Me gusta tener mi navegador con estas funciones activadas y mejorar así la seguridad y privacidad
Son muchos los problemas de seguridad y privacidad que podemos enfrentar a la hora de navegar. Los piratas informáticos, pueden utilizar técnicas muy variadas para robar datos personales, meternos en listas de Spam, etc. En este artículo, te contamos algunas recomendaciones sobre cambios o ajustes que puedes hacer en tu navegador y poder potenciar la seguridad y privacidad.
El objetivo es ayudarte a mantener a salvo tus contraseñas, datos personales, así como evitar que te cuelen algún virus que pueda comprometer el dispositivo. En ocasiones, simplemente con realizar algunos cambios, podemos lograr mejoras importantes y conseguir una mayor protección que nos evite problemas.
Ajustes para mejorar la seguridad en el navegador
Esto es algo que puedes hacer en Google Chrome, que es el navegador más usado, pero también en otros como Mozilla Firefox y similares. Siempre vas a tener características que vas a poder modificar y así optimizar la seguridad y privacidad, para proteger las contraseñas o datos personales al navegar.
Evitar que se guarden contraseñas y tarjetas
Lo primero que deberías hacer es evitar que se almacenen las contraseñas cuando inicias sesión. Esto es algo que puede ocurrir al entrar en el correo electrónico, redes sociales, tiendas online… Aunque sea cómodo guardarlas, y no tener que ponerlas cada vez que entremos en una cuenta, eso aumenta los riesgos de seguridad.
Algo similar deberías hacer con las tarjetas bancarias. Cuando vas a pagar algo, puedes guardar esa tarjeta para la siguiente compra. Eso no es lo mejor para la seguridad. En ambos casos, tienes que entrar en la configuración de Chrome, vas a Autocompletar y contraseñas y desmarcar la opción de guardar automáticamente. También podrías eliminar las que ya tengas guardadas.
Habilitar el bloqueo de pop-ups
Cuando hablamos de pop-ups, nos referimos a esas pequeñas ventanas que pueden aparecer al navegar y que llegan a ser muy molestas. De hecho, es algo que utilizan los piratas informáticos también para colar amenazas. Pueden esperar que la víctima pinche y sea redirigida a una página maliciosa.
También vas a poder bloquear estos pop-ups en el navegador. Puedes evitar que aparezcan y que utilicen redirecciones. Vas a evitar muchos problemas relacionados con la seguridad, por lo que es otra recomendación más.
Utilizar siempre conexiones seguras
Otra configuración interesante que puedes tener en cuenta, es la de usar siempre conexiones seguras. En Google Chrome, por ejemplo, tienes esta función que viene deshabilitada por defecto, pero que vas a poder habilitar fácilmente. Con esto, lo que hace el navegador es cambiar a conexiones seguras, HTTPS, siempre que estén disponibles.
En caso de que no se pueda acceder de esta forma, el navegador enviará un mensaje de advertencia. Esto es útil para evitar que pueda filtrarse información al navegar, algo que puede pasar si la web es HTTP.
Revisar que está siempre actualizado
También hay que tener en cuenta la importancia de actualizar el navegador. Es esencial para corregir posibles problemas relacionados con la seguridad, más allá de obtener mejoras que podamos aprovechar en nuestro día a día. Es algo que deberías tener en cuenta en cualquier programa que uses.
En el caso de Google Chrome, tienes que ir al menú de arriba a la derecha, pinchas en Ayuda y vas a Información de Google Chrome. Automáticamente, te aparecerá qué versión tienes instalada y si hay o no alguna más reciente. En otros navegadores, es un proceso similar.
En definitiva, estas son algunas cuestiones que puedes tener en cuenta para mejorar la seguridad del navegador. Es importante actuar correctamente y no dar facilidades a los atacantes. Puedes también proteger con contraseña los marcadores, así como tener cuidado con las extensiones que instales.