Es muy común poner aquí tu router, pero no deberías: evita problemas de conexión

No hay dudas de que tener un buen router es clave para lograr una conexión óptima. Sin embargo, también debes tener en cuenta la importancia de ubicarlo correctamente. En este artículo, vamos a hablarte de algunos lugares donde deberías evitar ponerlo. Vamos a hablarte de los motivos y de qué manera podría estar poniendo en riesgo tu velocidad de Internet. Puedes llegar a lograr una conexión más estable.
Esto es algo que debes aplicar sin importar qué router estés utilizando. Da igual si es un aparato que te ha dado el operador que tienes contratado o se trata de otro que has comprado por tu cuenta. Ubicarlo correctamente, siempre va a ser clave para no tener problemas.
Lugares donde debes evitar poner el router
El problema es que es bastante común equivocarse a la hora de ubicar el router. Puede ser por comodidad, por desconocimiento o por cualquier otro motivo, que decidas ponerlo en una zona en la que, en realidad, no es beneficiosa para tu conexión.
Meterlo en un mueble
El primer error es meter el router en un mueble. Esto puede ser bastante común a la hora de realizar la instalación. Tal vez no quieras que el aparato esté visible y lo que haces es ocultarlo. Crees que no pasa nada y lo pones dentro de cualquier mueble, en la zona donde te hayan realizado la instalación.
Sin embargo, esto es un problema. La señal se va a debilitar. Especialmente, esto va a ocurrir si ese mueble es muy grueso, tiene láminas metálicas y otros objetos que van a afectar a la señal del Wi-Fi.
Junto a la televisión
Tampoco deberías ponerlo junto a la televisión. Es otro lugar bastante común, pero no es buena idea. Justo allí puede haber muchas interferencias. Por ejemplo, si tienes dispositivos que utilicen también el Wi-Fi o el Bluetooth. Pueden ser altavoces, una videoconsola, algún aparato de Streaming, etc.
Además, es una zona en la que puede sobrecalentarse más de la cuenta. En verano, especialmente, puede haber problemas y eso se traduce en pequeños cortes y fallos.
Demasiado cerca de una ventana
Poner el router cerca de una ventana, no es buena idea. ¿Por qué decimos esto? En primer lugar, porque podría entrar luz directa del sol. Eso significa que va a calentarse y empezará a funcionar peor. Serán más frecuentes los cortes y tendrás problemas para mantener una buena velocidad.
Pero otra razón, es que vas a desaprovechar la señal. No te interesa que el Wi-Fi llegue fuera de tu casa, sino dentro. Incluso puede dar ventaja a cualquiera que quiera robar la contraseña de la red inalámbrica.
Muy alejado de donde necesitas
Otro error, es poner el router demasiado lejos de los aparatos que vas a conectar. Por ejemplo, si casi todos tus aparatos están en una habitación y alrededores, como puede ser un ordenador, la televisión o el espacio donde suelas usar el móvil, no es buena idea que tengas el aparato en la otra punta de la casa.
Lo que debes hacer es ubicarlo siempre en una zona céntrica, desde donde reparta bien la señal. Asegúrate de que tus dispositivos van a recibir bien la señal.
En definitiva, estas son algunas zonas en las que deberías tener cuidado al ubicar el aparato. Puedes tener problemas, como son las interferencias y otros fallos. Actualizar el router, también va a ser esencial para evitar problemas.