Nunca me compraría una cámara IP para vigilar mi casa sin estas características

Elegir una cámara de vigilancia puede sonar muy sencillo, hasta que de verdad te pones a ello. Entonces, descubres todos los tipos de cámaras que hay y sus funciones, ves diferentes marcas y también una gran cantidad de características que tienen todas ellas. Antes de tomar una decisión, toma nota de estas funciones clave que deben de tener todas las buenas cámaras de vigilancia que vayas a comprar, una vez que hayas decidido las características técnicas, tendrás que mirar diferentes marcas para ver cuál es la que más se adapta a tu presupuesto.
Para casa, para tu pequeña oficina, para tu edificio… las cámaras de seguridad están a la orden del día, y son imprescindibles para la seguridad de cada vez más personas. El tema es que, escoger la cámara de vigilancia adecuada es más complicado de lo que parece en primer término. Por eso, aquí analizamos las funciones imprescindibles que debes pedirle a toda cámara de seguridad que vayas a comprar.
Funciones clave de las buenas cámaras de vigilancia
No todas las cámaras son iguales, y que escojas bien, marcará la diferencia entre que te encuentres totalmente satisfecho, es decir, seguro en todo momento, o no. Pero, ¿sabes qué características o funcionalidades buscar en una cámara para que realmente te ofrezca el máximo nivel de seguridad? Aquí te menciono las que no te pueden faltar.
El mayor campo de visión que sea posible
Lo primero en lo que te vas a tener que fijar cuando quieras comprar una cámara de vigilancia es el campo de visión que tiene. Si solo quieres vigilar una entrada, un campo de 90 a 140 grados sobra. Pero si vas a querer que pueda ver en un área más amplia, como un jardín o una gran sala, es mejor escoger una cámara con un campo de visión más grande o, si es posible, una que pueda girar 360 grados. Así podrás cubrir más espacio sin tener que comprar múltiples cámaras.
Actualmente existen cámaras de gran angular que son capaces de cubrir hasta 180º horizontales de campo de visión, no obstante, justamente en los laterales podría no verse correctamente, sino que se ve algo distorsionado. También hay cámaras que disponen de dos lentes, cada una cubre un ángulo de unos 100º aproximadamente, y justamente en el centro se «juntan» las imágenes mediante software. Estas cámaras son las mejores si necesitas una gran calidad de imagen y una muy buena resolución, porque suelen tener resolución hasta 4K.
Que aguanten en entornos exteriores
Si estás pensando en instalar cámaras en el exterior, asegúrate de que tengan la protección adecuada contra el clima y el vandalismo. Busca cámaras con una clasificación IP65 o IP66, lo que significa que son resistentes al polvo y al agua. Para interiores, las cámaras no necesitan tanta protección, pero aun así deben ser duraderas. Lo más importante a la hora de elegir una cámara IP de exterior, es el nivel de lluvia y polvo que soportan, actualmente, los modelos de gama media alta son IP66, aunque los modelos de gama más alta llevan hasta el nivel de IP67, por lo que pueden estar perfectamente a la intemperie sin problemas.
Un aspecto a valorar, es que existen modelos de cámaras IP que son de exterior, pero se recomienda que estén bajo un tejado, esto significa que no aguantarán tan bien las condiciones meteorológicas como las que son directamente de exterior.
Visión nocturna con infrarrojos o a color
Que la cámara que vayas a comprar pueda ver en la oscuridad es importante para que pueda estar vigilando continuamente. Las buenas cámaras de vigilancia deben ofrecer imágenes claras tanto de día como de noche. La visión nocturna no solo te ayuda a ver qué sucede fuera de tu casa por la noche, sino que también es perfecta para controlar a tus hijos o a tu perro sin tener que levantarte de la cama, o en el caso de las mascotas, cuando no estás en casa.
Los modelos de gama alta suelen tener luces LED en la parte frontal, y un sensor CMOS con muy buena luminosidad, para poder ver en la más absoluta oscuridad a todo color. Esto es perfecto para realizar una muy buena videovigilancia. También tenemos modelos de cámaras que funcionan con infrarrojos y llegan a distancia de hasta 30 metros, por lo que son perfectas para entornos exteriores.
Asegura el almacenamiento
Asegúrate de que las grabaciones de tu cámara estén protegidas. Puedes optar por cámaras que almacenen los vídeos en una tarjeta de memoria o en la nube. Si eliges la opción de la nube, verifica que los datos estén cifrados para evitar accesos no autorizados. La seguridad de tus grabaciones es tan importante como la cámara misma. Otro aspecto a valorar es si el almacenamiento en la nube cuesta dinero, muchos fabricantes tienen diferentes suscripciones y te proporcionarán más o menos espacio de almacenamiento en el Cloud.
Otra opción es que la cámara soporte ONVIF/RTSP para que todo lo grabemos directamente en un servidor NAS o un NVR, así no dependerás de la nube sino de un almacenamiento local. En caso de robo, asegúrate de guardar también una copia de seguridad en otra ubicación, porque si las grabaciones están en la misma casa u oficina y te roban todo, no tendrás las grabaciones.
Que tengan detección de movimiento inteligente
Las cámaras modernas utilizan algoritmos de inteligencia artificial para detectar movimiento. Esta tecnología ayuda a distinguir entre personas, mascotas u objetos movidos por el viento, reduciendo así las falsas alarmas. Las mejores cámaras no solo detectan movimiento humano, sino que también activan la grabación solo cuando es necesario, ahorrando espacio de almacenamiento y energía.
Como ves, no son demasiadas, pero sí algunas funcionalidades imprescindibles en cámaras de vigilancia para que tú, tu familia, tu negocio o cualquier cosa que quieras proteger, sientas que así lo está. Recuerda, cuando se trata de asegurar las inversiones, no conviene pensar tanto en el precio y sí más en funcionalidades como estas, que hacen que cualquier inversión merezca la pena.