La privacidad es un factor importante para los usuarios y no siempre está presente cuando se trata de redes sociales. Facebook es sin duda una de las más populares y también de las que más dudas ha generado en este sentido. Hoy vamos a hablar de los perfiles en la sombra de Facebook. Vamos a explicar cómo pueden afectar a nuestra privacidad a la hora de utilizar este servicio tan popular.
Qué son los perfiles en la sombra
En primer lugar vamos a recordar que son los perfiles en la sombra de Facebook. Cuando utilizamos esta red social son muchos los datos que pueden obtener de nosotros. Información que de una u otra forma podemos exponer al navegar. Sitios de terceros podrían acceder a esos datos y así incluirnos en listas de Spam, enviar publicidad orientada o incluso vender la información a otros servicios.
Ahora bien, esto que mencionamos ocurre cuando utilizamos el servicio. Sin embargo, ¿podrían recopilar datos de nosotros incluso sin tener cuenta en Facebook? Ahí es donde entran en juego los perfiles en la sombra. Y tenemos que decir que sí, que es posible.
Los perfiles en la sombra significan básicamente que incluso si nunca hemos tenido cuenta en Facebook podrían obtener datos de nosotros. No son perfiles que hemos creado por nosotros mismos. Es la propia red social quien crea esos perfiles en la sombra, donde incluyen información de nosotros.
¿Cómo puede ocurrir esto? Supongamos que un amigo nuestro se crea una cuenta en Facebook. La red social le permite subir sus contactos de móvil y en esa lista está nuestro número y nombre. Facebook va a tener esos datos y va a crear un perfil en la sombra de nosotros. Lógicamente esto ocurre sin nuestro permiso.
Los perfiles en la sombra ponen en riesgo la privacidad
Como vemos, los perfiles en la sombra pueden poner en riesgo la privacidad de los usuarios. La red social está recopilando información personal sin el consentimiento y lo está almacenando para su propio uso.
Todos esos datos en un momento dado podrían ser utilizados para fines publicitarios, por ejemplo. Podrían, aunque no sea legítimo, usarlos en campañas. Incluso podría darse el caso de que haya una filtración de datos y esa información vaya mucho más allá de Facebook. Mejorar la privacidad de Facebook al ocultar la cuenta es posible.
El problema es que no depende de nosotros tener un perfil en la sombra en Facebook. Como hemos indicado esto ocurre cuando nuestros contactos se crean una cuenta o actualizan información y así suben todo el contenido de sus contactos. Para evitar esto no nos quedaría más remedio que pedir a nuestros contactos que no compartan nuestra información, pero claro eso es una tarea complicada y únicamente podemos confiar en que Facebook no utilice realmente esa información.
En definitiva, los perfiles en la sombra de Facebook podrían afectar a nuestra privacidad. Es un factor importante para muchos usuarios. Siempre es vital mantener nuestros datos a salvo a la hora de navegar por la red. Os dejamos un artículo con consejos para mejorar la privacidad en Facebook.