Haz este cambio en tu cuenta de Instagram y Facebook para que estén más protegidas

Proteger las redes sociales es importante para no tener problemas de seguridad y privacidad. Podemos decir que son objetivo de los piratas informáticos. Pueden aprovecharse de determinados fallos para robar contraseñas, suplantar la identidad, robar información o incluso llegar a terceros. Por ello, te vamos a contar un cambio que podrías hacer en tu cuenta de Facebook e Instagram para, al menos, reducir el riesgo y poder aumentar la protección ante un hipotético ataque que pueda aparecer.
Aunque pueden atacar cualquier cuenta, lo cierto es que hay algunas que son objetivo principal. Hablamos de las más populares, de las que cuentan con más usuarios. Ahí podemos nombrar Facebook e Instagram. El problema es que son redes sociales que pueden estar vinculadas entre sí. Puedes incluso compartir contenido al mismo tiempo en ambas. ¿Qué pasa si logran entrar en una?
Desvincula Facebook e Instagram
El cambio consiste en desvincular tu cuenta de Facebook de la de Instagram. Esto va a disminuir el riesgo. Aunque son dos redes sociales diferentes, sí pueden compartir datos y, en caso de un hipotético ataque o filtración, podrías tener más riesgo si tienes ambas cuentas vinculadas entre sí.
Nuestro consejo, para empezar, es que utilices contraseñas distintas para cada cuenta. Esto es clave para no tener problemas. En caso de que alguien logre robar una clave de acceso, no se produciría efecto dominó; no podrían entrar en otras cuentas en las que estés utilizando la misma contraseña para iniciar sesión.
Más allá de eso, te recomendamos desvincular las cuentas. Facebook e Instagram son dos ejemplos claros. Si quieres aumentar la seguridad al máximo, es importante que tomes ciertas medidas para prevenir y que no puedan hackearte con facilidad. Al menos, vas a hacer que tengan más dificultades para poder robar datos de una a otra plataforma.
Tampoco es aconsejable que tengas vinculados otros servicios a Facebook, por ejemplo. Es algo habitual, pero a fin de cuentas estás compartiendo datos con terceros. No sabes realmente si pueden terminar en malas manos, si en un futuro puede haber alguna vulnerabilidad y tener problemas de seguridad.
Toma medidas de seguridad
Pero no solo debes centrarte en cosas concretas, como esta que hemos explicado de desvincular las cuentas, sino también tomar ciertas medidas de seguridad generales. Un ejemplo claro es usar una contraseña que sea fuerte y segura. Nunca utilices una clave débil, que pueda ser averiguada fácilmente. Es fundamental que sea totalmente aleatoria, que cuente con letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales.
También deberías proteger tu dispositivo. Utiliza siempre un buen antivirus y asegúrate de tener todo actualizado. Eso te ayudará a evitar problemas y conseguirás una seguridad máxima, para reducir el riesgo de que te cuelen algún tipo de malware sin que te des cuenta de ello.
No obstante, lo más importante de todo es el sentido común. Los ciberdelincuentes, prácticamente siempre van a necesitar que cometas algún error. Puede ser hacer clic en un enlace malicioso, descargar un archivo que contenga algún virus, iniciar sesión donde no debes… Evita cometer errores. Inicia siempre sesión desde fuentes oficiales, instala aplicaciones legítimas, etc. Podrían enviar un enlace acortado y ser una estafa.
En definitiva, como ves puedes realizar un cambio en Facebook e Instagram para proteger tus redes sociales. Consiste en no tener vinculadas las cuentas y poder así disminuir posibles riesgos que pueda haber.