Esto es lo primero que debes hacer si roban o pierdes tu móvil y proteger tu seguridad
Perder el móvil o que lo roben, puede llegar a ser un problema muy importante. Podrías perder archivos que tengas guardados, que un intruso suplante tu identidad o que realicen un pago con tu teléfono. Para evitar problemas, es esencial contar con ciertas medidas de protección. En este artículo, vamos a hablarte de qué es lo primero que deberías hacer si sufres un problema de este tipo.
El objetivo es preservar todo lo posible la información que tienes almacenada en tu teléfono. Es clave evitar que puedan usar el móvil como si fueras tú y esto es algo que puede derivar en que entren en redes sociales, realicen llamadas a otras personas, envíen mensajes por WhatsApp, etc.
Desactiva de forma remota tu móvil
Lo que debes hacer, en caso de que pierdas móvil o te lo roben, es desactivarlo de forma remota. Es una opción que viene en los teléfonos con Android o iOS. Muy útil en estos casos extremos en los que necesites rápidamente desactivar el dispositivo, para evitar que otros puedan acceder.
Esta característica es útil para encontrar un móvil perdido o cualquier otro dispositivo que tengas vinculado, como puede ser una Tablet. Vas a poder ver, en tiempo real, dónde se encuentra. Claro, para ello tiene que estar conectado a Internet. En su defecto, podrás ver cuál fue la última conexión que tuvo. Puedes hacer sonar una alarma, lo cual resulta útil si no lo encuentras en casa.
Ahora bien, volviendo a lo que hablamos en este artículo, vas a poder desactivar el dispositivo. En el caso de Android, tienes que entrar en la web de Encontrar mi dispositivo. Allí te mostrará todos los dispositivos que tienes vinculados a tu cuenta de Google. Simplemente tendrás que pinchar en el que te interese y te permitirá enviar una alerta de sonido, activar bloqueo y borrado o restablecer el estado de fábrica.
En el caso de tener un iPhone, la función es similar. Tienes que entrar a la web de iCloud, donde tendrás que iniciar sesión, seleccionar el dispositivo que corresponda, marcarlo como perdido y bloquearlo o borrar los datos.
Con esto que mencionamos, vas a poder dejar inutilizable ese dispositivo. Básicamente, lo podrías bloquear y evitar que otros puedan acceder al contenido, así como borrar todo lo que tienes en ese aparato. Evitarás que tus archivos puedan caer en malas manos, que tengan acceso a contraseñas, a cuentas en las que has iniciado sesión, etc.
Claro, esta característica es importante en situaciones extremas, como un robo o pérdida. No es algo que debas utilizar como normal, ya que podrías perder el contenido por completo. Siempre podrás vincular tantos aparatos como necesites y tener el control de ellos en cualquier lugar, tan solo con entrar en la web correspondiente de Google o iOS.
En definitiva, desactivar de forma remota tu móvil es una opción interesante si lo pierdes o te lo roban. Evitarás que puedan pagar usando alguna tarjeta que tengas vinculada, robar posibles datos o contraseñas almacenados, contactar con tus contactos, etc.