WhatsApp es un medio bastante utilizado por los piratas informáticos para lanzar ataques y robar información, contraseñas y colar virus. Esto hace que debamos estar siempre preparados para saber detectar problemas. Por ello, en este artículo te vamos a contar algunas formas de detectar mensajes maliciosos por WhatsApp. Esto te ayudará a no caer en la trampa y hacer frente a todas estas amenazas presentes en la red.
Ten en cuenta que a través de un simple mensaje que recibas, un pirata informático podría tomar el control de tu dispositivo. Podría tratarse de un link que te lleva a una web creada para distribuir malware, robar contraseñas o incluso obtener datos para llegar a tus contactos. Pero no te preocupes, ya que evitar estos ataques es tan sencillo como saber detectar mensajes falsos y no interactuar.
Detectar mensajes de WhatsApp peligrosos
Lo principal va a ser saber detectar esos mensajes falsos, pero también conviene tener todo actualizado y contar con programas de seguridad. La idea es estar preparados para hacer frente a amenazas que, de una u otra forma, pueda comprometer nuestra privacidad al utilizar WhatsApp en el móvil o en la versión web.
Enlaces sospechosos
La primera señal es cuando ese mensaje lleva algún enlace que nos pueda hacer sospechar. Eso es justo lo que puede hacer que un mensaje de WhatsApp sea un peligro, ya que al hacer clic en ese link podemos ir a parar a una web falsa, descargar automáticamente algún archivo o incluso tener que iniciar sesión. Por tanto, si ves que un mensaje lleva un enlace extraño, que te haga sospechar, es clave que evites abrirlo. Es bastante frecuente que se trate de un link acortado, por lo que no vas a ver realmente la dirección completa. Eso es lo que puede hacer que sea más peligroso y conviene tomar precauciones.
Siempre que recibamos un enlace, aunque sea de un contacto muy cercano, debemos tomarlo como si fuera una amenaza. En muchas ocasiones, cuando un malware infecta un teléfono, lo que hace es enviar un enlace a todos los contactos de esta popular aplicación de mensajería instantánea, para infectar aún más terminales. Lo mejor que podrías hacer es poner este enlace que has recibido en la plataforma de VirusTotal, con el objetivo de analizar si ese enlace es malicioso o no.
Número desconocido
También debes observar cuál es el número desde el que te están enviando ese mensaje. Aunque no sea algo a tener en cuenta al 100%, ya que incluso algún familiar o amigo puede mandarte un enlace falso sin saberlo, sí que es una señal más que puede venir bien para prevenir problemas. Si recibes un mensaje desde un número desconocido, principalmente desde un número extranjero, cuidado porque podría tratarse de una estafa. Además, debes analizar bien el mensaje y ver si te piden datos, lleva algún link, etc. Todo esto va a ayudarte a detectar estafas.
Si te envían un mensaje diciéndote que es un contacto cercano, pero ha cambiado de número repentinamente, e incluso es de otro país, sospecha porque será una estafa casi seguro. Los ciberdelincuentes lo que hacen es crearse decenas de números de teléfono, y enviar mensajes masivos con casi la información a todos ellos, para ver si alguno «pica» el anzuelo.
Te ofrece algún premio
Por supuesto, un tipo de mensaje falso por WhatsApp muy habitual es cuando te ofrecen un supuesto premio. Pueden ofrecerte un descuento para comprar en Amazon, por ejemplo, así como algo que, supuestamente, te ha tocado. Lo que buscan es a traer tu atención, para que leas el mensaje e interactúes. En algunos casos, los atacantes van a pedirte que descargues algo para acceder a ese premio. Otra vez, en cambio, simplemente te pedirán algunos datos para enviarte lo que te ha tocado. Lo que buscan es obtener información personal y van a poner en riesgo tu privacidad sin que te des cuenta.
Nunca pinches en ningún enlace o abras un adjunto con un supuesto premio, te lo han enviado para infectar tu smartphone y enviar mensajes a todos tus contactos con el objetivo de que ellos también se infecten. Lo que debes hacer en estos casos es borrar inmediatamente el mensaje, no pinchar en ningún enlace, y borrar también el archivo que te hayan enviado por WhatsApp.
Solicita una verificación
Una estafa que pueden usar por WhatsApp es la de solicitarte una verificación. ¿Qué significa esto? Te van a enviar un mensaje donde te piden un código que has podido recibir por WhatsApp, correo o simplemente que realices una acción para verificar algo de tu cuenta, de algún servicio o plataforma online. Básicamente, lo que buscan es robar un código de autenticación en dos pasos. Más allá de poner la contraseña, cada vez es más habitual tener que realizar un segundo paso para entrar en alguna cuenta. Los piratas informáticos van a necesitar ese segundo paso.
Nunca envíes a nadie los códigos de verificación que WhatsApp te envíe por teléfono, son privados y nunca debes enviárselos a nadie. Recuerda que nadie de la plataforma de mensajería instantánea va a contactar contigo ni va a necesitar un código para acceder a tu cuenta, te están intentando engañar con el objetivo de robar tu cuenta. La verificación en dos pasos es muy útil en estos casos, ya que impedirá que un ciberdelincuente se haga con el control total de tu cuenta. Por supuesto, tampoco debes enviar a nadie esta contraseña de verificación en dos pasos.
Mensaje genérico
En este caso, lo que vas a detectar es un mensaje que se ve que está dirigido para muchas personas. Es un copia y pega, posiblemente con mala traducción y un poco extraño, que dirigen a mucha gente para intentar, de alguna manera, estafar y robar los datos. Es clave que evites hacer clic o interactúes. No suele ser complicado detectarlos, ya que siempre vas a ver algo extraño en el mensaje. No obstante, los ciberdelincuentes perfeccionan constantemente sus técnicas para lograr robar información, colar virus o controlar los dispositivos.
Con la popularización de ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial, ahora los mensajes son mucho mejores, están mucho mejor hechos, por lo que es más complicado saber si están hechos por ciberdelincuentes extranjeros o por ciudadanos españoles de verdad.
Conclusiones
Los ciberdelincuentes siempre están pensando y planeando diferentes ataques a las personas, y sobre todo vía WhatsApp que es la aplicación de mensajería instantánea por excelencia. Aunque los ataques siempre estén mejorando y están bastante más trabajados, con los pasos que hemos explicado puedes detectar un mensaje malicioso por WhatsApp. Es fundamental que tomes medidas y no cometas errores. De lo contrario, podrían llegar a robar contraseñas, datos o comprometer tu privacidad de alguna manera. Es importante que tengas todo bien protegido.
También es muy importante que hagas uso del servicio gratuito de VirusTotal en el caso de que recibas algún tipo de enlace, aplicación en formato APK o bien un programa ejecutable para Windows. VirusTotal nos permitirá analizarlo todo con decenas de motores antivirus y nos dirá si ha encontrado algún tipo de malware en ellos, para que nos confirme si realmente estamos seguros a la hora de pinchar en dichos enlaces y acceder con seguridad. Es una comprobación adicional que deberíamos realizar por seguridad.