Si compras cualquier dispositivo por Internet, haz esto para evitar riesgos

Comprar por Internet es algo que está muy extendido, es seguro e incluso puedes encontrar ofertas muy interesantes. Sin embargo, lo cierto es que en ocasiones podemos encontrarnos con estafas. Podemos comprar un producto que no es el que esperábamos, que no funcione bien o que incluso sea un riesgo para la seguridad. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de qué debes hacer siempre que compres algún dispositivo por Internet y evitar así problemas.
El objetivo es mantener la seguridad en todo momento. Es clave evitar riesgos, evitar que puedan llegar a robar información, colarte algún virus, etc. Solo con tener en cuenta algunas claves que vamos a dar, estarás más protegido y disminuirás el riesgo de sufrir ataques cibernéticos a través de estos dispositivos que has comprado.
Seguridad al comprar un dispositivo online
Esto, especialmente, lo debes aplicar si has comprado algo de segunda mano o si lo has hecho a través de una web que no te inspire confianza. Por ejemplo, puede que hayas comprado algún dispositivo de domótica, algún periférico para tu ordenador, un teléfono móvil, etc. Revisar algunas cosas, va a ser importante.
Comprobar que es lo que esperabas
Lo primero que debes hacer, es algo tan sencillo como verificar que lo que te ha llegado es lo que esperabas. Si has comprado un disco duro, un móvil o lo que sea, comprobar que realmente es el modelo que estabas esperando. Hay estafas en las que podrían enviarte una falsificación, otra marca, etc.
Eso va a ayudarte a reducir el riesgo de sufrir problemas. Si estás utilizando una versión modificada de un dispositivo, podrían haber colado algún tipo de malware para robar tus contraseñas o datos personales. Cuidado con esto y siempre alerta.
Actualizar los dispositivos
El siguiente paso es actualizar los dispositivos o, al menos, comprobar que tiene la última versión instalada. Si has comprado un aparato por Internet, podría venir con una versión obsoleta instalada. No significa que sea un peligro, pero sí podría serlo. Tal vez haya alguna vulnerabilidad y conviene corregirla.
Por tanto, sea cual sea el tipo de dispositivo que has adquirido, algo que te recomendamos es que lo actualices. Instala la última versión del firmware, así como de cualquier programa que puedas utilizar al hacer uso de ese aparato.
Ver que no tiene software raro
Esto es importante. Podrían espiarte con el móvil o cualquier aparato que hayas comprado, si previamente le han instalado algún software malicioso. Podrían estar robando información personal, datos y, en definitiva, hacer que tu privacidad y seguridad se vean comprometidas y puedas tener problemas en la red.
Siempre debes revisar que no tiene algún software extraño, algún programa que hayan colado solo para hacer daño. No importa si se trata de un dispositivo de segunda mano o es uno nuevo, ya que en este último caso se han dado situaciones de este tipo y conviene evitarlas para no tener problemas.
Si es de segunda mano, resetéalo
Especialmente si se trata de un aparato de segunda mano, lo mejor es que lo resetees. Por ejemplo, si has comprado un teléfono móvil a través de Internet y es de otra persona, de segunda mano, te recomendamos que lo formatees por completo y lo dejes con los valores de fábrica para no tener problema.
Esto mismo debes aplicar a cualquier disco duro, memoria o dispositivo que hayas comprado a través de Internet. Esto te ayudará a reducir el riesgo y evitar problemas que puedan afectar a tu día a día.
Como ves, es clave que tomes ciertas medidas cuando compres un dispositivo por Internet. El objetivo es reducir al máximo el riesgo, estar preparado ante posibles ataques y proteger tu privacidad. Si sigues estos consejos, podrás evitar muchos ataques.