Microsoft tiene ahora una interesante función IA para que el navegador sea mucho más seguro

Es al navegar por Internet, al abrir una web, usar redes sociales o descargar algún archivo, cuando podemos sufrir muchos problemas de seguridad. Por ello, es muy importante tener los navegadores bien protegidos y configurados. Ahora, Microsoft ha presentado una nueva función, basada en Inteligencia Artificial, para bloquear lo que se conoce como scareware. El objetivo no es otro que mejorar la protección.
Te vamos a contar en qué consiste esta nueva función, así como darte algunos consejos extra para que puedas navegar con mayor seguridad. Está en tu mano evitar que los piratas informáticos puedan colarte algún malware y llegar a robar tus datos personales, contraseñas o controlar los dispositivos.
Microsoft tiene una novedad para potenciar la seguridad
Esta nueva función está incorporada en la versión Edge 133, la última del navegador de Microsoft. Viene con otras mejoras, como suele ocurrir con cada actualización. Esta característica permite configurar un bloqueo frente al scareware, un tipo de estafa, que se basa en el miedo, que podemos recibir los usuarios al navegar.
Por ejemplo, un atacante puede lanzar una ventana emergente con un mensaje donde nos indica que hay un virus en el sistema. Nos invita a hacer clic e instalar algo para, supuestamente, eliminarlo. Pero claro, la realidad es que se trata de un engaño y realmente no hay virus, hasta que instalemos lo que nos pide.
Algo a destacar, es que esta característica nueva utiliza la Inteligencia Artificial para dar una respuesta mejorada. Funciona en tiempo real y lo que hace es comprender qué está mostrando esa web que visitamos. Si detecta que hay algo extraño, que puede tratarse de scareware, lo bloquea. Esto mejora otros bloqueadores que ya existían.
Para utilizar esta nueva característica, tienes que asegurarte de contar con la última versión del navegador. Una vez lo tengas actualizado, tienes que ir a Configuración, entras en el apartado de Privacidad, búsqueda y servicios y allí marcas la casilla en Bloqueador Scareware, que de forma predeterminada viene desmarcada.
Consejos adicionales
Más allá de poder utilizar esta nueva característica, es esencial que mantengas muy bien protegido tu navegador. Para ello, te recomendamos tenerlo actualizado en todo momento. Esto evitará que los piratas informáticos puedan explotar vulnerabilidades que pueda haber y tener así acceso al dispositivo.
También deberías controlar las extensiones que instalas. Nuestro consejo es que solo tengas complementos que realmente necesites. No instales muchas extensiones, puesto que podrían suponer un problema para la privacidad y seguridad. Si vas a instalar alguna, hazlo siempre desde fuentes oficiales.
Hay incluso extensiones para el navegador que pueden mejorar la seguridad. Sin embargo, te recomendamos que solo las instales si sabes, con total seguridad, que son fiables y van a aportar positivamente. No te fíes del primer complemento que veas, pues podría ser una trampa y los piratas informáticos ganarían acceso a tu dispositivo.
Por otra parte, mantener tu dispositivo bien protegido, es otro factor a tener en cuenta. Utiliza siempre un buen antivirus, para ayudarte a detectar archivos maliciosos y eliminarlos antes de que te afecte. Hay amenazas como el madware, que podrían poner en riesgo tus datos personales si no te proteges bien. Podemos nombrar algunos programas de seguridad interesantes, como son Avast, Bitdefender o el propio Microsoft Defender. Todos ellos pueden ayudarte a detectar virus y eliminarlos antes de que pongan en riesgo tu sistema.
En definitiva, Microsoft da un paso más al utilizar la Inteligencia Artificial en su navegador Edge para frenar el scareware. Es una opción más para poder navegar con mayor protección y reducir el riesgo de tener problemas. Aun así, no debes confiarte nunca y el sentido común debe ser tu principal arma en todo momento.