Así ha sido el hackeo a la web de LEGO que ha hecho que sea muy peligrosa: ¿puede pasar en más páginas?

Cualquier página web puede ser hackeada si tiene alguna vulnerabilidad o los atacantes logran encontrar la manera de controlarla. Esto lo pueden hacer por diferentes motivos, como es distribuir malware. En este artículo, nos hacemos eco de cómo han logrado hackear la página oficial de LEGO. ¿Podrían hacer algo similar con otros sitios web? Vamos a hablarte de qué puedes hacer, como usuario, para evitar problemas.
En este caso, ha sido una estafa relacionada con criptomonedas. Los atacantes han tomado el control de la web de LEGO para, supuestamente, promocionar un token falso de la marca y poder comprarlo a través de Ethereum. No era más que una estafa, un engaño para robar dinero a los usuarios.
Hackean la web de LEGO
En este ataque, los piratas informáticos lograron modificar el banner principal de la web. En vez de mostrar simplemente el logo de LEGO, lo modificaron para que apareciera también los tokens de esa supuesta criptomoneda de la marca. Además, incluían un breve texto indicando que ya ha llegado la nueva criptomoneda de LEGO y que se puede comprar directamente en esa web.
Claro, alguien que entre en la página oficial y vea ese banner, podría pensar que realmente es algo legal, fiable, y que la empresa ha decidido vender tokens de criptomonedas. No es lo mismo que ver esa información en un sitio de terceros, donde podrían haber puesto información falsa. Al tratarse de la propia web oficial, da más credibilidad. Los atacantes juegan con eso.
La estafa es sencilla: la víctima hace clic en el banner, llega a una página web para, supuestamente, comprar esos tokens de LEGO, y, en realidad, están pagando por nada. Están tirando el dinero en algo falso, algo que no existe. Realmente no era una página donde robaran datos de la tarjeta o información personal, sino que la estafa consiste en vender algo que no existe.
Según indican, ha habido víctimas, pero no ha sido un atacante de gran éxito. Han sido unos cuantos los visitantes que han caído en la trampa y han comprado esos tokens falsos, perdiendo varios cientos de euros. El objetivo de los cibercriminales, con total seguridad era llegar a más víctimas y que esto tuviera un impacto mayor.
¿Podría pasar en otras páginas?
Lo cierto es que esto podría pasar en otros sitios web. Si esa página tiene alguna vulnerabilidad, si los atacantes lograran acceder, podrían suplantar la identidad del sitio y empezar a vender algo falso, insertar código malicioso para robar datos, contraseñas… Los piratas informáticos, tienen ahí una oportunidad.
Como usuario, lo que debes hacer siempre es mantener el sentido común. Cuidado con posibles ventas falsas que te encuentres en la red, información fraudulenta o sitios donde te pidan poner tus datos personales para, posteriormente, robarlos y usarlos en tu contra. Evitar cometer errores, va a ser clave. Revisa bien todo lo que vayas a instalar, así como archivos que te envíen por correo. Incluso a través de la nube, podrían llegar a infectar tu dispositivo si te descuidas.
También viene bien que utilices un buen antivirus, así como tener todo correctamente actualizado. Asegúrate de corregir vulnerabilidades que pueda haber en el sistema, ya que los atacantes las podrían utilizar en tu contra. Si vas a usar un software de seguridad, revisa que sea fiable e instala uno que funcione correctamente. Proteger el móvil al máximo, así como cualquier dispositivo, también es esencial. Hay muchas opciones que puedes usar, como pueden ser Avast, Bitdefender o el propio Microsoft Defender.
En definitiva, han hackeado la web de LEGO y, durante un tiempo, han mostrado un banner para comprar una criptomoneda falsa. Se trata de una estafa para robar dinero, pero parece que no ha tenido un gran éxito. Este tipo de problemas podrían afectar a otros sitios web, por lo que conviene siempre estar preparado y no cometer errores.