¿Te has encontrado con problemas para compartir archivos o conectar dispositivos en tu red? ¿O tal vez te preocupa la seguridad cuando te conectas a redes públicas? Sea cual sea tu caso, entender cómo funciona el perfil de red en Windows 11 es clave para aprovechar al máximo tu conexión y mantener tus datos protegidos. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas cambiar tu red a una configuración que se ajuste perfectamente a tus necesidades, de manera sencilla y sin complicaciones. ¡Prepárate para aprender algo que realmente te será útil!
Si alguna vez te has preguntado cómo configurar tu red en Windows 11 para que sea más segura o para poder compartir archivos e impresoras, este artículo es para ti. Os vamos a explicar paso a paso cómo cambiar el perfil de red en este sistema operativo. Tanto si eres un usuario experimentado como si estás empezando, aquí encontrarás consejos claros y sencillos para mejorar la gestión de tu conexión.
Qué es un perfil de red y por qué es importante
Cuando conectas tu ordenador a una red por primera vez, Windows 11 te pedirá que elijas entre dos tipos de perfil de red: pública o privada. Esta elección puede parecer insignificante, pero tiene un impacto directo en la seguridad y funcionalidad de tu conexión.
- Red pública: Ideal para cafeterías, aeropuertos o cualquier lugar donde no confíes en los dispositivos conectados. Tu ordenador será invisible para otros dispositivos en la red, y las funciones de compartición estarán desactivadas. Este modo no garantiza que tus datos estén protegidos, nuestra recomendación siempre que te conectes a redes públicas, es que uses una VPN hacia tu hogar, o bien un servicio de VPN comercial, con el objetivo de proteger tu tráfico de red para que no tengas problemas de seguridad.
- Red privada: recomendada para tu casa o trabajo, donde confías en los dispositivos conectados. Este perfil permite compartir archivos, impresoras y otros recursos. Es muy importante que solamente elijas este tipo de red en las que sean confiables, si sabes que hay alguien conectado que no es de fiar, es mejor que no actives este modo para que así el firewall esté siempre funcionando y no puedan entrar en tu equipo.
Cambiar entre estos perfiles es útil cuando necesitas ajustar la seguridad o habilitar funciones específicas. A continuación, te explico cómo hacerlo.
Cambiar el perfil de red en Windows 11
El proceso es sencillo y puede realizarse desde la configuración del sistema. Sigue estos pasos:
- Accede a la Configuración: Haz clic en el botón de Inicio y selecciona Configuración. También puedes presionar Win + I para abrirla rápidamente.
- Entra en Red e Internet: Una vez dentro, selecciona la opción Red e Internet en el menú lateral izquierdo.
- Selecciona tu tipo de conexión:
- Si estás conectado por Wi-Fi, haz clic en Wi-Fi y luego en Administrar redes conocidas. Elige la red activa.
- Si usas Ethernet, selecciona Ethernet directamente.
- Elige el perfil de red: En el apartado Tipo de perfil de red, verás dos opciones:
- Pública: Haz clic aquí si quieres que tu dispositivo sea invisible y más seguro en redes desconocidas.
- Privada: Selecciona esta opción si confías en la red y necesitas compartir archivos o dispositivos.
- Guarda los cambios: Una vez seleccionada la opción deseada, Windows aplicará la configuración automáticamente.
Configuración avanzada: PowerShell y Editor del Registro
Si prefieres una solución más técnica, puedes cambiar el perfil de red usando PowerShell o el Editor del Registro.
Con PowerShell
Abre PowerShell como administrador (haz clic derecho en el menú Inicio y selecciona Ejecutar como administrador). Escribe el siguiente comando para ver las redes disponibles:
Get-NetConnectionProfile
Para cambiar a red privada, usa este comando
Set-NetConnectionProfile -Name "NombreDeTuRed" -NetworkCategory Private
Sustituye «NombreDeTuRed» por el nombre real de tu red.
Con el editor del registro
Presiona Win + R, escribe regedit y pulsa Enter. Navega hasta: HKEY_LOCAL_MACHINE SOFTWARE Microsoft Windows NT CurrentVersion NetworkList Profiles
Busca el nombre de tu red y cambia el valor de Category a: 0 para red pública, 1 para red privada.
Recuerda hacer una copia de seguridad del Registro antes de realizar cualquier cambio.
Cuándo cambiar de perfil de red
Saber cuándo es necesario cambiar el perfil de red es clave para mantener tu ordenador seguro y funcional. Aquí te dejo algunos ejemplos:
- En casa: Usa una red privada para compartir impresoras o archivos entre dispositivos.
- En el trabajo: Una red privada facilita la conexión con servidores o recursos compartidos. Si necesitas acceder a recursos compartidos, no te queda más remedio que hacerlo así para poder acceder.
- En cafeterías o aeropuertos: Cambia a una red pública para protegerte de posibles ataques, además, deberías usar un servicio de VPN para no tener problemas de seguridad si interceptan tu tráfico de red. Nuestra recomendación es que uses una VPN hacia tu hogar directamente, porque hoy en día muchos routers domésticos disponen de esta opción.
Cambiar el perfil de red en Windows 11 es una herramienta potente para controlar la seguridad y funcionalidad de tus conexiones. Ya sea desde la configuración, PowerShell o el Registro, ahora tienes todo lo que necesitas para adaptar tu red según tus necesidades.