Los Deepfakes de YouTube están en aumento: cómo funcionan y qué hacer para protegerte

Hay todo tipo de estafas que pueden usar los cibercriminales para robar datos personales y comprometer la seguridad en Internet. En los últimos tiempos, lo que se conoce como Deepfake ha aumentado bastante. En este artículo, nos hacemos eco de cómo están aumentando en YouTube y la IA se ha convertido en una gran aliada. Te vamos a dar algunas recomendaciones para no tener problemas.
Deekfake es una expresión en inglés que se utiliza para hablar de grandes estafas en Internet. Suelen utilizar aprendizaje automático, IA y métodos para hacer que parezca algo real. Pueden ser imágenes, vídeos, etc. El problema es que, con el paso del tiempo, han ido perfeccionando las técnicas y pueden tener más éxito.
Deepfake en YouTube
YouTube está teniendo problemas con este tema. Los ciberdelincuentes saben que tienen ahí una buena oportunidad para llegar a más hipotéticas víctimas. Lo que están haciendo ahora, algo que va en aumento, es utilizar la IA para generar contenido de forma masiva y, al mismo tiempo, más realista.
Básicamente, lo que hacen es crear vídeos que puedan simular ser legítimos, de alguna marca o personalidad importante. De esta forma, la víctima cree que está ante algo seguro, pero en realidad se trata de un engaño. Los cibercriminales van a aprovechar esto para colar enlaces a páginas fraudulentas, aplicaciones con malware, etc.
Los vídeos pueden ser muy variados. Hay algunos que simplemente son de broma, para captar la atención, mientras que otros pueden mostrar a una persona reconocida hablando sobre un tema o recomendando un producto determinado. En este último caso, la IA juega un papel clave y es un ejemplo claro del Deepfake en YouTube.
YouTube permite marcar un vídeo como IA
La novedad ahora es que YouTube va a permitir marcar un vídeo como IA. Puede ser una herramienta interesante para acabar con este tipo de contenido malicioso, que crean simplemente para estafar. Por ejemplo, si ves que en ese vídeo aparece una persona que han generado por Inteligencia Artificial, lo puedes marcar y denunciar.
Respecto a cómo evitar caer en la trampa, es esencial mantener el sentido común. Nunca abras enlaces sospechosos, ni descargues archivos que puedan ser un fraude. Por supuesto, no des datos personales, ni pongas contraseñas a través de links que no son los oficiales para iniciar sesión en YouTube o cualquier otra plataforma. También podrías tener problemas para cargar vídeos de YouTube si no usas la aplicación oficial.
Por otra parte, tener un buen antivirus siempre es interesante. Es una medida para detectar software malicioso y evitar que pueda afectar a tu seguridad. Hay muchas opciones, pero siempre debes revisas muy bien cuál instalas para no tener problemas. Puedes leer comentarios y valoraciones de otros usuarios.
Mantener el equipo actualizado, es otra medida más para reducir el riesgo de problemas cibernéticos. En muchos casos, los atacantes pueden aprovecharse de vulnerabilidades para atacar. Tener los últimos parches instalados, te ayuda a preservar la seguridad y no tener problemas.
En definitiva, el Deepfake está siendo un problema cada vez más presente en YouTube. Ahora puedes denunciar un vídeo de este tipo. Además, siempre es importante tomar medidas para no caer en la trampa de los ciberdelincuentes.