He conectado un pendrive antiguo y ha saltado el antivirus de Windows, ¿debo preocuparme?

Tener un antivirus es fundamental para proteger la seguridad de un dispositivo. Sin embargo, en ocasiones puede no funcionar bien o dar falsos positivos. En este artículo, vamos a hablar de un caso que, en ocasiones, puede estar presente. Se trata de recibir una alerta del antivirus al conectar un pendrive. Más concretamente, puede pasar al conectar una unidad de almacenamiento antigua, que llevabas muchos años sin usar. ¿Hay que preocuparse?
Puede ser que realmente tenga algún malware, pero podría ser un falso positivo y que no haya ningún riesgo. Es conveniente que tengas cuidado, para no comprometer tu dispositivo. Si tienes una memoria antigua, con alguna copia de seguridad que hiciste hace unos años, y ahora de repente lo has conectado a tu PC, podría saltar Microsoft Defender.
El antivirus detecta un pendrive como amenaza
Si tu antivirus ha detectado que el pendrive es una amenaza, lo primero que debes hacer es actuar correctamente. No ejecutes ningún archivo, asegúrate de que no ha colado ningún documento a tu equipo y no pongas ninguna contraseña, ni inicies sesión, hasta ver qué ha podido ocurrir. Una buena idea es abrir ese pendrive en un entorno seguro, como es en algún sistema Linux.
Malware real
Lo primero que puede pasar es que, efectivamente, haya un virus. Tal vez pusiste ese pendrive en algún equipo público, se lo dejaste a alguien y lo infectó al ponerlo en su ordenador, etc. Puede que tengas algún archivo que contenga malware. Eso sí, al ser un pendrive antiguo, es probable que ese software malicioso ya no funcione en sistemas como Windows 11 y que los antivirus lo bloqueen sin problema.
Otro motivo es que haya alguna amenaza obsoleta, que en la época en la que usabas ese pendrive no la detectaran los antivirus, pero ahora sí. Puede o no suponer un problema. Es decir, aunque sí que haya una amenaza de seguridad, tal vez no suponga un riesgo hoy en día, pero sí que podría afectar a otros dispositivos, en caso de que llegue a colarse ese archivo.
Puede ser un falso positivo
Sin embargo, es más que probable que sea un falso positivo. Principalmente, ocurre por tener ciertos archivos ejecutables, aplicaciones que puedan ser o parecer un crack para piratear software y similares. El antivirus lo detecta como una amenaza, pero en realidad no lo es y no va a pasar nada.
También puede ocurrir que esté configurado para autoejecutar algún archivo o script. Hoy en día, los antivirus detectan esto como una amenaza, aunque realmente no lo sea. Simplemente identifica que puede haber peligro y salta para dar un mensaje de alerta.
Incluso podría tratarse de un fallo del propio pendrive. Si la unidad está corrupta, si no aparecen todos los archivos, o no se puede acceder a ellos con normalidad, el antivirus podría tratarlo como un peligro y saltar la alarma. Una vez más, no va a pasar nada en tu equipo.
En definitiva, si pones un pendrive antiguo en tu ordenador, y ves que salta el antivirus de Windows, hay varios motivos por lo que esto puede pasar. Es muy probable que sea un falso positivo o que se trate de alguna amenaza que hoy en día no suponga un problema. Sin embargo, debes actuar correctamente y prevenir riesgos.