Menos ataques en la red pero más peligrosos y sofisticados

Menos ataques en la red pero más peligrosos y sofisticados

Javier Jiménez

Son muchos los tipos de ataques que podemos sufrir a la hora de navegar por Internet. Muchas amenazas presentes que pueden poner en riesgo el buen funcionamiento de nuestros sistemas y nuestra propia privacidad. Esto es algo que afecta a todo tipo de dispositivos y sistemas operativos. En este artículo nos hacemos eco de un informe que muestra cómo han disminuido los ataques cibernéticos en los últimos meses, pero sin embargo son más peligrosos y sofisticados.

Menos ataques pero más peligrosos

Constantemente vemos la presencia de diferentes ataques en Internet. Muchos tipos de malware que pueden comprometer nuestros equipos. Con el paso del tiempo las herramientas de seguridad mejoran la presencia y eso hace que estemos más seguros. Sin embargo los piratas informáticos también perfeccionan sus técnicas. Lanzan nuevos ataques y más sofisticados.

Así lo demuestra un informe del que nos hacemos eco. Indican que los ataques han disminuido pero sin embargo son más peligrosos y sofisticados. Algo que pone en riesgo nuestros sistemas, más allá de la cantidad de ataques que pueda haber.

Este informe ha sido revelado por SonicWall. Muestra que los ciberdelincuentes han disminuido la cantidad de ataques que realizan. Sin embargo informan de que estos ataques son ahora mucho más peligrosos y sofisticados.

Los piratas informáticos han cambiado las tácticas para enviar malware y comprometer los sistemas. Ahora se centran en objetivos más concretos, usan técnicas más sofisticadas y de esta forma logran crear un malware más peligroso capaz de comprometer los sistemas.

Un ejemplo es el descenso de la cantidad de ataques de ransomware. Sin embargo, pese a disminuir un 9%, han llevado a cabo ataques selectivos que logran infectar a la víctima de una manera más eficaz. Han logrado paralizar empresas y sistemas de usuarios particulares.

Ataques más peligrosos en la red

Los dispositivos IoT, objetivo de los ciberdelincuentes

Este mismo informe muestra algo que venimos mencionando en los últimos tiempos: los piratas informáticos centran sus ataques en los dispositivos IoT. Cada vez tenemos más dispositivos conectados a la red en nuestros hogares y eso hace que los ciberdelincuentes también pongan aquí sus miras.

Con dispositivos IoT nos referimos a todos aquellos equipos que tenemos en nuestra casa conectados a la red. Pueden ser televisiones, reproductores de vídeo, bombillas… Hay una gran variedad y la tendencia indica que cada vez habrá más. Un tipo de ataque en la red es lo que se conoce como Wi-Fi Eavesdropping.

El problema principal es que muchos de estos dispositivos tienen vulnerabilidades incluso de fábrica. Muchas veces los usuarios no cambian las contraseñas que vienen predefinidas y eso puede ser aprovechado por un atacante. También en ocasiones carecen de actualizaciones que realmente protejan los equipos frente a vulnerabilidades.

En definitiva, los piratas informáticos llevan a cabo menos ataques hoy en día. Sin embargo esos ataques son más sofisticados y peligrosos. Además hay que tener en cuenta el gran aumento de ataques dirigidos a dispositivos IoT. Son equipos que debemos cuidar especialmente durante los próximos años y no cometer errores que puedan comprometer los sistemas y dispositivos conectados a la red.

Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo comprobar los ataques a nuestro router.