Este peligroso malware para Android tiene más de 100.000 descargas: comprueba si estás afectado

Tener algún tipo de malware en el móvil, puede suponer un problema importante para la seguridad. Podrían llegar a robar datos personales, contraseñas y controlar el dispositivo. En este artículo, nos hacemos eco de un nuevo problema que afecta a este sistema operativo. Se trata de un malware que ha sido descargado más de 100.000 veces. Vamos a explicarte en qué consiste y cómo puedes saber si eres víctima de este problema.
Se trata del malware SpyLend, que han logrado colar en Google Play. Ha sido descargado decenas de miles de veces, por lo que son muchos los usuarios que pueden estar afectados. Un problema importante, que puede comprometer seriamente la privacidad. Simulaba ser una aplicación financiera importante.
Cuelan un nuevo malware en Google Play
Aunque hablemos de SpyLend, que es el malware que han logrado colar en Google Play, lo cierto es que puede ocurrir algo similar con otras variedades de software malicioso. Es importante siempre detectar problemas de este tipo y eliminarlos lo antes posible, para no dar margen a los piratas informáticos.
Esta amenaza forma parte de un grupo de aplicaciones que se conocen como SpyLoan. Siempre suelen hacerse pasar por aplicaciones financieras legítimas o servicios de préstamos. Sin embargo, lo que hacen realmente es robar información personal, solicitan permisos excesivos, acceso a registro de llamadas, mensajes, fotos o ubicación.
En este caso, la aplicación en concreto se llama Finance Simplified. Por tanto, si has instalado recientemente un programa relacionado con las financias o préstamos, revisa muy bien el nombre, ya que podría tratarse de una estafa. Esta aplicación ya ha sido eliminada de Google Play, por lo que ya no se puede instalar por ese medio, aunque eso no significa que se elimine de los dispositivos que ya la habían instalado previamente.
Al recopilar datos, los atacantes pueden usarlos en un futuro para nuevas campañas. Cuanto más sepan de los usuarios, más facilidad tendrán para lograr estafar. Además, en el móvil podemos tener información confidencial muy variada, por lo que tienen ahí una gran oportunidad.
Evita instalar aplicaciones falsas
Por desgracia, este no es más que un ejemplo de las aplicaciones falsas que puede haber para móviles. Por ello, es esencial no cometer errores y evitar instalar software de este tipo. Asegúrate siempre que revisas muy bien la fuente de donde descargas esa aplicación. Esto es esencial. Aunque a veces cuelen malware en Google Play, sigue siendo mucho más seguro que bajar programas de sitios de terceros.
También es esencial tener el dispositivo correctamente actualizado. Evita que haya vulnerabilidades, ya que las pueden aprovechar los piratas informáticos y, de esta forma, robar tus datos o colarte malware. Esto también lo debes aplicar a cualquier programa que utilices, que también debería tener la última versión.
Por otra parte, contar con un buen antivirus es una buena medida de prevención. Hay muchos disponibles, tanto gratuitos como de pago, por lo que debes elegir uno que sea bueno. Revisa comentarios de otros usuarios y asegúrate de que va a ser de gran ayuda.
En definitiva, detectar si un SMS es falso, revisar qué aplicación estás instalando o tener todo actualizado, va a ser clave para protegerte. Cuidado con aplicaciones como la que hemos mostrado en este artículo, ya que pueden ser una trampa.