Cuando el router empieza a ir mal, algo que puede pasar con el paso de los años, la opción que tenemos es la de comprar uno nuevo. Ahí vamos a encontrar un amplio abanico de opciones, con rangos de precios muy variados. Pero, ¿qué pasa si compramos un router barato? De ello vamos a hablarte en este artículo. Vamos a explicarte cuáles pueden ser los problemas que podrías encontrarte.
El objetivo es que revises muy bien el aparato que vas a comprar y te asegures de adquirir uno de garantías, que se adapte a lo que necesitas. Vas a ver que podrías tener ciertas limitaciones si no adquieres uno de calidad. Si decides cambiar el que ya tienes, asegúrate de que es un buen cambio.
Qué pasa por usar un router barato
Los problemas los puedes notar en tu día a día, a la hora de navegar o conectar dispositivos. Puedes notar que la velocidad no es buena, que hay cortes o ciertos problemas que, con un router de mayor calidad, no tendrías.
Mala velocidad
Lo primero que puedes notar, es que la velocidad no es buena. Si tienes un router barato, puede suponer que la velocidad máxima que admita sea muy limitada. No vas a poder aprovechar la fibra óptica que tengas contratada, ya que lo que recibirás, en la práctica, es algo bastante inferior a ello. Especialmente, cuando tienes contratada una tarifa de fibra de, por ejemplo, 1 Gbps.
Esto puede ocurrir, principalmente, al conectar dispositivos por cable. Tener un router económico, suele significar que no va a tener compatibilidad con Wi-Fi 6 y, mucho menos, con Wi-Fi 7. No vas a poder usar los protocolos de red más actuales.
Cortes frecuentes
También podrías experimentar cortes continuos. Esto puede dar lugar a problemas para trabajar de forma correcta, fallos si ves vídeos en Streaming y otras complicaciones al usar cualquier servicio que requiera de una conexión estable. Al ser un router de peor calidad, todo esto puede pasar.
Aunque hay otros factores que pueden ser determinantes para que aparezcan cortes en la red inalámbrica, el router es una pieza clave. Si hay algún problema con este aparato, eso puede dar lugar a fallos de este tipo.
Una cobertura limitada
Por supuesto, también lo puedes notar en la cobertura. Si te conectas desde otras habitaciones, más alejadas del router, eso puede dar lugar a problemas. Podrías recibir una señal muy débil, lo cual puede ser complicado para establecer una buena conexión y poder navegar correctamente por Internet.
Al tener un router barato, de peor calidad, eso puede obligarte a tener que comprar algún repetidor o sistema Mesh para mejorar la señal inalámbrica. Puede ser mejor opción, simplemente, optar por un router de mayor calidad desde el principio.
Riesgos de seguridad
Otro factor a tener en cuenta, es la seguridad. Incluso podrías tener problemas de este tipo. El motivo es que podrías estar comprando un modelo que no reciba actualizaciones o que esté obsoleto. Si hay fallos de seguridad sin corregir, eso puede permitir la entrada de piratas informáticos y acceder a tu red.
Es muy importante siempre contar con las últimas versiones del firmware, pero es algo que no vas a poder controlar tanto cuando utilizas routers de peor calidad.
Por tanto, todo esto deberías tener en cuenta si vas a comprar un router barato. Es esencial adquirir siempre productos de calidad, que funcionen correctamente, y reducir así el riesgo de tener problemas.