Hoy en día, es cada vez más común tener routers que son triple banda. Esto significa que puedes conectarte a la frecuencia de los 2,4 GHz y a la de los 5 GHz, pero también disponer de una segunda banda de 5 GHz o una de 6 GHz. Esto permite tener un mayor ancho de canal, por lo que es ideal para reducir las interferencias y tener una buena velocidad. Ahora bien, ¿cómo puedes saber si tu router es triple banda?
Hay algunos métodos sencillos que puedes utilizar para comprobar si puedes conectarte a la triple banda con tu router. Si tiene Wi-Fi 6E o Wi-Fi 7, ya sabes que es triple banda. Pero claro, es necesario averiguarlo y es posible que tengas que realizar algún paso de los que vamos a mostrarte a continuación.
Saber si el router es triple banda
Tener esta información, puede ser esencial para comprar repetidores o sistemas Mesh que sean compatibles con tu router. Si utilizas aparatos que no son compatibles entre sí, aunque tengas conexión Wi-Fi, va a haber cuello de botella y eso significa que la velocidad va a estar limitada al no poder aprovechar la tecnología al máximo.
Comprueba la carcasa del router
Algo muy sencillo, un paso básico que puedes dar, es comprobar la carcasa del router. Allí, en algunos casos, vas a ver si pone que es triple banda, doble banda, 6 GHz o algo que te haga ver si tiene o no esta característica. Es bastante visible, por lo que no vas a necesitar hacer nada más para comprobarlo.
Si vieras que pone doble banda, entonces ya puedes descartar que sea triple banda. En caso de que veas algún símbolo de los 6 GHz, por ejemplo, pues sí que podrías confirmar que se trata de un modelo que cuenta con triple banda.
Infórmate en la web oficial
En caso de que no veas esta información de forma visible en la carcasa, puedes ir al manual de instrucciones. Si no lo tienes, o no ves que aparezca esa información, puedes ir a la web oficial. Te recomendamos que vayas a la página oficial del producto, ya que, si entras en un sitio de un tercero, la información podría no ser exacta.
Allí, al poner el modelo exacto que estás utilizando, vas a poder ver todas sus características. Podrás comprobar si es triple banda o no, así como otros aspectos relacionados con las especificaciones técnicas.
Entra en la configuración
También podrías entrar en la configuración del router. Según el modelo, esto puede cambiar. No obstante, lo normal es que puedas entrar a través de 192.168.1.1. Tendrás que poner el nombre de usuario de acceso al router, así como la contraseña que tenga el aparato. Si no la has cambiado nunca, te recomendamos poner otra diferente a la que viene de fábrica.
Una vez dentro, en la sección de Wi-Fi, podrás ver si hay tres bandas activas o solo dos. Verás esa información de forma visible, por lo que no será difícil comprobarlo.
Busca redes
Una última opción, aunque esta no va a estar siempre disponible, es buscar redes con otro dispositivo. Eso sí, asegúrate de que ese dispositivo, como puede ser un móvil o un ordenador, es tribanda y va a poder detectar esa triple banda. Puedes ver el nombre de la red y terminado en 6G, por ejemplo.
No obstante, como decimos, este paso no siempre va a ser posible. Muchos routers tienen únicamente un nombre de red y los dispositivos se conectan automáticamente a la frecuencia que mejor funcione en cada caso.
En definitiva, estas son algunas opciones que tienes para comprobar si tu router es o no triple banda. Esta característica es importante para conectar tus dispositivos a la mejor frecuencia y lograr así una mejor velocidad y calidad de señal.