Esto es lo mejor que puedes hacer para que no hackeen tu Facebook

Esto es lo mejor que puedes hacer para que no hackeen tu Facebook

Javier Jiménez

Podemos decir que Facebook es una de las redes sociales más usadas por los piratas informáticos para atacar. El hecho de tener tantos usuarios hace que sea muy común encontrar malware de todo tipo diseñados para el robo de contraseñas de esta plataforma o estrategias de Phishing para intentar entrar. Pero ojo, hay muchos casos en los que cualquiera podría entrar en tu cuenta y no necesita ser un experto. Por ello, simplemente con que tengas en cuenta estos dos consejos que te vamos a dar vas a mejorar la seguridad.

Dos consejos para evitar que entren en tu Facebook

Debes saber que una manera muy fácil de que entren en tu cuenta es si cometes algún error en la contraseña. Es la principal barrera de seguridad. Si no usas una adecuada, van a poder acceder fácilmente. Pero incluso si usan algún método más complejo para averiguarla y lo consiguen, puedes evitar que terminen entrando. Es sencillo y te vamos a explicar cómo.

Usar una muy buena contraseña

Algo fundamental es usar una buena clave de acceso. Eso es lo primero que va a evitar que entren en tu cuenta de Facebook. Un error común es poner una contraseña sencilla, que podamos recordar fácilmente y que además usemos ya en otro sitio. Pero eso puede hacer que un pirata informático, o incluso algún conocido tuyo, puedan entrar sin problemas.

Lo ideal es tener una contraseña que sea totalmente aleatoria. Evita poner tu nombre, fecha de nacimiento o cualquier cosa que tenga relación contigo. Es fundamental que esa clave tenga letras (tanto mayúsculas como minúsculas), números y otros símbolos especiales. Mientras más difícil sea, mejor. Es importante que no puedas memorizarla, ya que eso es buena señal.

Puedes ayudarte de un gestor de contraseñas para crear claves realmente seguras. Hay muchas opciones y normalmente puedes poner diferentes parámetros como la longitud de la clave de acceso, los caracteres que quieres incluir (por ejemplo que tenga mayúsculas y minúsculas), etc. Eso te ayuda a crear una clave que no la estés usando ya y sea totalmente aleatorio.

Lo ideal es cambiar la contraseña de vez en cuando. Una clave puede ser hoy muy segura, pero tal vez en unos meses haya una filtración de datos y deje de serlo. Por tanto, nuestro consejo es que de vez en cuando la renueves y así mejores la seguridad.

Activar la autenticación en dos pasos

Pero más allá de usar una buena contraseña, hay otra medida de seguridad que puedes usar para una mayor protección: la autenticación en dos pasos. Es muy útil ya que te protege incluso si un atacante ha logrado robar tu clave de acceso. Va a necesitar un segundo paso para poder entrar en tu cuenta.

Ese segundo paso puede ser un código que recibes en tu móvil, a través de un SMS, o bien mediante una aplicación de 2FA. Hay diferentes opciones y es realmente muy recomendable tener activada esta característica. Siempre que puedas, configúrala en todas tus cuentas y no solo en Facebook.

¿Cómo activar la autenticación en dos pasos en Facebook? Para ello tienes que entrar en tu cuenta, entras en Configuración y privacidad, Configuración, Seguridad e inicio de sesión y allí pinchas en Usar la autenticación en dos pasos.

Activar la autenticación en dos pasos de Facebook

Como ves, proteger Facebook es muy sencillo. Esto que hemos explicado es lo principal, lo más importante. No obstante, también entran en juego otros factores como el sentido común, tener un buen antivirus y el sistema siempre actualizado. Incluso puedes evitar que vean tu Facebook si es privado.

¡Sé el primero en comentar!