Los ataques Man-in-the-Middle crecen en móviles pero puedes evitarlos

Los ataques Man-in-the-Middle crecen en móviles pero puedes evitarlos

Javier Jiménez

Cuando navegamos por la red podemos ser víctimas de muchos tipos de ataques diferentes. No importa si estamos utilizando un dispositivo móvil o equipo de escritorio, así como el tipo de sistema operativo que tengamos. En cualquier caso siempre podemos ser víctimas de algún ataque que ponga en riesgo nuestra seguridad y privacidad. Hoy vamos a hablar del aumento de los ataques Man-in-the-Middle en dispositivos móviles. Pero también daremos algunos consejos para evitar ser víctimas de este problema.

Aumentan los ataques Man-in-the-Middle en móviles

Es una realidad que cada vez navegamos más desde dispositivos móviles. Si echamos la vista atrás, hace solo unos años lo normal era navegar a través de un ordenador conectado al router. Pero eso ha cambiado y ahora tenemos muchos más dispositivos disponibles. Por ejemplo móviles, tablets y otros aparatos que nos permiten conectarnos a la red desde cualquier lugar.

Ahora bien, esto también ha provocado que los ciberdelincuentes pongan aquí sus miras y creen ataques diferentes. Eso es lo que ocurre con los ataques Man-in-the-Middle que comentamos en este artículo y que afecta principalmente a los dispositivos móviles. Ha habido un aumento importante.

Según un informe del que nos hacemos eco, los ataques Man-in-the-Middle han perfeccionado más que nunca. Ahora están más capacitados para poder atacar dispositivos móviles y poner en riesgo así la seguridad y privacidad de los usuarios. Básicamente consiste en que un pirata informático puede interceptar la conexión entre el dispositivo del usuario y un servidor. Pueden espiar pasivamente las comunicaciones, robar contraseñas e información, pero también podrían inyectar código malicioso, por ejemplo.

Sin duda una de las formas más comunes de ejecutar este tipo de ataques es a través de redes Wi-Fi que no son seguras. Se aprovechan de esta debilidad para interceptar las conexiones de los usuarios y obtener así información sobre los sitios que visitan, credenciales, contraseñas… También podrían eliminar el certificado de seguridad cuando un usuario entra en una página. De esta forma los redireccionarían a la versión HTTPS sin cifrar.

Ataques en móviles

Cómo evitar ser víctimas de ataques Man-in-the-Middle

Un consejo importante es tener cuidado con las redes inalámbricas que utilizamos. Hemos visto que simplemente al conectarnos a una red Wi-Fi podemos ser víctimas de este tipo de ataques que ha crecido mucho en los dispositivos móviles. Es importante que cuidemos la seguridad al conectarnos a una red pública como puede ser en un aeropuerto o centro comercial.

Para mejorar la seguridad en este sentido un buen consejo es hacer uso de servicios VPN. De esta forma podremos cifrar nuestras conexiones y evitar así el robo de información.

También es muy importante que siempre naveguemos por sitios cifrados correctamente. Aquí es vital el sentido común y observar muy bien las páginas que visitamos. Cuando se trate de iniciar sesión o introducir datos personales deberemos entrar directamente introduciendo la dirección en el navegador y nunca a través de posibles links de terceros. De esta forma evitaremos acabar en una página modificada de forma maliciosa.

Por supuesto será igualmente importante contar con herramientas de seguridad. Así podremos evitar la entrada de malware y otros ataques que puedan afectarnos. Además es recomendable tener siempre las últimas versiones y parches instalados para corregir posibles vulnerabilidades.

Os dejamos un artículo con los ataques más frecuentes en redes sociales.