Entrar en tu correo ya no será igual por seguridad; esto va a hacer Microsoft
Si utilizas el correo de Microsoft, la manera en la que accedes a tu cuenta va a cambiar pronto. El motivo no es otro que la seguridad. Quieren dejar a un lado el acceso clásico a través del usuario y contraseña, ya que eso puede suponer un riesgo y que algún intruso acceda. Te vamos a contar qué tienen planificado, cuándo van a implantarlo y, también, algunos consejos para mantener siempre tu cuenta protegida.
Lo que ha anunciado Microsoft es la eliminación de la autenticación clásica, la básica, que consiste en poner el nombre de usuario y la contraseña. Esto va a ocurrir el próximo 16 de septiembre. A partir de ese momento, van a empezar a aplicar una autenticación más moderna, más adaptada a los tiempos actuales y más segura.
El acceso al correo de Microsoft cambia
Esto va a afectar, de forma gradual, a las diferentes cuentas: Outlook.com, Hotmail.com y Live.com. Según indican desde Microsoft, el método de autenticación básica no es fiable al enviar las credenciales a través de la red, sin cifrar. Esto puede permitir que un intruso capture esa información. Además, los navegadores y otras aplicaciones pueden almacenar en caché esas credenciales. Esto significa que, si alguien tiene acceso a tu dispositivo, podría entrar en tu e-mail.
Pero, ¿qué va a cambiar exactamente? Van a empezar a utilizar autenticación multifactor. Básicamente, es un segundo paso que debes realizar más allá de poner tu usuario y contraseña. Es un método para aumentar la seguridad de cualquier cuenta y que siempre recomendamos activar. Lo puedes aplicar a redes sociales y otras muchas cuentas en Internet. Una manera más de reducir el riesgo de que pueda haber alguien que entre en tu cuenta.
Para que puedan aprovechar esta novedad, los usuarios van a tener que cambiar a las últimas versiones de las aplicaciones de Outlook, en caso de que utilicen alguna antigua que no admita autenticación de factor múltiple. Con eso, las cuentas estarán más protegidas y evitarán problemas de seguridad. Asegúrate siempre de que esas actualizaciones las haces desde fuentes oficiales. Cuidado con instalar programas desde sitios de terceros, ya que podría ser una trampa y exponer tus datos personales en Internet o permitir que te cuelen algún malware.
Protege tu e-mail
Hay que tener en cuenta que los ataque a través del correo electrónico han aumentado bastante en los últimos tiempos. Es un medio bastante usado por los piratas informáticos, por lo que conviene tomar medidas y no caer en errores. Un ejemplo claro es el Phishing, tan presente en nuestro día a día.
Para evitar problemas, nuestro consejo es que siempre protejas muy bien tus cuentas. Utiliza una contraseña robusta, habilita la autenticación en dos pasos y no cometas errores cuando vayas a iniciar sesión. Especialmente, debes tener cuidado al entrar desde equipos ajenos, ya que no sabes si podrían tener algún malware.
Por supuesto, también viene bien mantener tu dispositivo protegido correctamente. Asegúrate de tener un buen antivirus, para detectar amenazas en forma de malware, pero también tener todo actualizado. Esto último te ayudará a corregir vulnerabilidades y evitar así que puedan explotarlas para llegar a robar tu e-mail. También es buena idea bloquear los correos no deseados.
Además, debes llevar a cabo una revisión periódica. Es buena idea que revises si tu cuenta está protegida, si ha podido haber alguna filtración en algún servicio que utilices o si tienes la aplicación desactualizada. Esto último es clave, ya que deberías tener siempre la última versión instalada y no caer en errores. Es esencial para evitar que un atacante logre explotar alguna vulnerabilidad conocida.
En definitiva, Microsoft da un paso más para proteger la seguridad de los usuarios. En pocos meses, ya no podrás entrar simplemente con tu usuario y contraseña, sino que tendrás que usar un método de autenticación en dos pasos. El objetivo no es otro que aumentar la protección.