Hoy en día es común tener muchos aparatos conectados a Internet. A veces, la cifra puede ser realmente grande y eso dar lugar a que nos planteemos si realmente nuestro router va a poder admitir tantos dispositivos o no. Piensa en sensores inteligentes, bombillas, enchufes… Además de móviles, ordenadores y otros muchos equipos. Cuantos más tengas, más problemas podrían aparecer. Pero, ¿cuál es la cantidad que puedes conectar?
Lo cierto es que hay que hablar de una cantidad teórica, que sería lo que ese router podría admitir, y otra real. En este último caso, no es lo mismo conectar 20 dispositivos que estén consumiendo mucho ancho de banda que otros 20 pero que, en este caso, simplemente estén conectados, pero no los estés usando asiduamente.
Comprueba cuánto puedes conectar a tu router
Básicamente, van a entrar en juego factores como el tipo de router que tengas, así como qué aparatos vayas a conectar y de qué manera los vas a utilizar. Todo esto va a influir para tener más o menos dificultades a la hora de conectar bastantes cosas al mismo tiempo a la red.
Ver información oficial, lo más fácil
Lo primero que deberías hacer, se quizás lo más sencillo: simplemente busca información del modelo de tu router. Puedes hacerlo en el manual de instrucciones, pero también en la web de la marca. Eso sí, asegúrate de que estás mirando exactamente el modelo que tú tienes y no otro que pueda ser parecido.
Ahí podrás ver, de forma teórica, cuántos dispositivos admite conectados al mismo tiempo. Como hemos dicho, esto puede reducirse en función de cómo utilices la red. No será lo mismo si estás descargando y subiendo muchos archivos a la nube o si estás reproduciendo contenido en Streaming en alta calidad.
Accede a la configuración del router
También podrías entrar en la configuración del router. Allí, incluso podrías modificar la cantidad de dispositivos que van a poder conectarse al Wi-Fi. Esto dependerá del modelo que tengas, pero generalmente puedes acceder mediante la puerta de enlace predeterminada, que suele ser 192.168.1.1, y poner los datos de acceso.
Una vez dentro, tal vez tengas que ir a Configuración avanzada, como es el caso del router HGU de Movistar, entras en Wireless y verás la opción de máximos clientes conectados. Lo podrás modificar. En otros modelos, directamente esta opción no la vas a encontrar.
Analiza las características
Una cifra común es poder conectar hasta 64 dispositivos al mismo tiempo. Ahora bien, en caso de que tengas un router que solo funcione en los 2,4 GHz, esa cifra va a disminuir bastante. De hecho, si tuvieras un modelo triple banda, podrías conectar más sin problemas. Esto es así, ya que habría mayor ancho de canal y, por tanto, menos problemas.
Lo que puedes hacer es analizar las características de tu aparato. Comprueba si es doble banda, qué velocidad máxima admite y compara con la cantidad de aparatos que pretendes conectar, así como los recursos que crees que vas a consumir. Aunque no sea algo que te diga exactamente cuántos puedes conectar, sí que puede darte pistas de si podrías o no conectar muchas cosas al mismo tiempo. Lógicamente, si no tiene especificaciones muy avanzadas, tendrías más problemas para conectar muchos equipos.
Prueba y error
Por otra parte, lo que te queda también es prueba y error. Básicamente, vas a conectar una serie de aparatos al router e ir viendo si la conexión funciona bien. Puedes realizar una prueba de velocidad, por ejemplo, así como comprobar que la calidad de la red no disminuye. Llegará un punto en el que podrías tener problemas, por lo que esa sería la cifra, más o menos, que admitiría tu router.
Ahora bien, una vez más hay que mencionar que esto dependerá de cómo utilices la conexión, más allá de la cantidad de dispositivos conectados. Si vas a hacer un uso intenso de la red, entonces podría ser más evidente.
En definitiva, estas son algunas opciones que puedes tener en cuenta para calcular, aunque sea de manera aproximada, cuantos aparatos podrás conectar a tu router Wi-Fi. Si estás domotizando tu vivienda, y por tanto vas a conectar muchas cosas, esta información podría ser de interés.
Ten en cuenta que, aunque tu router pueda admitir muchos más aparatos conectados de los que tienes, lo cierto es que cuantos más conectes, más problemas puedes tener. Especialmente, esto lo vas a notar si te conectas demasiado lejos del aparato y la señal llega débil. También lo vas a notar si estás utilizando aparatos que consumen bastante ancho de banda, como pueden ser dispositivos que utilizas para acceder a la nube o intercambiar archivos con otros dispositivos.