Tener una buena conexión, es importante para muchas tareas cotidianas como usar la nube, ver contenido en Streaming, descargar… También lo es si vas a tener la vivienda domotizada y en este artículo vamos a hablar de ello. Te vamos a explicar qué debes tener en cuenta si vas a usar dispositivos inteligentes y quieres que funcionen correctamente. Es importante que cuides la conexión de Internet y no cometas ciertos errores.
Podemos poner muchos ejemplos de dispositivos de domótica, como pueden ser bombillas, enchufes o sensores de todo tipo. Sea cual sea el tipo de aparato que vayas a usar, es clave que la conexión sea adecuada y no haya limitaciones. No hablamos solo de velocidad, como vamos a explicarte, sino más bien de calidad.
Internet para usar la domótica
De forma rápida podemos decir que sí, que es importante tener una buena conexión de Internet para usar la domótica. Si no fuera así, tendrías dificultades para conectar tus dispositivos y poder controlarlos de forma remota. El hecho de ser inteligentes, significa que deben estar conectados a la red de forma continua.
Ahora bien, necesitar buen Internet no significa que debas tener una gran velocidad para tus aparatos de domótica. De hecho, esto, en muchos casos, es lo que menos importa. Normalmente, los dispositivos inteligentes no requieren de mucha velocidad, ya que simplemente necesitan enviar notificaciones o recibir órdenes. Hay ejemplos claros, como una bombilla o enchufe inteligente.
Sí va a ser más importante que la cobertura sea buena y que no tengan problemas de interferencias o zonas muertas. Esos aparatos necesitan tener acceso permanente a la red, por lo que cualquier corte podría hacer que la señal se debilite y no puedas lograr una conectividad óptima. Eso es lo que debes mirar, principalmente, y no la velocidad.
Mejora la cobertura
Para mejorar la cobertura, que es lo que interesa en domótica, puedes tener en cuenta ciertos consejos. Uno de ellos es colocar bien los aparatos, siempre que sea posible. Esto incluye el router, como pieza clave para tener Internet, pero también los propios dispositivos inteligentes que vayas a utilizar. Intenta ubicarlos de tal forma que la distancia no sea muy amplia y pueda llegar mejor la señal.
También, es importante que intentes evitar posibles obstáculos o interferencias. Por ejemplo, si pones aparatos inteligentes cerca de la televisión, podrías tener otros dispositivos cerca que utilicen Bluetooth, como pueden ser altavoces o mandos, así como teléfonos inalámbricos. Al usar todos ellos la frecuencia de los 2,4 GHz, que es la principal que usa la domótica, podría haber interferencias. En cuanto a obstáculos, aléjalo de materiales como el metal o de paredes gruesas.
Por otra parte, vas a poder hacer uso de repetidores Wi-Fi, sistemas Mesh o dispositivos PLC. Todos ellos van a ser útiles para llevar la conexión de un lugar a otro de la vivienda. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir cuál te conviene más en cada momento.
En definitiva, tener una buena conexión de Internet para la domótica, es importante. No obstante, más que contar con una gran velocidad, lo que sí interesa es tener una cobertura óptima, para que no haya cortes ni señal débil.