrado MAC, detección de Rogue AP, soporte para el protocolo WPA3 con el objetivo de proporcionar la máxima seguridad, soporte para VLANs y muchas más funciones. El modo de funcionamiento de este AP es vía Cloud o bien a través de una gestión local.
En cuanto a la red cableada, tenemos un puerto 2.5G Multigigabit para la LAN con soporte PoE+ (hasta 30W de potencia).
Especificaciones del NWA210BE
Este modelo de AP es bastante similar al anterior, aunque tendremos mayores velocidades. Este nuevo NWA210BE es doble banda simultánea con Wi-Fi 7 y de clase BE12300. Las velocidades que podremos conseguir son:
- Banda de 2.4GHz: velocidad de hasta 688Mbps, gracias a sus dos antenas internas, a los 40MHz de ancho de canal y al nuevo estándar Wi-FI 7.
- Banda de 5GHz: velocidad de hasta 8646Mbps, gracias a sus cuatro antenas internas, a los 240MHz de ancho de canal como máximo y al nuevo estándar Wi-FI 7.
- Banda de 6GHz: velocidad de hasta 11530Mbps, gracias a sus cuatro antenas internas, a los 320MHz de ancho de canal y al nuevo estándar Wi-Fi 7.
Un aspecto muy importante, es que este AP es doble banda simultánea, siempre emitiremos en la banda de 2.4GHz, y luego podremos elegir entre emitir en 5GHz o 6GHz, tal y como ocurría en el modelo anterior.
En este caso, tenemos un doble puerto 2.5G Multigigabit para la LAN con soporte PoE+ (hasta 30W), y con la función de Link Aggregation para conseguir hasta 5Gbps de velocidad, y que no tengamos cuello de botella en la red cableada.
En cuanto a las características del software, este equipo incorpora todas las funciones del anterior modelo, ya que también está basado en la nube de Nebula. Tenemos band-steering, roaming Wi-Fi, WDS/Mesh, protocolo WPA3, soporte para VLANs y muchas más funciones.
Otros APs presentados
Otros puntos de acceso Wi-Fi presentados son el WBE510D, este modelo se ha diseñado para entornos Wi-Fi más complejos, incluye antenas duales optimizadas y se puede instalar tanto en el techo como en la pared. También tenemos el WBE630S que proporciona funcionalidades avanzadas para los entornos más desafiantes y concurridos, es decir, es un AP de alta densidad, y dispone de antenas «inteligentes» para cambiar los patrones de señal en función de las interferencias que haya, con el objetivo de mitigarlas. Estos dos modelos también son doble banda simultánea, aunque nos permitirá elegir entre la banda de 5GHz o 6GHz, para que así los administradores de red se adapten a las necesidades de los clientes inalámbricos.
Todos los APs se gestionan de forma centralizada en Nebula, el controlador Wi-Fi en la nube que tiene una gestión basada en IA para proporcionar la mejor experiencia de usuario, pero también la mejor seguridad. Nebula incorpora Connect & Protect Plus (CNP+) que es un servicio de seguridad Wi-Fi basada en la nube, y permite a los administradores aplicar políticas de seguridad directamente a través de los APs sin cambiar la infraestructura de la red.