Esto no puede faltar para que tu router vaya bien

Esto no puede faltar para que tu router vaya bien

Javier Jiménez

¿Qué debes hacer para que tu router funcione perfectamente y tener una conexión óptima? En este artículo te damos algunos consejos que no pueden faltar. El objetivo es lograr que la velocidad sea la adecuada, que no haya cortes y todos los dispositivos se puedan conectar sin problemas. Algunos pequeños cambios pueden ayudarte a lograr todo esto y tener mejor red de Internet en tu vivienda.

Qué no puede faltar en el router para funcionar perfecto

Ten en cuenta que el router es una pieza fundamental para tu día a día, para conectar aparatos a Internet. Si el router falla, el resto no podrá recibir señal. Por tanto, cuidarlo y saber qué hacer para optimizar el uso va a ser imprescindible para no tener ningún tipo de problema en tu día a día. Descubre todos los errores evitar si compras un router WiFi nuevo.

Ubicación correcta

Un punto clave es la ubicación del router. Esto es fundamental para poder distribuir correctamente la conexión inalámbrica y no tener problemas. Lo ideal es que lo pongas en una zona central, alejado de posibles interferencias. No lo pongas nunca cerca de la televisión, por ejemplo, así como cerca de la cocina por las interferencias de otros electrodomésticos.

Si necesitas conectarte especialmente en una zona concreta, intenta colocarlo lo más cerca posible de ese espacio. No obstante, siempre vas a poder ayudarte de repetidores Wi-Fi y otros aparatos para llevar la conexión de un lugar a otro.

Siempre la última versión del firmware

Algo que no puede faltar es tener el router actualizado. Eso va a evitar muchos problemas también que comprometan al buen funcionamiento, no solo a tener las últimas mejoras. Por tanto, te recomendamos que te asegures de contar con la última versión del firmware para el modelo que tienes.

En algunos modelos de routers esta actualización es automática. En otros casos vas a tener que acceder a la configuración e instalar la última versión disponible para solucionar cualquier fallo que pueda haber.

Usar un buen canal y banda correcta

Esto es importante para mejorar la red inalámbrica. Por un lado, es fundamental elegir un buen canal. Si te conectas a un canal saturado, que básicamente es uno que están utilizando otras redes vecinas, la señal puede disminuir y tendrás problemas de velocidad. Especialmente ocurre cuando usas la banda de los 2,4 GHz.

La banda del Wi-Fi también es clave. Puedes usar tanto la de los 2,4 GHz como la de los 5 GHz. Los routers modernos tienen ambas opciones. Podemos decir que la primera es la que lleva más lejos, aunque la velocidad es menor. En cambio, la segunda tiene la máxima velocidad pero va a ser más sensible a la distancia.

Diferencias entre 2.4 y 5 GHz

Proteger la seguridad

Siempre debes mantener la seguridad del router y de la red Wi-Fi. Actualizar el firmware ya es un primer paso, pero debes centrarte también en otros factores clave para no tener ningún tipo de problema y siempre tener todo bajo control.

Por ejemplo, debes usar una buena calve para el Wi-Fi. Utiliza una que sea totalmente aleatoria y evita usar nombres o cifras que sean fáciles de memorizar. Nunca dejes la que viene de fábrica. Además, es igualmente importante usar un cifrado adecuado, como es WPA3 o en su defecto WPA2.

Mantener el router en buen estado

En este caso nos referimos a un mantenimiento general. Debes cuidar el router y evitar problemas también físicos. Por ejemplo, evita que esté expuesto a la luz directa del sol, ya que eso va a generar sobrecalentamientos. Aléjalo también de otros aparatos que puedan generar calor y hacer que funcione peor.

Evita también que acumule polvo. Es un aparato más, como puede ser un ordenador, y es clave que esté bien cuidado y no tenga ningún problema provocado por la suciedad.

En definitiva, esto debes tener en cuenta para que el router funcione perfectamente. Todo esto no puede faltar para lograr una buena velocidad y calidad de la conexión inalámbrica. Evita problemas que puedan afectarte en tu día a día.

¡Sé el primero en comentar!