Qué tener en cuenta si vas a contratar 1Gb de fibra o más para exprimirla al máximo
Aunque no sea lo habitual, hay compañías que ofrecen ya contratar más de 1 Gbps de velocidad de Internet. Sin embargo, debes tener en cuenta que tal vez no puedas aprovecharlo. De hecho, es bastante probable que tengas que realizar algunos cambios. Te vamos a contar qué debes tener en cuenta si vas a contratar fibra óptica de más de 1 Gbps y no quieres tener problemas para lograr alcanzar esa velocidad.
Lo común es encontrarnos con tarifas de varios cientos de Mbps simétricos o, en lo más alto, de 1 Gbps. Pero sí, ya hay compañías que ofrecen bastante más. Además, es bastante probable que a corto y medio plazo sen más las operadoras de Internet que ofrezcan 2 Gbps e incluso 10 Gbps, para mejorar la conexión.
Limitaciones para pasar de 1 Gbps
Si contratas fibra óptica de más de 1 Gbps de velocidad, podrías tener limitaciones y realmente no vas a tener más de esa velocidad. Un ejemplo claro es si utilizas un cable de red antiguo, que sea CAT 5e o inferior. Vas a alcanzar, en el mejor de los casos, hasta 1 Gbps. Pero, ¿y si quieres contratar 2 Gbps o incluso 10 Gbps? Necesitarías un cable superior de, al menos, CAT 6.
También va a estar la limitación de la tarjeta de red que tenga tu ordenador. Salvo que tengas un PC nuevo o de alta gama, lo normal es que tengas una tarjeta Gigabit, de hasta 1 Gbps. Las hay que son 2.5G e incluso 10G, que son las que necesitarías para contratar una velocidad de hasta 10 Gbps y poder aprovecharla.
Además, respecto al Wi-Fi nos encontramos ante una limitación similar. Muchos ordenadores y móviles, ni siquiera alcanzan 1 Gbps de forma inalámbrica. Vas a necesitar una tarjeta Wi-Fi de calidad, compatible con los últimos estándares y que pueda soportar velocidades más allá de 1 Gbps y poder tener una tarifa de fibra superior.
Por tanto, como ves vas a tener ciertas limitaciones si quieres pasar de 1 Gbps y contratar una tarifa superior. Esto es algo que estará presente durante los próximos años, ya que irán apareciendo tarifas superiores, pero que realmente muchos usuarios no van a poder aprovechar por las limitaciones que hemos explicado.
¿Necesitas tanta velocidad?
Ahora bien, ¿realmente necesitas tener fibra óptica de tanta de velocidad, de más de 1 Gbps? Muy probablemente, no. Esto va a depender de qué tipo de usuario seas, de los dispositivos que utilices o de cuántos aparatos conectes. En líneas generales, podemos decir que realmente hoy en día es complicado aprovechar esas velocidades.
Por ejemplo, para ver contenido en 4K en plataformas como Netflix o YouTube, lo recomendado es tener, al menos, 25 Mbps. Por ello, tener 100 Mbps o 10 Gbps no va a suponer un cambio importante para ver películas o series en Internet y no sufrir cortes o tener problemas. Tampoco vas a necesitar tanto para jugar.
Sí puedes notarlo al realizar descargas o usar la nube. Eso sí, necesitas que esos servidores que van a utilizar esas plataformas, realmente puedan funcionar a esa velocidad. De lo contrario, vas a estar limitado a la capacidad de esa página para que descargues archivos y tampoco vas a necesitar tener tanta velocidad contratada.
Como ves, si vas a contratar Internet de más de 1 Gbps, es necesario que tengas en cuenta algunas cosas que hemos visto. No obstante, realmente no es habitual necesitar tanta velocidad. No vas a aprovecharla y con tener una tarifa inferior, suele ser suficiente para la mayoría de los usuarios. Puedes tener en cuenta la velocidad para usar la nube, por ejemplo, pero verás que tampoco necesitas tanto.