Para poder refrescar tu casa en verano, tienes diferentes opciones. La más común, la mejor si dejamos a un lado el consumo, es el aire acondicionado. También puedes utilizar un ventilador, que tiene un gasto energético bajo, pero simplemente sirve para mover el aire, ya que no va a tener impacto en la temperatura. Pero, ¿y un ventilador con pulverizador? Te vamos a hablar de cómo funciona y de si puede ser útil para consumir menos.
También se conoce como ventilador nebulizador. Tienen un depósito de agua, que puede ser mayor o menor, pero suele rondar los 3 litros. Los hay con control remoto y diferentes modos, temporizador, velocidades… La base va a ser que, más allá de actuar como un ventilador tradicional, tiene también agua.
Cómo funciona
Pero, ¿cómo funciona exactamente? Lo que hace es utilizar ese depósito de agua para ir echando una fina neblina o vapor de agua. Esto se evapora rápidamente, por lo que no te estás mojando. La idea es poder refrescar el ambiente, ya que genera una sensación de mayor frescor en esa habitación.
Es especialmente útil en sitios muy secos y cálidos. Va a permitir tener una sensación más fresca través del efecto enfriamiento evaporativo. Puede llegar a bajar la sensación de temperatura incluso 2-5 grados, especialmente si el ambiente es muy seco y cálido. No hace milagros, pero sí que puede ser interesante en comparación a un ventilador normal.
Eso sí, en caso de que estés en una zona muy húmeda, no es lo más recomendable. No notarías esa sensación de mayor frescor que sí que notarías en una zona más seca y cálida. En España, sería muy útil en zonas secas del sur y centro peninsular, como parte de Andalucía, Extremadura o Castilla-La Mancha, por ejemplo. En zonas costeras y sitios con clima más húmedo, no sería tan efectivo.
Ten en cuenta que este tipo de aparato lo puedes usar en interiores y exteriores. También es interesante para un patio o terraza, donde quieras refrescar algo el ambiente. Esa micro niebla que genera, junto con el aire que mueve, puede provocar una sensación de frescor.
¿Alternativa al aire acondicionado?
En cuanto a usarlo como alternativa a un aire acondicionado, realmente son aparatos muy distintos. Sí que podría actuar como una opción alternativa si lo que buscas es ahorrar en la factura de la luz y simplemente quieres refrescar un poco el ambiente, sin preocuparte en exceso por la bajada de la temperatura.
Si comparamos el consumo, un ventilador con pulverizador va a consumir muy poco más que uno normal. Estamos hablando de una potencia que puede estar entre los 60 y 100 W. En comparación con un aire acondicionado, que suele ser de 800-2000 W, la diferencia es importante, por lo que va a gastar mucho menos. Por ejemplo, el Cecotec 08195, que es un modelo de pie, tiene una potencia de 90 W.
Con ese mismo ejemplo, con el precio medio de la tarifa PVPC para hoy 3 de julio, que es de 0,16€ el kWh, si tuvieras ese ventilador pulverizador todo el día encendido, con una potencia de 90 W, te costaría unos 0,35€. En cambio, si tienes un aire acondicionado normal, con una potencia de unos 1000 W, durante ese mismo tiempo, el coste ascendería a algo más de 4€. Por tanto, en cuanto a consumo energético, hay una diferencia más que evidente.
Además, ten en cuenta que es súper portátil. Lo puedes llevar de una habitación a otra, mientras que un aire acondicionado tradicional, va a estar fijo en un mismo lugar. Por ejemplo, lo puedes utilizar en una habitación durante el día, donde vayas a estar trabajando o viendo la televisión, pero por la noche llevarlo al cuarto donde vayas a dormir.
En definitiva, tener un ventilador pulverizador en casa, para refrescar el ambiente en verano, es una opción interesante. Puede ser una alternativa a un aire acondicionado, si simplemente quieres mejorar la sensación de calor y sequedad, aunque no vayas a poder bajar la temperatura y aclimatar la estancia igual. Es un tipo de aparato que resulta especialmente útil si vives en una zona seca.
De cara a ahorrar en la factura de la luz, evidentemente consume menos que un aire acondicionado. Pero claro, debes ser consciente de que no cubre las mismas necesidades, al no bajar efectivamente la temperatura de una habitación.