Tener conexión de Internet en toda la casa no siempre es posible. En muchas ocasiones nos encontramos con problemas de cobertura, pérdida de velocidad y fallos. Por ello, en este artículo te vamos a hablar de un tipo de dispositivo que puedes colocar en tu hogar para lograr que la señal llegue más lejos. El objetivo es que puedas conectarte desde cualquier rincón de la vivienda y tengas una conexión estable.
Actualmente contamos con varias tecnologías para llevar la conexión a Internet de nuestra casa allí donde queramos. La más recomendable siempre es montar una red WiFi Mesh de alto rendimiento, aunque es posible que esta solución sea muy costosa para ti, hay modelos que tienen un precio de unos 120 euros el pack de 2 dispositivos, por lo que no hay que irse a equipos tope de gama. También tenemos los típicos repetidores WiFi que es la opción más barata, aunque es la opción que peor te funcionará si tienes una red demasiado saturada. Finalmente, los dispositivos PLC es una gran opción para conectarte desde cualquier lugar de casa, ya sea a través de cable o WiFi.
PLC para tener Internet más lejos
Si conectas un móvil o un ordenador al router desde una distancia importante, notarás que la señal llega muy débil. A veces incluso puede que no tengas conexión de red y sea imposible navegar. En vez de usar repetidores inalámbricos, que suelen dar problemas en muchos casos, la alternativa es contar con dispositivos PLC. Los PLC básicamente son dos dispositivos (aunque pueden ser más) que se conectan entre sí a través del cableado eléctrico. Uno de ellos lo enchufas al router y a la electricidad, mientras que el otro lo colocas en algún otro lugar de la vivienda, donde necesitas tener conexión para conectar algún ordenador, televisión o cualquier otro aparato.
La conexión va de un lugar a otro a través del cableado eléctrico. Esto evita que pierdas tanta señal si conectas un repetidor por Wi-Fi. Son más estables y, por tanto, van a ofrecer mayor velocidad también. Un punto a tener en cuenta es que muchos modelos de dispositivos PLC permiten conectar aparatos tanto por Wi-Fi como de forma inalámbrica. Por tanto, podrás aprovechar el puerto Ethernet de dispositivos que tengas cerca, como puede ser una televisión o un ordenador, así como conectar otros muchos por Wi-Fi, especialmente aquellos de domótica que no tienen otra opción.
PLC con Wi-Fi Mesh incorporado
Otro aspecto que debes tener en cuenta, es que existen modelos de PLC de gama alta que son WiFi Mesh. Esto nos permitirá poner varios puntos de acceso WiFi por toda nuestra vivienda, y la conexión entre ellos irá a través de la red eléctrica con el objetivo de tener la máxima velocidad posible, y también la mínima latencia.
Estos dispositivos PLC con WiFi Mesh tienen lo mejor de los sistemas WiFi mesh que es el roaming WiFi, band-steering y experiencia de usuario, a la vez que podemos interconectarlos por la red eléctrica. Por supuesto, si tu casa está cableada, lo mejor que podrías hacer es comprar un sistema WiFi Mesh y aprovechar esa red cableada que ya tienes instalada, porque siempre te funcionará mejor la red troncal cableada con cable de red Ethernet, en lugar de la red Powerline que sufre variaciones y que no llegará a proporcionar 1Gbps simétrico de velocidad real casi nunca.
El fabricante devolo dispone de modelos que usan la tecnología G.hn de powerline, con el objetivo de conseguir un mejor rendimiento en la red eléctrica. Gracias a este estándar, tenemos la posibilidad de tener una mayor velocidad, una mejor estabilidad y una menor latencia en la conexión. Si lo comparamos con el típico estándar HomePlug AV2 que disponen la mayoría de PLC, notaremos estas mejoras en el rendimiento en general de los dispositivos PLC.
Es importante usar bien los dispositivos PLC
Algo fundamental es que utilices correctamente los dispositivos PLC. En primer lugar, debes elegir aparatos que sean de garantías y tengan buenas características. Por ejemplo, es buena idea que tengan puerto Gigabit Ethernet. Eso significa que van a poder ofrecer velocidades de hasta 1 Gbps y no van a estar limitados a Fast Ethernet, que serían 100 Mbps como máximo.
También debes ubicarlos correctamente. Evita ponerlos cerca de aparatos que puedan provocar interferencias. Por ejemplo, no lo pongas junto a la televisión, cerca del microondas o de dispositivos que usen Bluetooth. Al funcionar estos últimos en la frecuencia de los 2,4 GHz, eso va a hacer que no funcione bien la conexión inalámbrica. Existen modelos que son doble banda simultánea, ya sea con Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6, estos equipos sí soportan la banda de 5GHz para conectarnos a la máxima velocidad posible y sin interferencias con otras redes vecinas. Lo malo es que estos PLC con un AP de doble banda suelen ser los más caros, pero son los que más merecen la pena.
Además, otro factor a tener en cuenta es que el cableado de red eléctrica debe ser de calidad. Incluso va a influir dónde los conectes, ya que si están en diferentes circuitos de la vivienda podrían perder calidad. Lo mejor es que estén en el mismo circuito y de esta forma evitarás que la calidad disminuya. En viviendas antiguas con un solo diferencial, el rendimiento de los PLC es claramente superior que en nuevas viviendas que existen varios diferenciales. Cada vez que la señal de los PLC tiene que atravesar un diferencial, el rendimiento disminuye en un 20% aproximadamente, por lo que, si tienen que pasar por varios para llegar desde el origen donde lo has conectado hasta el final, podrías conseguir incluso menos de la mitad.
Por tanto, como ves utilizar buenos dispositivos PLC es una buena idea para mejorar la conexión de Internet en casa. Vas a poder llevar la cobertura más lejos a través del cableado eléctrico. Una alternativa a otros aparatos, como pueden ser los repetidores Wi-Fi.
Conclusiones
Los dispositivos PLC Powerline son una mejor alternativa al uso de repetidores WiFi en nuestro hogar, sobre todo si tenemos que poner más de un repetidor WiFi para cubrir todas las habitaciones de nuestra casa. A partir del año 2011 en España, todas las nuevas construcciones disponen de tomas de red repartidas por las habitaciones y salón, esto nos permite poner sistemas WiFi Mesh y conectar los diferentes nodos Mesh de manera muy sencilla y rápida vía cable, sin necesidad de comprar varios PLC que son más caros y funcionarán peor.
El uso de PLC está enfocado a usuarios que no tienen su casa cableada, y que disponen de paredes muy gruesas, por lo que la señal WiFi se atenúa rápidamente, y no queda más remedio que usar esta tecnología a través del cableado eléctrico. No obstante, debes tener algo muy en cuenta, y es que perderemos mucha velocidad en la red eléctrica si la señal del PLC tiene que pasar por varios diferenciales del cuadro eléctrico.