Para tener una buena conexión de Internet, entran en juego diferentes factores. Es importante tener una tarifa contratada que se adapte a lo que necesites, pero también disponer de un buen router y contar con dispositivos con una buena capacidad. El problema es que, en ocasiones, hay cuello de botella provocado por alguna de estas partes. Un caso bastante común, es tener un adaptador de red en el portátil que no funcione bien o no sea el adecuado.
Esto puede ocurrir con el adaptador Wi-Fi, pero también de Ethernet. Podrías tener problemas que provoquen que la velocidad no sea la correcta, que haya cortes o problemas para conseguir una buena calidad al reproducir vídeos en Streaming, jugar online o realizar descargas en la nube.
El adaptador del portátil puede limitar tu Internet
Como vas a ver, hay algunos motivos por los que el adaptador de tu portátil puede estar limitando la conexión. Ten en cuenta que es algo que siempre vas a poder cambiar, ya que es sencillo y económico. Utilizar un buen adaptador de red, va a ser clave para aprovechar al máximo la tarifa contratada.
Utiliza protocolos antiguos
El primer motivo es tener un adaptador de red que no cuenta con los últimos protocolos disponibles. Por ejemplo, tener un receptor Wi-Fi que solo admite hasta Wi-Fi 5, cuando los más recientes son Wi-Fi 6 y Wi-Fi 7. Esto va a hacer que no puedas aprovechar al máximo la conexión y tengas limitaciones.
Si tienes un portátil con algunos años, muy probablemente tenga una tarjeta de red con Wi-Fi 5. Incluso podría ser aún más antigua y ser Wi-Fi 4. Puedes adquirir una nueva, que tenga Wi-Fi 6 o, mejor, Wi-Fi 7. Si quieres uno muy potente, puedes probar el TP-Link Archer TBE550E, que funciona por PCIe. También hay opciones que se conectan por USB.
Capacidad limitada
Otro motivo es que tenga una capacidad limitada. Más allá de la tecnología que utilice, hay modelos que admiten más o menos velocidad. Podrías tener un adaptador que funcione a una velocidad de hasta 3000 Mbps, pero otro que esté limitado a una bastante inferior y no poder lograr la máxima velocidad.
Además, esto puede pasar, especialmente, en los adaptadores Ethernet. Puede que estés utilizando uno que sea Fast Ethernet, lo cual va a impedir que funcione más allá de 100 Mbps. Podrías optar por uno Gigabit Ethernet o incluso multi Gigabit, para tener más de 1 Gbps de capacidad.
Drivers obsoletos
Tener un adaptador de red con drivers desactualizados, es otra causa de que aparezcan limitaciones y tener dificultades para lograr una buena conexión. También va a estar relacionado con la antigüedad de tu portátil. Si se trata de un PC antiguo, es más probable que te enfrentes a este problema.
Nuestro consejo es que te asegures de tener la última versión que haya de los drivers de ese adaptador de red. Si es un dispositivo antiguo, que ya no recibe actualizaciones, lo mejor, también por seguridad, es que compres uno nuevo.
Por tanto, es posible que el adaptador de red de tu portátil, ya sea Wi-Fi o Ethernet, esté provocando que la conexión de Internet funcione bien. No lo vas a mejorar, aunque cambies de router o instales un repetidor, ya que no corriges este cuello de botella. Por ello, comprar uno nuevo puede ser una buena opción.