Pequeños descuidos que puedes tener y sirven para que los cibercriminales entren en tu móvil

Los piratas informáticos están al acecho de errores que cometemos los usuarios y poder así robar contraseñas, información personal o tomar el control de los dispositivos. En este artículo, vamos a hablarte de algunos descuidos que puedes tener en tu móvil y que podrían provocar que los cibercriminales ganen acceso al dispositivo y comprometer así la seguridad y privacidad.
Vamos a darte algunas recomendaciones esenciales para que no tengas ningún problema de este tipo. El objetivo siempre es preservar los datos almacenados y no dar facilidades a los atacantes. Está en tu mano, siempre y cuando no cometas errores. Esto te permitirá tener un control total sobre tu teléfono.
Errores que exponen tu móvil
Aunque nos centremos en el teléfono móvil, lo cierto es que estos errores podrían comprometer tu seguridad y privacidad también al usar otros aparatos. Sea cual sea el modelo, siempre debes reducir riesgos y no tener problemas de ningún tipo.
Instalar aplicaciones no oficiales
El primer error consiste en instalar aplicaciones que no son oficiales. Las puedes descargar desde sitios de terceros y plataformas que no son de garantías. No sabes realmente si pueden haber modificado, de forma maliciosa, el software de ese programa y permitir que un atacante logre el control del dispositivo.
Nuestra recomendación es que solo instales aplicaciones desde sitios seguros. Puedes ir a la web oficial de esa aplicación, así como utilizar tiendas de aplicaciones seguras, como puede ser Google Play o App Store.
No tener cuidado con los archivos que descargas
También es un error descargar cualquier archivo de Internet. Puede ser un simple PDF que te llegue por correo electrónico, por ejemplo. Podría contener malware y eso dar acceso a los piratas informáticos para que empiecen a controlar tu teléfono móvil, sin ser consciente de este problema.
Para estar más protegido, es clave revisar siempre muy bien qué descargas. Además, es esencial contar con un buen antivirus que te ayude a detectar amenazas de este tipo y eliminarlas lo antes posible.
Tener desactualizado el sistema
Otro error más, es tener el dispositivo desactualizado. Esto lo pueden aprovechar los cibercriminales, por lo que podrían explotar esos fallos y llegar a controlar el aparato, robar información, ejecutar aplicaciones, etc. Puede pasar que tengas el sistema operativo obsoleto, como puede ser Android o iOS, pero también alguna aplicación.
Lo ideal es que te asegures siempre de tener las últimas versiones instaladas, pero además hacerlo desde fuentes oficiales. Asegúrate de instalar únicamente programas desde páginas y tiendas de aplicaciones de garantías.
Caer en trampas por redes sociales o WhatsApp
Las redes sociales, como pueden ser Facebook o Instagram, son muy usadas por los atacantes para colar estafas. Podrían hablarte por mensaje, enviarte algún enlace malicioso y confiar en que caigas en la trampa. Esto puede dar lugar a que los atacantes ganen acceso a tu dispositivo y comprometan tu seguridad.
¿Qué puedes hacer para evitar problemas de este tipo? Sin duda, lo principal es mantener el sentido común. Asegúrate de no hacer clic en enlaces extraños que te envíen, ya sea a través de redes sociales o WhatsApp. Tampoco deberías instalar aplicaciones que te lleguen por estos medios.
Por tanto, estos son algunos descuidos que podrías tener y que van a poner en riesgo la seguridad de tu teléfono. Si hackean tu móvil, es esencial que actúes lo antes posible para revertir la situación. https://www.redeszone.net/tutoriales/seguridad/que-hacer-hackeado-movil/