Posiblemente hayas oído hablar de Pegasus, un malware espía que es capaz de recopilar mucha información a través de tu teléfono móvil. Sabíamos que era una amenaza importante, pero ahora han demostrado que lo es mucho más de lo que pensábamos. Un grupo de investigadores de seguridad de iVerify, han visto que es bastante más peligroso. Además, han creado una solución que es capaz de detectar si tu móvil está o no infectado.
El objetivo es, por un lado, que conozcas hasta qué punto un malware es capaz de comprometer tu privacidad y, al mismo tiempo, que sepas qué hacer para evitarlo y detectar si te han infectado o no. Actuar lo antes posible, es clave para evitar problemas no solo con este tipo de software malicioso, sino con cualquier otro.
Pegasus, más peligroso de lo que se creía
Pero, ¿qué han detectado exactamente desde iVerify? Han descubierto que este spyware es utilizado contra muchos más usuarios de lo esperado. Esto incluye también periodistas, activistas, etc. De hecho, en su informe han detectado que 2,5 dispositivos de cada 1.000 analizados, están infectados por este spyware.
Si lo extrapolamos a España, donde hay cerca de 60 millones de líneas móviles, podemos decir que habría unos 150.000 infectados. Claro, esto no es algo exacto, ya que, principalmente, apuntan a países concretos. No obstante, sí que es un hecho que puede haber muchos dispositivos infectados sin que los usuarios lo sepan.
Desde iVerify dejan claro que han utilizado una muestra de 2.500 dispositivos y que no representa a nivel mundial. Por tanto, hay determinados usuarios que pueden tener mayor probabilidad de estar infectados, en función de su residencia o su ocupación. Hay que tener en cuenta que este spyware afecta tanto a dispositivos con Android, como también con iOS.
iVerify ofrece una herramienta tanto para Android como para iOS, con la que vas a poder comprobar si tienes o no el teléfono infectado. Analiza si el sistema operativo está obsoleto y ofrece una guía para que revises.
Evita problemas
Entonces, ¿qué puedes hacer para protegerte de Pegasus o cualquier otro malware? Lo principal siempre va a ser el sentido común. Evitar cometer errores, va a ser clave. Tendrás que asegurarte de instalar solo software oficial, no cometer fallos como hacer clic en un enlace que no debes, etc. Por ejemplo, el Phishing es un método que utilizan para colar software malicioso. Consiste en enviar un e-mail con algún enlace o archivo falso, con la esperanza de que la víctima lo abra.
También conviene que tengas todo actualizado correctamente. En muchos casos, los piratas informáticos van a aprovecharse de tener el sistema obsoleto. Asegúrate de instalar todas las actualizaciones del sistema operativo, así como de cualquier aplicación que uses en tu día a día.
Por otra parte, tener un buen antivirus puede venir bien. Es una manera detectar software malicioso y eliminarlo lo antes posible. Hay muchas opciones disponibles, como pueden ser Avast o Bitdefender, por nombrar a algunos. Simplemente debes asegurarte de utilizar uno que sea de garantías.
Ten en cuenta que los piratas informáticos se están centrando últimamente más en lanzar ataques contra dispositivos móviles y no tanto contra ordenadores. El motivo es, simplemente, por ser aparatos más usados. A fin de cuentas, todos llevamos un teléfono en el bolsillo. Lo usamos para realizar pagos, entrar en redes sociales, enviar correos, mensajes… Es más fácil llegar a más posibles víctimas. Un ejemplo claro de amenazas es el spyware Pegasus, pero ni mucho menos es el único.
En definitiva, Pegasus es una amenaza que afecta a teléfonos móviles y tiene la capacidad de espiarte. Han demostrado que puede estar más presente de lo esperado, por lo que es un problema importante. Evitar cometer errores, es clave en estos casos. Proteger al máximo el móvil, está en tu mano.